Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Resolución ENRE N° 551/2023: solicitud de acceso y ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en la Provincia de Neuquén

Resolución ENRE N° 551/2023: solicitud de acceso y ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica en la Provincia de Neuquén

By Mónica Matassa
26 julio, 2023
469
0
Compartir:

Difusión de una presentación del Ente Provincial de Energía EPEN a pedido de YPF, Wintershall DEA, la Unión Transitoria de Empresas Aguada Pichana Este, y de las sucursales argentinas de Total Austral y Panamerican Energy.

A través de la Resolución ENRE N° 551/2023, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad dio a publicidad la solicitud de acceso y ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica que el Ente Provincial de Energía del Neuquén presentó por requerimiento de YPF, Wintershall DEA, la Unión Transitoria de Empresas Aguada Pichana Este, y de las sucursales argentinas de Total Austral y Panamerican Energy. La obra consiste en 1) la construcción de la Estación Transformadora Aguada Pichana Este, con un transformador 132/6,6 kV – 10 MVA, otro transformador de 132/6,6 kV – 10 MVA en reserva fría y todo el equipamiento asociado a una estación transformadora; 2) la construcción de una Línea de Alta Tensión de 132 kV, de aproximadamente 43 kilómetros de extensión entre la nueva ET APE y la ET Loma Campana y 3) adecuaciones necesarias en esta última para la vinculación de la nueva línea. Todo ello apunta a una demanda máxima de 7 megawatts.

En su artículo 2, la Resolución también establece el punto de conexión con el usuario en media tensión, en la conexión de las botellas terminales de los cables de 6,6 kV de salida desde la ET hacia las instalaciones del Gran Usuario Mayor, la UTE APE.

La difusión de esta solicitud se extiende por el plazo de cinco días hábiles administrativos en los sitios web del ENRE y de CAMMESA, y de dos días hábiles consecutivos en un diario de amplia difusión del lugar donde se construirá la obra proyectada, o cuya red eléctrica podría verse afectada. A partir de la última publicación efectuada, correrá un plazo de diez días hábiles administrativos para que quien lo considere procedente presente un proyecto alternativo de acceso que optimice el funcionamiento técnico-económico del Sistema Argentino de Interconexión, o presente observaciones u oposiciones sobre la base de la existencia de perjuicios para el mismo.

En caso de que existiesen presentaciones fundadas comunes entre distintos usuarios, el ENRE convocará a una Audiencia Pública para permitir a los solicitantes contestarlas y exponer sus argumentos. Una vez operado el vencimiento de los plazos señalados sin que se registre la presentación de oposición o de un proyecto alternativo, este Ente Nacional procederá a autorizar el acceso requerido y a otorgar el Certificado de Conveniencia y Necesidad Publica relativo a la ampliación solicitada.

Entre los artículos 6 y 8, la Resolución ENRE N° 551/2023 establece las exigencias técnicas que las empresas involucradas deberán cumplir a la hora de realizar las obras en cuestión, una vez autorizadas.

Tagsmedio ambiente
Artículo previo

Gas Natural Licuado, el próximo recurso estrella ...

Próximo artículo

Petróleo en el Mar Argentino: autorizaron nuevas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Investigadores de la UNLP ante el desafío de eliminar microplásticos del ambiente

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Se realizó una inspección en un área clave en la producción de petróleo no convencional

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: las experiencias de Canadá, Australia y Perú, claves para el desarrollo de la actividad en Argentina

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Pluspetrol destacó los logros en materia ambiental, social y de gobernanza

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Desde La Plata, lanzaron Geneseas Pampa Argentina, el primer robot solar fabricado en Argentina

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • energía

    MEDIO AMBIENTE: NEUQUÉN EXIGIRÁ A PETROLERAS REPORTAR EMISIONES DE METANO

    26 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Wintershall anunció dos descubrimientos de petróleo en la costa de México

  • Gas

    Gas: Guillermo Francos adelantó que YPF firmará un acuerdo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Luque impulsa una agenda regional destinada al petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.