Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Brava Soluciones asume la operación de tres áreas de President Petroleum tras su quiebra

  • Inversiones: Los 15 puntos destacados de la call de Horacio Marín con inversores en la presentación de resultados de YPF

Informes
Home›Informes›Río Negro: la distribución de las regalías cayó un 15%

Río Negro: la distribución de las regalías cayó un 15%

By webmaster
10 octubre, 2019
1092
0
Compartir:
El impacto negativo del congelamiento se sintió en los municipios de Río Negro. El gobierno perdió cerca de 57 millones de pesos en la recaudación de septiembre. Los intendentes de las comunas productoras habían advertido el escenario actual.

El impacto negativo del DNU 566, que congeló el precio de los combustibles y le puso techo al precio del barril de petróleo, comenzó a impactar en la recaudación de Río Negro y en el derrame de las regalías a los municipios.

El mes pasado los intendentes de las comunas productoras de hidrocarburos se reunieron en dos oportunidades para elaborar un comunicado en contra de la medida y advirtieron el impacto en la distribución.

“Con la coparticipación de septiembre vamos a tener el primer impacto negativo en las regalías”, le adelantó a Energía On el intendente Campo Grande hace un mes. La regalías del mes pasado sufrieron una caída del 15% en relación con la renta por la explotación hidrocarburífera en Río Negro que ingresó en agosto.

Según datos oficiales, publicados por el ministerio de Economía de Río Negro, el mes pasado se distribuyeron 54 millones de pesos entre los 39 municipios rionegrinos.

En números

54
millones de pesos se distribuyeron entre los 39 municipios rionegrinos en septiembre.
341
millones de pesos aproximadamente recibió la provincia el mes pasado.

Fueron casi 10 millones menos que el mes anterior y representa un 15% de caída. En agosto los municipios recibieron 63 millones de pesos que representan el 15,8% del total de las regalías que ingresan mensualmente a la provincia. Es decir que en septiembre Río Negro recibió cerca de 400 millones de pesos en concepto de renta, cerca de 57 millones menos que en agosto.

Días atrás, el intendente de Catriel, Carlos Johnston, donde se encuentra la principal producción convencional de petróleo de la provincia, cuestionó la medida del presidente Mauricio Macri pos PASO. “Argentina deberá tener un camino seguro y reglas claras en materia petrolera”, indicó.

A pesar de los cambios en el DNU, las medidas ya tuvieron impacto en la recaudación de los municipios. Las declaraciones del jefe comunal fueron en el marco de una visita de autoridades de Vista Oil &Gas a Catriel.

“Revertir esto va a costar, y esperemos que el próximo año vuelvan a confiar, que en materia petrolera Argentina tenga reglas claras y un camino seguro, hay que trabajar en ese sentido”, indicó.
Los ingresos a la ciudad petrolera, que es la que más recibe en la distribución, cayó un 11%. De los 13,4 millones que percibió en agosto pasó a 12 millones.

Revertir esto va a costar. Esperemos que el próximo año Argentina tenga reglas claras y un camino seguro en materia petrolera”.

Carlos Johnston, intendente de Catriel

Una de las que más sufrió el derrame fue Roca. La ciudad valletana cayó más de un 35%, pasó de 6,9 millones a 4,3 millones.
En Fernández Oro fue la más alta, casi el 60%, en San Antonio fue del 52% y en Cinco Saltos cayó un 20%, entre las comunas más afectadas.

No hubo respuestas al reclamo que impulsaron los intendentes de los municipios productores

El mes pasado los intendentes que forman parte de los municipios productores convocaron a los diferentes actores del sector, gobierno, sindicatos y cámaras empresarias, para elaborar un informe que fue enviado al gobierno nacional con el objetivo de cuestionar el decreto del congelamiento y poner de manifiesto el impacto que tendrá en las economías locales.

En el documento también pidieron una audiencia y explicaciones por las medidas.

Sin embargo a un mes del acta no hubo respuestas. Una de las exigencias del documento era que el gobierno dé garantías de la continuidad de laboral de todo el sector. Hasta el momento no hubo despidos masivos en

Río Negro pero sí comenzaron a suspender equipos y la incertidumbre crece a medida que llega el “día 90”. También se desconoce cómo impactarán las modificaciones del decreto.

Fuente: Río negro.

Artículo previo

Pozo controlado en el lejano oeste de ...

Próximo artículo

La Cámara Eólica Argentina reclama al Gobierno ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Gobierno socialista de Perú planea entrar en explotación del gas y en hidroeléctricas

    10 agosto, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Se viene el 7º Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas

    5 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    San Antonio presenta su Programa de Integridad

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El gobernador fueguinos y el Ministro de Defensa analizaron el proyecto de construir el Polo Logístico Antártico

    10 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Gran Bretaña llegó al récord de dos meses sin generar energía con carbón

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, priorizará rebaja de combustibles Por Surtidores

    29 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tarifas de gas: habrá aumentos superiores al 50% desde marzo

  • Gas

    Un consorcio liderado por Total Energies inició un nuevo proyecto de perforación marina en la Antártida

  • Petróleo

    Exploración en Necochea: Tres buques en búsqueda de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.