Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Rincón hará controles estrictos con ayuda de los petroleros

Rincón hará controles estrictos con ayuda de los petroleros

By webmaster
18 marzo, 2020
410
0
Compartir:
Habrá puestos sanitarios en los accesos. Es una localidad con mucho tránsito petrolero y una vía de acceso a Mendoza y a Chile.
Rincón de los Sauces será el primer municipio de la provincia de Neuquén en aplicar controles estrictos en sus accesos para prevenir el ingreso del coronavirus, dado el fuerte tránsito de personal petrolero y que es una vía para llegar a Mendoza y salir a Chile. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a una reunión con distintas organizaciones, entre ellas el municipio, para establecer dónde estarán los trailers sanitarios y cómo deben ser las medidas preventivas adecuadas a las disposiciones del gobierno nacional.

Marcelo Rucci, secretario administrativo del gremio de base y ex intendente de Rincón de los Sauces, explicó a +e que la reunión tuvo representación del municipio, cuya intendenta es Norma Sepúlveda. La determinación se tomó en esa convocatoria a la que asistieron también la Cámara de Comercio, las áreas de Salud y de Seguridad junto a las principales operadoras: YPF, Chevron, ExxonMobil.

“Decidimos hacer controles más estrictos en las rutas 5 y 6 de Rincón de los Sauces. Una empresa local donó los trailers para hacer los puestos sanitarios. Todos estamos poniendo un poco para que este virus no entre a Rincón”, señaló Rucci a este medio. “Hay un flujo muy importante de gente que viene de otros lugares y otros países, creemos que lo más acertado y coherente es anticiparnos a este problema, a que llegue a pasar algo, todas las medidas de prevención son necesarias”, manifestó el ex intendente de Rincón de los Sauces.

“Nosotros estamos preocupados por los trabajadores y toda la familia de Rincón de los Sauces. Por eso hicimos esta propuesta – explicó Rucci en el diálogo con este medio-. Se la comunicamos al gobernador y le pareció perfecto. Si lo quiere replicar en otros lugares, en buena hora”. “Entre todos estamos haciendo algo para llevar tranquilidad a la gente ante esta pandemia”, agregó el referente del sindicato que conduce Guillermo Pereyra.

Por su parte la intendenta Norma Sepúlveda indicó: “con esta medida se busca que los centros de salud de la localidad no colapsen, los controles son preventivos, que ya se están haciendo por decisión del presidente en todo el país y nosotros queremos replicarlo en la localidad”. La jefa del Ejecutivo municipal apeló a la conciencia social y resaltó el papel de la ciudadanía para poder enfrentar la pandemia. En Rincón de los Sauces no hay casos de coronavirus, se trabaja de manera coordinada con Salud de Provincia y con el Hospital.

Los controles incluirán el pedido de papeles y una serie de preguntas de rigor, como si la persona ha estado en el exterior, si ha estado en contacto con gente que viajó a países de la ruta endémica o si se ha realizado chequeos ante alguna duda sobre su salud. Además, les tomarán la temperatura -esperan que llegue un kit de 20 lásers de temperatura en las próximas horas-. Esta información será firmada por cada persona controlada en el acceso a la localidad y tendrá carácter de declaración jurada.

El impacto del coronavirus también está en los yacimientos. De acuerdo a Rucci, las empresas están aplicando protocolos para garantizar el distanciamiento social y la higiene, dos claves que difundió el presidente Alberto Fernández. “En los comedores, espacios de descanso y gamelas se trata de que haya la menor aglomeración posible”, explicó Rucci. En los equipos de torre, también se está discutiendo cómo minimizar la dotación de personal sin afectar la producción.

En aquellos casos donde se puede realizar home office, o teletrabajo, se está aplicando normalmente. En general, las empresas ya tienen un régimen que regula ese sistema de trabajo a distancia con personal de oficinas o que trabajan con tecnología. Las personas mayores de 60 años que todavía cumplen funciones en la industria están de licencia, tal como lo estableció el gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus.

Fuente: LMNeuquen.

Tagssindicato petroleros
Artículo previo

Foton Trucks: Vehículos completos, camiones de 14 ...

Próximo artículo

¿Colapso económico detendrá revolución de vehículos eléctricos?

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Acuerdo petrolero: una suma fija y sostener los puestos

    23 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    PEREYRA DENUNCIÓ ATROPELLOS PATRONALES, FALTA DE PAGO E INTENTOS DE OBLIGAR A RETIROS VOLUNTARIOS

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Unos 400 son los trabajadores que están en su casa y organizan turnos en yacimientos

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Pereyra: “El problema no es con la Uocra sino con YPF”

    20 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros piden más trailers, comedores, transportes y reducirán gente en los yacimientos

    17 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Sindicato de Chubut y petroleras definen un acuerdo por 60 días para evitar despidos

    9 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Tras el ataque de Rusia a Ucrania, el Gobierno busca fórmulas para mantener el precio del barril criollo

  • Gas

    Hidenesa dejará de buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en la provincia

  • Petróleo

    DÍA DEL PETRÓLEO: ARCIONI REVELÓ QUE CHUBUT EXPORTÓ 1.300 MILLONES DE DÓLARES EN 10 MESES Y SE REALIZARÁN INVERSIONES POR 1.000 MILLONES MÁS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.