Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Respondió el exministro Juan José Aranguren a la crítica que hizo Alberto Fernández de la herencia energética

Respondió el exministro Juan José Aranguren a la crítica que hizo Alberto Fernández de la herencia energética

By webmaster
16 octubre, 2020
356
0
Compartir:
El exministro Juan José Aranguren le respondió a Alberto Fernández, quien señaló que “la producción de gas declinaba” durante la gestión de Mauricio Macri. “Lo que dijo el Presidente no es correcto”, sostuvo el exfuncionario al conversar con Terapia de noticias, por LN+, y detalló que en los cuatro años del gobierno anterior se aumentó esta producción en 17 millones de metros cúbicos. “Le acercaron una información incorrecta”.

En un acto en Loma Campana, el centro neurálgico de Vaca Muerta,Fernandez dio a conocer un nuevo plan de estímulo a la extracción de gas, y cuestionó la herencia recibida: “Han pasado cuatro años muy difíciles en la Argentina, donde parece haberse vivido la metáfora del olvido. Todos se olvidaron de la gente y se pagaron aumentos siderales de tarifas, mientras la producción de gas declinaba. Vamos a corregir las cosas. Vamos a ser la Argentina que nos merecemos”.

En una entrevista con el programa de LN+, el exministro de Energía citó al exjuez de la Corte Supremo Carlos Fayt, quien había dicho: “Los hechos son sagrados, pero el comentario es libre”. Y se explayó: “Cuando el Presidente habla de que hubo aumentos siderales de tarifas es una opinión, pero cuando habla de la declinación de la producción de petróleo es un hecho. Los hechos son sagrados, y lo que dijo el Presidente no es correcto”.

Sobre este punto, Aranguren explicó que el promedio diario de la producción de gas natural en 2015, año en el que finalizó el gobierno de Cristina Kirchner, fue de 117 millones de metros cúbicos y que en 2019, cuando terminó el mandato de Mauricio Macri, fue de 135,6 millones de metros cúbicos, lo que equivale a “un 15% más”. Y siguió: “En meses como julio o agosto del año pasado tuvimos producciones que no se veían desde el año 2008, entonces no estaba declinando la producción de gas natural, sino que estaba en aumento debido a las políticas energéticas implementadas por la administración de Macri”.

Para el exfuncionario, “ahora se estaría implementando un nuevo ‘Plan Gas’, que es necesario para poder asegurar que tendremos gas en el próximo invierno, pero la variable más relevante para que eso ocurra es recuperar la confianza: no alcanza con un ‘Plan Gas’ si no generás certezas”. Y agregó que todo el sector está esperando que se implemente este programa “para recuperar el proceso de inversión y de crecimiento de la producción” que -según puntualizó- comenzó en 2016.

Fuente: La Nación

Artículo previo

Desmienten que el yacimiento petrolero Caimancito esté ...

Próximo artículo

El Banco Central lanzó un novedoso sistema ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Las exportaciones bonaerenses en el primer cuatrimestre fueron las mayores en una década

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Se ingresó en la cuenta regresiva para el futuro de los biocombustibles

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Según el IAE, en el último año Argentina importó un 40% menos de GNL

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Proyecto de Ley de Eficiencia Energética en Argentina: los pro y los contra que observan expertos

    30 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El presidente del INTI llega a San Juan

    9 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    CAME manifiesta a la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Nación su preocupación por la falta de gasoil

    18 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Formosa: Importante crecimiento en la producción de hidrocarburos

  • Gas

    La polémica estrategia de YPF para asegurarse la venta de gas para generación

  • Petróleo

    YPF apuesta a producir petróleo en Comodoro desde la multiplataforma costera de Restinga Alí

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.