Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Río Negro: Comienza el reparto de garrafas del Plan Calor Gas

Río Negro: Comienza el reparto de garrafas del Plan Calor Gas

By Mónica Matassa
22 mayo, 2023
410
0
Compartir:

Este lunes a partir de las 10, las familias del barrio Nahuel Hue de Bariloche podrán empezar a retirar las garrafas gratuitas que el Gobierno Provincial distribuye como ayuda en el marco del Plan Calor.

El operativo que se pone en marcha se extenderá durante las próximas 20 semanas para aquellos sectores de mayor vulnerabilidad que viven en las zonas más frías de la provincia y que no cuentan con acceso al gas natural. El programa, coordinado por la Secretaría de Energía provincial, incluye a Dina Huapi y al resto de las localidades de la Zona Andina, junto a 29 localidades la Región Sur y algunos puntos de la zona atlántica.

Durante el lanzamiento, realizado a comienzos de este mes, la Gobernadora Carreras destacó que “es fundamental complementar la presencia del Estado desde una política pública integral como esta, ya que nosotros sabemos lo que significa vivir sin gas en la Zona Andina, con el frío y las inclemencias del nuestro clima”.

Junto a ella, la Secretaria de Energía, Andrea Confini, recordó que “este año cumplimos diez años de un gran desafío, fuimos organizándonos y creciendo, y tratamos de progresar, entendiendo los territorios y coordinado acciones en los barrios para que los vecinos tengan más rápido el acceso a su garrafa”.

Este año se prevé repartir 120.390 garrafas, con una inversión provincial de $224.825.600 a los valores de gas actuales. Este año el beneficio llegará a 8.200 familias.

A pesar de la baja de demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión será un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 86.350 garrafas en la Zona Andina, 31.100 en la Región Sur y 2.940 en la Zona Atlántica.

Durante la semanas previas al comienzo del reparto se hizo entrega de una cuponera que servirá para todo el operativo. Se podrá canjear en los puntos de entrega para acceder a una garrafa gratuita por semana y por grupo familiar, de acuerdo al cronograma previsto.

Para poder retirar la garrafa llena, las personas beneficiarias tendrán indefectiblemente que llevar el envase vacío, que deberá ser de color blanco o negro.

El cronograma semanal será el siguiente
Lunes 22/05

10 a 12 hs: familias de barrio Nahuel Hue podrán retirar en dos puntos de entrega. En la Junta Vecinal Nahuel Hue (Luckman 949); y Malvina Soledad y Luckman.

10 a 12 hs: familias de Villa Lago Gutiérrez en la rotonda de Avda. Catedral y 82.

12.30 a 13: barrio INTA en el Centro Comunitario del vecindario.

14 a 16 hs: familias del barrio 2 de Abril. En el CIC 2 de Abril de calle Emilio Espinoza.

14 a 16 hs: familias del barrio 29 de Septiembre, en Prafil 5700.

14 a 14,20 hs: Barrio Las Chacras en Con Con y Ruta 40.

14,40 a 15 hs: familias del barrio Ñirihuau. En la Plaza Ñirihuau.

15,10 a 15,30: familias del barrio Ñirihuau. En la Estación Ñirihuau.

15,45 a 16 hs: Dina Huapi, en la Estación de Servicio.

Martes 23/05

10 a 12 hs: familias de barrio Malvinas podrán retirar en dos puntos de entrega. En el Centro de Abuelos El Pinar, de 10 a 11; y en la CAAT N° 8 (Malvina Soledad e Islas del Sur) de 11,15 a 12.

10 a 12 hs: Barrio Vivero Municipal en la Junta Vecinal. En la Junta Vecinal del Vivero de 10 a 11; y en el Colegio Cailén, de calle Rivadavia, de 11,15 a 12.

14 a 16 hs: Barrios Wanguelen, Nueva Jamaica, Jockey Club y Lago Moreno en Plaza Jamaica y Plaza Lago Moreno.

14 a 14,40 hs: familias de Colonia Suiza en la feria.

