Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

By webmaster
21 julio, 2021
863
0
Compartir:
Autoridades provinciales dieron inicio al proceso de reconversión de las redes de GLP a gas natural del Gasoducto de la Región Sur, en un trabajo llevado adelante junto a los municipios de Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.

Ayer, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Valeri, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, y el gerente regional de la firma Camuzzi Gas del Sur, Marcelo Giñazú, mantuvieron una reunión de trabajo con los jefes comunales de las distintas localidades alcanzadas por la obra de 365 km construido con fondos del Plan Castelló.

Los funcionarios y el directivo de la empresa dieron detalles del proceso y subrayaron lo importante de “contar con la colaboración de las familias de los municipios en la operación de conversión a gas natural, para realizar un cambio seguro y efectivo”.

Valeri afirmó “En el relevamiento hogar por hogar, el matriculado de Coopetel, la empresa encargada del relevamiento de la obra, solo hará tres simples verificaciones: estado de los artefactos, que las cañerías no tengan pérdidas y que en la cocina están las rejillas de ventilación. Si se cumple con eso, se notifica a Camuzzi que ese hogar está en óptimas condiciones de recibir el gas natural y ya está”.

“Los vecinos no deben preocuparse, porque no estamos pidiendo el cambio de ningún tipo de cañería, medidor u artefactos. Se exigirá lo justo y necesario para garantizar la seguridad de las familias, y para obtener la aprobación de la firma”, aseguró el titular del organismo rionegrino de Infraestructura.

El proceso de relevamiento de las conexiones domiciliarias en todas las localidades llevará entre dos o tres meses, y luego, en un trabajo articulado con Camuzzi, se llevará a cabo la inyección a la red del gas natural para el verano, debido a que la operación de vaciado de las redes del GLP requiere al menos de 24 horas sin el servicio, según fuentes oficiales.

Las obras del Gasoducto de la Región Sur son consideradas como el proyecto de desarrollo más importante del Plan Castelló. Las mismas fueron retomadas en abril del año pasado, con el objetivo de beneficiar a unos 17.000 pobladores de la región sur de Río Negro. Los trabajos fueron ejecutados en cuatro etapas, por la Ruta Nacional 3 desde Maquinchao hasta Valcheta.

TagsGasoducto
Artículo previo

Mendoza: La corte falla a favor del ...

Próximo artículo

Metalúrgica Gerbaudo: trayectoria y calidad en piezas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Argentina licitará la construcción del segundo tramo de gasoducto de Vaca Muerta

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: ¿Cuál es el impacto de la “Ley hojarasca” en la Energía?

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami y otras dos empresas presentaron ofertas

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto GasAndes: se espera que en pocos días se puedan dar pasos fundamentales

    5 abril, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    TGS culminó las obras del Gasoducto de Vaca Muerta

    2 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: TGN se posiciona como la joya energética

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

  • Gas

    Malo para el biodiésel: avanza la idea de sustituir por GNC al gasoil

  • Petróleo

    Una consultora estadounidense destaca que los pozos en Vaca Muerta son más productivos que los de Permian en Houston

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.