Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Río Negro quiere estimular la producción de gas y petróleo con incentivos

Río Negro quiere estimular la producción de gas y petróleo con incentivos

By webmaster
30 noviembre, 2020
575
0
Compartir:
Proyectan reactivar más de 1.500 pozos de petróleo y otros 150 de gas. El gobierno reducirá impuestos a las operadoras que decidan sumarse al programa. La iniciativa se presentó ante el Consejo Económico Productivo.

El gobierno de Río Negro enviará a la Legislatura un proyecto de ley que apunta a reactivar la producción hidrocarburífera. El principal objetivo es recuperar pozos inactivos o que tienen una baja producción.

El estímulo que dispondrá la provincia para que las operadoras inviertan en esos pozos es reducir la alícuota de regalías, el canon de explotación, exención de hasta el 100% de los Ingresos Brutos y del impuesto a los sellos en los contratos del plan. Además, permitirá que las concesionarias contraten a otras empresas para la explotación de los pozos incluidos en el programa. Son alrededor de 1.800  de petróleo y 150 de gas.

La secretaria de Energía, Andrea Confini, explicó que el objetivo es mantener un desarrollo sostenido en la actividad. En Río Negro, la producción no logra recuperar los niveles previos al inicio del aislamiento social y preventivo.

“Fue pensado para estimular las inversiones a partir de la recuperación de pozos hidrocarburíferos inactivos o que tienen una baja producción”, explicó la funcionaria.

Detalló que habrá una figura de Sujeto Recuperador que podrán ser empresas interesadas en el desarrollo de estos pozos.  “En la práctica crea la figura del Sujeto Recuperador, que podrán ser empresas contratadas por las concesionarias para explotar esos pozos que sean incluidos en el programa, los cuales podrán ser considerados individualmente respecto del área. Es para todos los contratos, prórrogas o nuevas áreas y por un plazo de diez años”, explicó Confini.

Según los registros provinciales, actualmente hay 977 pozos de petróleo con una producción inferior a los 2 m3/día y 819 inactivos. En el caso del gas existe la posibilidad de sumar al plan los 82 pozos con una producción menor a los 2.000 m3/día o los 57 pozos inactivos existentes.

“Nuestro objetivo es crear las condiciones que permitan el desarrollo sostenido de la actividad, con la consecuente creación de puestos de trabajo para los rionegrinos y generación de ingresos para la Provincia, además de incrementar nuestras reservas”, precisó Confini.

La presentación se hizo días atrás ante todos los actores de la industria. En las próximas horas se le dará ingreso al proyecto en el órgano legislativo.

El titular de la Cámara de Servicios Petroleros (Casepe),  Ramiro Arceo, destacó el proyecto porque permitirá una reactivación en el mediano plazo. “Esta iniciativa genera expectativas. Es importante porque va a generar actividad y movimiento.  Eso es trabajo para las pymes”, indicó el empresario.

Los ingresos por regalías  en octubre mostraron una leve caída

Los ingresos por regalías presentaron una leve caída en octubre con respecto a septiembre. Según datos oficiales de la secretaría de Energía de Río Negro, el mes pasado la provincia recibió 358 millones de pesos en concepto de renta petrolera mientras que el mes anterior había sido de 374 millones de pesos.  

Es el segundo mes consecutivo en baja,  luego de los 397 millones que se recaudaron en agosto. Fue el mes más fructífero para la provincia desde el inicio de la pandemia, pero los número siguen por debajo de los niveles previos al inicio del aislamiento, en marzo pasado.

La mejora en los ingresos de  agosto se debió al impacto que tuvo la implantación del barril criollo. Sin embargo la tendencia no pudo mantenerse por la falta de reactivación en la industria.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Abu Dabi planea invertir 122.000 millones de ...

Próximo artículo

Chañares Herrados: se demora la licitación

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    ECONOMÍA FINANZAS POLÍTICA NEGOCIOS OPINIÓN LIFESTYLE EDICIÓN IMPRESA NACIONAL MUNDO INFORMACIÓN GENERAL ESPECTÁCULOS AUTOS ESTILO Á DEPORTES MEDIAKIT SUSCRIBIRSE ...

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Neuquén alcanzó la mayor producción de petróleo de su historia

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El barril número 100 mil

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Baja la tensión en el Golfo y el petróleo logra estabilidad

    14 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Definen áreas de protección marina ante plan de hidrocarburos de Ancap

  • Petróleo

    Sergio Massa viajó a República Dominicana en búsqueda de negociar la exportación petróleo y servicios

  • Electricidad

    Patentaron el primer auto de bajo consumo Sero Electric en la Provincia: mirá los detalles

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.