Miércoles 24/05

10 a 11 hs: familias de barrio Unión

11,15 a 12 hs: familias de Valle Azul en Equina Peulla y calle 10

10 a 12 hs: Barrio Frutillar. De 10 a 11 en la Junta Vecinal Frutillar (Chocori 4065); y de 11,15 a 12 en la esquina de Neneo y San Ceferino.

10 a 11 hs: familias de barrios 6 Manzanas, Manzana Hueney, Las Quintas y San Ceferino en la Junta Vecinal de 6 Manzanas, en Felipe Laguna 1036.

11,15 a 12 hs: barrio Lera, en la Junta Vecinal, de Los Coihues 1160.

14 a 14,45 hs: familias de Villa Llanquihue, en la Junta Vecinal.

15,15 a 16 hs: Peninsula San Pedro en la Plaza del lugar

14 a 14,45 hs: familias de barrio Don Bosco, en la plaza de Kromer y Centinela.

15 a 15,20 hs: barrio Alto Campanario, en la plaza de La Frontera y Relmu.

15,40 a 16 hs: familias de barrios Cerro Chico y Don Orione en la Junta Vecinal Don Orione.

14 a 16 hs: barrio Villa los Coihues en la Junta Vecinal B° Los Coihues

Jueves 25/05

10 a 12 hs: barrios Alun Ruca, AMEC, 22 familias, San Francisco II, III y IV, Manzana 240, Mari Mari, Habanna, Altos del Este, en el en el C.E.M N° 138 y en el centro comunitario de La Habana, entre San Pablo y Esandi.

14 a 16 hs: barrios Virgen Misionera, Ladera Norte y El Faldeo, en Jaime Davalos y Julio Argentino Jerez (Jardín) de 14 a 15 hs; y en la cancha Caldera Chazarreta, de 15,15 a 16.

14 a 15 hs: barrio Pilar I en el Centro de Salud B° Pilar I

15,15 a 16 hs: barrio Pilar II, Frente a la escuela n° 329.

Viernes 26/05

10 a 12 hs: Progreso, Eva Perón, Arrayanes, Argentino y Hermite en la plaza/cancha Eva Perón (atrás de cementerio)

10 a 12 hs: familias de barrio 28 de abril, en Bestched y 3 de mayo.

10 a 10,45 hs: barrios Cooperativa 258, Maitén en la Junta Vecinal Maitén, Magnolia 243.

11 a 11,30 hs: barrio Omega, en Junta Vecinal del barrio, Weiderhold.

14 a 16 hs: familias de barrios Valle Gas, Matadero, San Cayetanito, Mzna 200, San Francisco I, Ferrocarril, Altos Del Cóndor, Ñireco, Barda Este, en el Gimnasio Municipal Icaré N° 3.

14 a 15 hs: barrio Mutisias en la Junta Vecinal Mutisias

15,15 a 15,30 hs: barrio Perito Moreno, en Junta Vecinal Perito Moreno

15,40 a 16 hs: barrio Nueva Esperanza en el Centro de Abuelos Nueva Esperanza

14 a 14,45 hs: barrios 3 de Mayo, Alborada, Abedules, Bella Vista, La Cumbre en la Junta Vecinal B° Alborada.

15 a 15,45 hs: barrios Santo Cristo, 10 de Diciembre en el Hogar “Emaus” calle 25 de Mayo y Otto G.

TagsGasrio negro
Artículo previo

Camuzzi inauguró el nuevo Gasoducto de América ...

Próximo artículo

Chubut apunta a exportar el 100% de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Las negociaciones con Brasil para la segunda etapa del gasoducto siguen su curso de forma positiva

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    IDEA Vaca Muerta: Las inversiones en infraestructura de transporte superan los 6.600 millones de dólares

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    De Bahía Blanca a Vaca Muerta, equipos para poder traer más gas

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Massa anunció un ahorro de más de US$ 2.100 millones por importaciones de Gas Natural Licuado

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Shale Gas, qué es y cómo se extrae el ‘no convencional’ descubierto por PAE en Chubut

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El fin de las concesiones hidroeléctricas se analiza en Neuquén

  • Petróleo

    Chubut concentra el 45% de las reservas petroleras del país

  • Petróleo

    Doñate pidió «mesura» en el debate por regalías petroleras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.