Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Río Negro invertirá más de $78.800.000 en obras de gas en seis localidades

Río Negro invertirá más de $78.800.000 en obras de gas en seis localidades

By webmaster
9 noviembre, 2021
515
0
Compartir:
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se firmaron esta mañana los contratos de obra para ampliar las redes de gas en El Bolsón, Ñorquinco, Fernandez Oro, Cervantes, Choele Choel y Luis Beltrán. Se trata de una inversión del Gobierno Provincial superior a los $78.800.000 que beneficiará a 750 familias.

Fecha: 8 de noviembre de 2021

“El tema del gas es muy relevante, le agregamos valor a la soluciones que vamos brindando en distintos ámbitos, estamos trabajando en el acceso al suelo de bajo costo para familias trabajadoras, primero con la luz y el agua y después con la cloaca y el gas, completando una mejor calidad de vida”, resaltó la Gobernadora.

“Es para destacar también que están representados todos los colores políticos que hoy gobiernan Río Negro, en cada una de las licitaciones, en cada una de las decisiones que vamos tomando estratégicamente, porque depende muchas veces de la proactividad de la gestión local, que lleguemos a este resultado”, explicó.

“Es un orgullo poder mostrar este tipo de política pública, estos criterios, ésta transversalización en cada uno de los temas que tenemos como desafio” agregó Carreras.

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, dijo que “estas obras de red de gas se hacen con fondos de las regalías, que recibe Río Negro cuando extraen gas de nuestro subsuelo, entonces acordando siempre con todas los municipios llevamos adelante distintas extenciones de redes, algunas son productivas, y muchas de ellas son de sentido social, gente que está en el Plan Calor y ahora pasa a tener una mejor calidad de vida”.

“Son 850 familias que se van a beneficiar ahora y en toda esta gestión llevamos más de 2300 familias a través de 26 obras en distintas localidades, siempre bajo el lema de no concentrar donde hay más población sino distribuirla en lo más equitativamente posible”, destacó.

¿Qué obras se firmaron?

•        El Bolsón: con la empresa Chimen Aike SA se firmó el contrato para ampliar la red de gas en el barrio Luján, con una inversión de $23.889.033 para llevar el servicio a 51 familias. En tanto, con la empresa Alfil Ingeniería, Obras y Servicios se firmó el contrato para el barrio Los Cipreses por $1.722.003, mejorando la prestación a 10 familias.

•        Ñorquinco: se firmó la ampliación de la red de gas del barrio IPPV con la empresa DM Servicios, por $1.630.184 con el objetivo de sumar 17 familias.

•        Fernández Oro: se firmó la ampliación de la red del barrio Social IV con la empresa Arven SRL, por la suma $29.696.688 y beneficiando a 345 familias del sector.

•        Cervantes: se ampliará la red de gas del barrio Las Angustias con la empresa GSM Servicios. La obra significará una inversión de $3.921.299 y mejorará el servicio para 64 familias.

•        Choele Choel: se extenderá la red de gas en el barrio Las Mercedes con la empresa Nelli & Fenizi Construcciones SRL, a través de una inversión de $7.007.891 y beneficiando a 86 familias.

•        Luis Beltrán: se acordó la ampliación de la red de gas en barrio Juana Azurduy (etapas 1 y 2) con la empresa Rimsol SA por $10.997.898, llevando el servicio a 177 familias.

Acompañaron a la Gobernadora; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y sus pares de Economía, Luis Vaisberg y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; los jefes comunales de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Ñorquinco, Felix Moussa; de Fernández Oro, Mariano Lavin; de Cervantes, Claudia Montanaro; de Choele Choel, Diego Ramello y de Luis Beltrán, Robin Del Río; los legisladores Facundo López, Marcelo Szczygol, Nancy Andaloro y Graciela Valdebenito.

Nueva retroexcavadora para el Valle Inferior

En la ocasión, el Gobierno de Río Negro entregó una nueva retroexcavadora al Consorcio de Riego y Drenaje del Valle Inferior, para ser destinada a los trabajos propios del organismo.

Se trata de una máquina excavadora neumática Doosan, por un valor de $20.329.375.

Este nuevo equipo operará en toda la red para el mejoramiento del servicio de riego, conjuntamente con el equipo existente, aumentando la eficiencia de la limpieza de canales durante el periodo de corte.

Artículo previo

Martín Guzmán y Wado De Pedro llegan ...

Próximo artículo

Gabinete energético acelera a fondo el tratamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Sureda: “Si queremos gas rápido hay que pagar la Resolución 46”

    3 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Último tramo de la obra de gas para el barrio del Aeropuerto de Neuquén

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Río Negro: una petrolera retomó la perforación de gas convencional

    7 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Entre Rios: Avanza la obra que proveerá de gas natural al parque industrial de Cerrito

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Finlandia y Estonia alquilarán terminal flotante de gas

    8 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Presentaron el primer colectivo interurbano a GNC

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Con dos medidas apuntan a reducir el costo de generación en US$ 500 millones

  • Gas

    Salta: SAETA probará el ómnibus Scania a GNC

  • Gas

    Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia logró suspender huelga de hambre en Tarija

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.