Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
18 junio, 2024
690
0
Compartir:

Los detalles de cómo avanza la obra que proveerá de gas a siete provincias del norte argentino

La obra de Reversión del Gasoducto Norte, un proyecto esencial para trasladar gas desde Vaca Muerta a las provincias de La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy y Córdoba, se encuentra en plena fase de avance y se espera que esté finalizada en septiembre.

Esta iniciativa busca suplir la disminución del suministro de gas proveniente de Bolivia, que actualmente no puede satisfacer su propia demanda. La concreción de este proyecto será fundamental no solo para el uso domiciliario, sino también para garantizar la generación de electricidad en las centrales térmicas del norte del país.

Cabe destacar que la Reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que habilitará el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio. Otro factor fundamental a tener en cuenta es que, con esta obra, se logrará un importante ahorro de divisas y se podrá exportar gas a países de la región.

El proyecto, además, destaca por ser la única obra pública priorizada por el actual Gobierno nacional, debido a su relevancia estratégica. La obra, que abarca siete provincias del centro y norte del país, es financiada en gran parte por el Banco de Desarrollo de América Latina, a través de un préstamo de 540 millones de dólares. Este financiamiento permitirá distribuir la creciente producción de gas no convencional de Vaca Muerta, situado en la Cuenca Neuquina, hacia las provincias del norte.

Otro punto relevante de esta obra radica en su contribución a la transición energética del país hacia fuentes de combustibles menos contaminantes. Una vez finalizada, la infraestructura podrá transportar aproximadamente 16 millones de metros cúbicos diarios de gas, fortaleciendo así la seguridad energética del país.

Hasta el momento, se ha completado la soldadura en línea regular de los tramos 2 y 3 del gasoducto, abarcando los primeros 100 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal, que se extiende desde Tío Pujio hasta La Carlota, en la provincia de Córdoba. Con el objetivo de acelerar los tiempos de construcción, se ha empleado un sistema de soldadura automática, similar al utilizado en el Gasoducto del Noreste Argentino (GPNK): este método ha permitido realizar 4.059 soldaduras en tan solo 41 días.

En la actualidad, los trabajos continúan con la construcción de los 22 kilómetros restantes del gasoducto, además de 62 kilómetros de loops en el Gasoducto Norte, a la altura de Ferreyra y la ciudad de Córdoba. Además, también se está llevando a cabo el cambio de sentido de cuatro plantas compresoras, con una fecha de finalización prevista para finales de agosto.

Fuente: El Destape

TagsenergíaGasGasoductoHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

¿Existe una solución sencilla y rentable para ...

Próximo artículo

Más de 60 empresas mostraron interés por ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: Petrobras busca reactivar un campo offshore de petróleo que llegó a producir más que toda la Argentina

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: “Con la energía no se juega, es un sector que necesita políticas sostenibles”

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El asesor energético de Javier Milei cuenta cuáles son los puntos clave de la reforma que prepara

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Para 2030, La demanda global del gas licuado superará $199.15 billones estiman

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empleados petroleros en guardia ante caída de inversiones en el Golfo de San Jorge

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gutiérrez: “El mundo requiere y necesita lo que Vaca Muerta tiene”

    17 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: “La llegada de la Argentina al mundo es a través del GNL”

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut y los nuevos jugadores, el camino para recuperar la producción de petróleo

  • Petróleo

    Moody’s ya detectó el impacto de la caída del petróleo en la industria de los hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.