Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Rio Negro: Presentaron 11 ofertas para abastecer con energía renovable a tres localidades de la provincia

Rio Negro: Presentaron 11 ofertas para abastecer con energía renovable a tres localidades de la provincia

By webmaster
14 septiembre, 2021
505
0
Compartir:
A través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), se recibieron las ofertas para el montaje de mini redes de generación solar y eólica en Aguada Guzmán, Colán Conhué y Laguna Blanca.

La licitación es impulsada desde el Gobierno Nacional y las tres localidades fueron incluidas en el programa a partir de diferentes gestiones efectuadas por la Secretaría de Energía provincial. Este proceso licitatorio también incluye una mini red en una localidad rural de Catamarca.

Las instalaciones serán similares a la que se construirá en Naupa Huen, donde ya fue adjudicada la realización de la obra para contar con 24 horas de servicio ininterrumpido y para la cual ya se hizo un recorrido por el poblado con la empresa que ganó esa licitación.

Según se informó, se recibieron ofertas de siete empresas para las obras, que tienen un plazo de ejecución, según se desprende de los pliegos, de 10 meses desde la adjudicación.

En Aguada Guzmán y Colán Conhué se trata de dos sistemas que se montarán desde cero. Para el primer caso, se recibieron dos ofertas. Una de SE.MI.SA Construcciones por USD 1.078.974,10 y otra de Obras Andinas SA de USD 1.560.000. Mientras que Colán Conhue fue la localidad que más ofertas recibió con seis empresas interesadas: Proyección Electroluz SRL, ofertó USD 939.210; SE.MI.SA Construcciones, USD 703.439,84: EMA Electromecánica SA, USD 1.296.753,23; CORADIR SA, USD 577.365; Obras Andinas SA, USD 998.000; y MULTIRADIO SA, USD 588.524

En el caso de Laguna Blanca es una ampliación que se ha pedido para responder al crecimiento de la demanda. Aquí hubo tres ofrecimientos. El de SE.MI.SA Construcciones, por USD 437.332,91; el de EMA Electromecánica SA, de USD 1.024.298,07; y el de Obras Andinas SA, por USD 600.000.

Una vez que las mini redes estén concluidas, los beneficios de las energías limpias llegarán durante las 24 horas a más de 150 familias de estas tres comunidades, donde también funcionan unos 11 edificios públicos. Y en paralelo, se logrará reducir la generación térmica con la cual hoy se abastece de electricidad a toda la población.

La información completa de la licitación LPN 5/2021 se puede obtener en https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/permer.

¿Qué es el PERMER?

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales brinda acceso a la energía con fuentes renovables a la población rural del país que no tiene luz por estar alejada de las redes de distribución.

Desarrolla diversas iniciativas para proveer de energía a hogares, escuelas rurales, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos. De esta manera, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales de la Argentina.

Artículo previo

Vaca Muerta: la adenda de la adenda ...

Próximo artículo

Mendoza Activa sumó más $50.000 millones en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    San Juan: construirán el tercer parque de energía solar, con aportes del Estado nacional

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Royon: “La transición energética es una gran oportunidad para la Argentina”

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Vaca Muerta no detiene la inversión en dichas energías

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energía renovable: Mendoza aparece tercera en el ranking de provincias con mayor potencia instalada

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Paneles solares: cuánto le cuesta a un argentino que su casa no dependa de la energía eléctrica

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Se presentó el informe sobre el potencial de las biorrefinerías en Santa Fe

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

  • Electricidad

    Gautier Mignot: existe preocupación empresarial por las reformas de López Obrador

  • Gas

    Carga de GNC a camiones: No hay norma nacional y las distribuidoras adoptan sus propios criterios

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.