Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Industria
Home›Industria›Repunta el uso de capacidad instalada de la industria con respecto a abril

Repunta el uso de capacidad instalada de la industria con respecto a abril

By webmaster
16 julio, 2020
350
0
Compartir:
El Indec informó que la industria utilizó el 46,4% de su capacidad instalada en mayo, un número superior al mínimo histórico de abril pero por debajo del observado en mayo de 2019.

El Indec informó este martes que la industria utilizó el 46,4% de su capacidad instalada en mayo, un número superior al mínimo histórico de abril pero por debajo del observado en mayo de 2019. A pesar de una reapaertura paulatina de fábricas, el sector siguió sufriendo las consecuencias de las restricciones a actividades consideradas “no esenciales” para prevenir los contagios del coronavirus.

Según el informe, el rubro más afectado fue el automotriz, que usó apenas el 6,2% de su capacidad instalada. Sin embargo, teniendo en cuenta que en abril la actividad había sido prácticamente nula, el dato reflejó una leve mejora. Para la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el regreso al normal funcionamiento de las plantas demorará algún tiempo, debido a la complejidad de la cadena de valor de la industria y dependiendo de cómo evolucione el nivel de demanda tanto interna como externa.

Por su parte, las principales incidencias positivas respecto de abril se observaron en la industria metalmecánica, la de metales básicos y las vinculadas con la refinación del petróleo, los productos minerales no metálicos y los productos del tabaco.

En este sentido, las industrias que más se acercaron a su potencial máximo fueron las de papel y cartón, la de sustancias y productos químicos y la tabacalera. Por su parte, el rubro de alimentos y bebidas funcionó al 57% de sus capacidades.

Recordemos que en abril, la utilización de la capacidad instalada había sido del 42%, la cifra más baja desde que el Indec comenzó la serie, en 2002. Paralelamente, en mayo del año pasado la industria había operado al 62% de su potencial, el segundo registro más alto de 2019.

En la comparación interanual, las contracciones más importantes en el uso de la capacidad instalada las sufrieron los rubros metales básicos (-38,5 puntos), textil (-36,8 puntos) y automotriz (-30,4 puntos). Además, se destacó una baja interanual de 21,3 puntos en el funcionamiento del rubro refinación de petróleo, que fue uno de los que mejor supo sobrellevar la crisis iniciada en 2018. El derrumbe de los precios internacionales del crudo por el coronavirus impactó en el desempeño del sector a partir de marzo.

Durante mayo, la industria cayó un 26,4% interanual según la información oficial del Indec. De acuerdo a un relevamiento realizado por el instituto oficial de estadísticas públicas, menos del 40% de las fábricas pudo operar con normalidad durante el mes en cuestión.

Fuente: Filo News.

TagsIndec
Artículo previo

Inversión privada y mano de obra calificada, ...

Próximo artículo

Designan a un nuevo director de Refinación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En mayo, las exportaciones de Mendoza crecieron casi un 20% en volúmen

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gracias a Vaca Muerta, Argentina evitó una caída mayor del uso de su capacidad industrial

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El BCRA volvió a bajar la tasa de política monetaria a la espera del dato de inflación de marzo

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Marzo. Sólo diez días de cuarentena hundieron la industria y la construcción

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Industria: uso de la capacidad instalada creció al 59,4% en febrero previo a parate económico

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, Neuquén aumentó sus exportaciones

    16 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    PYMES INDUSTRIALES DENUNCIAN AUMENTOS EN FACTURAS DE ELECTRICIDAD, PESE AL CONGELAMIENTO

  • internacionalPetróleo

    Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

  • Gas

    Dictamen favorable en el Senado para bajar las tarifas de gas en zonas frías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.