Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Río Negro reafirmó su interés de desarrollar la minería en la provincia

Río Negro reafirmó su interés de desarrollar la minería en la provincia

By Mónica Matassa
7 junio, 2023
290
0
Compartir:

Por primera vez la provincia de Río Negro tuvo su stand institucional en ARMINERA, y esta presencia fue avalada por la presencia de la gobernadora Arabela Carreras, quien resaltó la importancia del sector.

La gobernadora no solo visitó el stand y recorrió la feria, sino también participó de la disertación del cuerpo diplomático de Israel, que abordó las oportunidades relacionadas con las nuevas tecnologías aplicables en el sector minero mundial y su potencialidad para los proyectos mineros de la República Argentina.

Durante la presentación israelí se destacó el rol de Río Negro por la reciente organización en Bariloche del Foro Global de Hidrógeno Verde y por el impulso que se le ha dado desde la Gobernación rionegrina a las políticas relacionadas con el sector.

“Necesitamos mostrar todo lo que tiene Río Negro para impulsar su diversificación económica y lo que hacemos para desarrollar responsablemente todo nuestro potencial, porque es el único modo para que los inversores puedan tener en confianza plena en nosotros como oportunidad para instalarse”, dijo Carreras brindando un fuerte apoyo al sector, un respaldo que fue muy bien recibido por el Secretario de Minería de la Provincia, Joaquín Aberastain, quien dialogó con Once Diario sobre el presente y el futuro de la minería en la provincia.

OD: ¿Qué representa para la provincia haber tenido un stand institucional en ARMINERA?

JA:- Por un lado una mezcla de emociones entre orgullo de tanto trabajo para poder llegar acá, y la alegría de haber cumplido la meta de haber llegado a participar en un evento tan importante con un stand institucional nuestro, para poder mostrar todo lo que hacemos en el gobierno para el desarrollo de la actividad, tenemos mucho para mostrar desde inversiones en infraestructura, el diseño de las políticas públicas, obviamente siempre hablando puntualmente del sector minero, y como siempre digo como geólogo y del potencial geológico minero que tenemos en la provincia, eso es bien legítimo y nos va a dar una ventaja comparativa para el desarrollo de nuestra actividad

OD:- Ya presentaron un informe completo ante empresarios y funcionarios en la Embajada de Canadá, donde mostraron el potencial que tiene la provincia para desarrollar, y ahora también exponen las oportunidades de Río Negro en ARMINERA, ¿qué recepción están teniendo de parte de los inversores?

JA:- La demanda fue creciente, hoy en día podemos ver el crecimiento en el padrón minero, y en el catastro, que hoy lo tenemos público en nuestra página oficial, cómo va creciente a la cantidad de derechos mineros en la provincia, eso habla un poco también que se le tiene a Río Negro a la hora de elegir el destino de la inversión.

OD:- ¿Cuáles son los objetivos que se plantean desde Minería de la provincia para el futuro del sector?

JA:- Nosotros estamos trabajando fuertemente en el trabajo de licencia, hoy tenemos muchos proyectos en etapas exploratorias y falta el puntapié para la puesta en marcha de un proyecto metalífero, donde tenemos un proyecto que es un ejemplo cómo trabaja la empresa que es el proyecto Calcatreu, dónde tiene una licencia bien consolidada en el radio de influencia del proyecto y estamos haciendo un trabajo de legitimación a las afueras del proyecto. Nosotros en Río Negro tenemos una particularidad, que gran parte de la población se moviliza en contra de algunas actividades productivas, entonces es el trabajo de concientización, educación y comunicación hacia estas zonas de mayor densidad poblacional, como Bariloche el Valle o Viedma, ese es nuestro desafío para el gobierno actual.

OD:- Calcatreu está realizando un trabajo importante con las comunidades en una política abierta a la gente, ¿cómo ven desde la provincia esta iniciativa?

JA:-Tiene una participación muy activa en la localidad de Jacobaccil que es donde se emplaza el proyecto, ellos tienen convenios no solamente con la comunidad originaria, que está y trabaja en el proyecto, hay un Instituto Técnico minero que también tiene un convenio con la empresa, colabora con el Municipio, colabora con los clubes de la zona de influencia, las buenas prácticas que nosotros exigimos desde el gobierno están por supuesto bien cumplimentadas por la empresa

OD:- ¿Tienen alguna fecha estimativa en la cual podría comenzar el proyecto?

JA:- Están en una etapa de factibilidad, falta una evaluación de un informe impacto ambiental para poder seguir avanzando, pero todavía no tenemos una fecha como para anunciar la puesta en marcha del proyecto, pero va avanzando firme.

OD:- Río Negro estuvo en boca de todos con el anuncio de inversión millonaria en hidrógeno verde, ¿se junta en algún momento con la minería esta intención de generar proyectos productivos o cada uno va por su lado?

JA:- Son dos proyectos totalmente distintos pero es un mismo gobierno digamos, las políticas de desarrollo basadas en la seguridad jurídica en este tipo de estabilidades es lo que le da grandes oportunidades a Río Negro, nosotros garantizamos esa continuidad, somos un partido provincial que tiene continuidad hace unos años, continuamos después de las elecciones, y seguimos con los mismos ejes de trabajo, lo que es un incentivo para el desarrollo y la llegada de inversores.

OD:- ¿Qué mensaje te gustaría dejar?

JA:- Qué apuesten por Rïo Negro, que es una tierra de oportunidades, somos una tierra de grandes oportunidades basadas en el potencial geológico y en el potencial, hoy hablamos de hidrógeno verde, hablamos de minería, tenemos hidrocarburos, tenemos muchas actividades productivas en la provincia y es una puerta a la Patagonia que cuenta con mucho desarrollo de aquí en adelante.

Fuente Once Diario

Tagsmineríario negro
Artículo previo

Anunciaron nuevos fondos nacionales para llevar a ...

Próximo artículo

Finalizó la gira de Giuliano por China ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: La salteña Romina Sassarini fue elegida presidenta del Consejo Federal de Minería

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Autoridades y expertos de todo el país participarán en foro de minería organizado por Mendoza

    22 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un municipio rionegrino recibió los primeros fondos del bono petrolero otorgado por la provincia

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    En los 90, Elon Musk se interesó en bonos latinoamericanos: ¿invertirá ahora en litio en la Argentina?

    23 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Avanzan los permisos para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

    17 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Economía

    Economía: US$600 millones, la Corporación Financiera Internacional busca potenciar la minería argentina con una inversión clave

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Secretario de Energía de Argentina conversa con sus pares de Brasil para exportar energía eléctrica

  • Petróleo

    El Petróleo no para de subir, logró nuevo récord de 7 años y el WTI se acercó a u$s80

  • Electricidad

    Destacan la necesidad de ejecutar líneas de transporte y distribución eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.