Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Río Negro inició la conversión de gas natural en hogares de Maquinchao

Río Negro inició la conversión de gas natural en hogares de Maquinchao

By Mónica Matassa
5 abril, 2024
471
0
Compartir:

El Gobierno de la provincia , a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, inició esta semana las tareas de reconversión de GLP a gas natural en los hogares de Maquinchao, la última localidad conectada al gasoducto de la Región Sur.

La ejecución de los trabajos está a cargo de la empresa Camuzzi Gas del Sur, con la supervisión y acompañamiento del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

La finalización de las tareas se proyecta para mediados de abril, cuando la totalidad de los domicilios queden finalmente convertidos y corra el fluido de gas natural por las cañerías para el suministro local. De este modo, la provincia cierra una etapa que inició con la construcción de 365 km de un gasoducto que atravesó la estepa rionegrina para llevar el gas natural a 17 mil habitantes de la región más fría.

Al respecto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, indicó que “sabemos de las frías temperaturas que tiene esta zona, sobre todo Maquinchao, y en la charla con la empresa Camuzzi que es la que contratamos nosotros como Estado Provincial para hacer la reconversión, como primer objetivo teníamos previsto terminar antes de que comiencen las temperaturas frías para tratar de que todos los vecinos ya tengan gas natural.”

Asimismo, destacó que “también es una buena noticia para aquellos vecinos que tenían redes de gas ejecutadas por el Gobierno de la provincia, pero que no se habían podido conectar porque la capacidad de almacenamiento de los tanques no daba para conectar a más vecinos, ellos ya pueden trabajar junto a Camuzzi para avanzar en su conexión interna al gas natural”, puntualizó.

Echarren sostuvo además que “es la última localidad de la reconversión, me explicaba Daiana Roth, la coordinadora de Camuzzi, cómo ellos diagraman las tareas con la subcontratista” y agregó que; “tienen mucha cantidad de cuadrillas que van conformando sobre la planta urbana; en general toman un sector y en función de eso se distribuyen las tareas para hacer esta primera visita, que es la primera reconversión”.

De esta manera, avanzan a muy buen ritmo las tareas de conversión por lo que ya se finalizaron los trabajos en Ramos Mexía -180 conexiones-, Sierra Colorada -740 conexiones-, y Los Menucos -1380 conexiones-, contabilizando un total de 2.300 hogares conectados al gas natural y, próximamente, se sumará Maquinchao con alrededor de 730 nuevas conexiones domiciliarias.

Junto al ministro de Obras y Servicios Público, Alejandro Echarren estuvieron presentes en el inicio de las tareas de preconversión el subsecretario de Comisiones de Fomento y Municipalidades, Néstor Ayuelef; la legisladora provincial, Soraya Yahuar; la intendenta de Maquinchao, Silvana Pérez; y la intendenta de Pilcaniyeu, Daniela Cornejo.

TagsGasGasoductorio negro
Artículo previo

Franca recuperación de la generación eléctrica de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta podría proveer de gas a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Los planes en el sistema de gasoductos a favor de Vaca Muerta

    1 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Uruguay también mira con interés el gas argentino

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación posterga el gasoducto a Vaca Muerta para la gestión de Fernández

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Estacioneros de Río Negro y Neuquén reclaman reunión con Nación por el precio de los combustibles

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “En dos semanas cerramos la convocatoria al Vaca Muerta Sur. El que no entró, no entró”

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía. Asume el nuevo secretario, apurado por definir un plan para la producción de gas

  • Petróleo

    EEUU: Los principales compradores de petróleo ruso detienen sus compras

  • Petróleo

    Petróleo argentino cruza el mundo en medio de exceso de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.