Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›República Dominicana firma su primer contrato de exploración petrolera

República Dominicana firma su primer contrato de exploración petrolera

By webmaster
23 octubre, 2020
367
0
Compartir:
El Gobierno dominicano firmó este jueves su primer contrato de exploración y explotación de hidrocarburos, que desarrollará la compañía estadounidense Apache en aguas del mar Caribe, al sur del país.

El contrato, bajo la modalidad de producción compartida, garantiza al Estado dominicano el 40 % de los beneficios que se obtengan de la explotación del bloque petrolero, llamado SP2 y situado costa afuera, al sur de la ciudad de San Pedro de Macorís (este).

El bloque de exploración tiene un área de 2.535 kilómetros cuadrados y los reservorios de petróleo y gas se encuentran a una profundidad que oscila entre 800 y 1.400 metros.

Se espera que los trabajos de exploración comiencen en seis meses después de que el Congreso Nacional dé su vista buena a la firma del contrato, que se adjudicó en una licitación celebrada el pasado noviembre.

En el acto de firma, el presidente Luis Abinader afirmó que el inicio de la exploración petrolera será un “hito de gran importancia en la historia de República Dominicana”.

Abinader destacó que, con este contrato, se da inicio a un sector completamente nuevo para República Dominicana, que de esta forma colocará el país “en el mapa” de los productores de crudo, a la vez que contribuirá a la dinamización de la economía y a la creación de empleos.

La petrolera Apache se ha comprometido a invertir 13 millones de dólares en las primeras dos fases de la exploración, que durarán siete años en total, y después tiene previsto la perforación de un pozo exploratorio en una tercera fase, según detalló el ministro de Minas y Energía, Antonio Almonte.

Al final de cada fase, el operador puede rescindir el contrato o devolver una porción del bloque, controlando así las inversiones en exploración.

De momento, ni la petrolera ni las autoridades dominicanas han aportado datos acerca del potencial de hidrocarburos extraíbles en el yacimiento.

El contrato contempla que por lo menos el 15 % del crudo y gas extraído se venda en el mercado dominicano y el 85 % restante, en el extranjero.

La compañía Apache fue la única que participó en la subasta petrolera, celebrada el 27 de noviembre pasado, y tuvo que pagar una tasa de 5 millones de dólares al Gobierno para adjudicarse el bloque.

En la subasta, el Gobierno dominicano ofertó un total de doce bloques distribuidos en cuatro cuencas sedimentarias, pero ninguna otra empresa mostró interés en ellos.

Apache tiene operaciones petroleras en Estados Unidos, Reino Unido, Egipto y Surinam.EFE

Fuente: Clarín.

Artículo previo

El proyecto de Chile que amenaza con ...

Próximo artículo

LA BOLSA SUBIÓ 3,16% Y LAS ACCIONES ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Anticipan fuerte repunte en la demanda mundial de petróleo para el resto del año

    15 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    La OPEP aún no define su estrategia de recortes

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: La OPEP+ prevé aumentar un 25% la producción de hidrocarburos líquidos para 2050

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Ecuador espera recibir más de 422 millones adicionales por venta de petróleo

    11 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Por ley, las petroleras deberán aportar datos de las áreas de Vaca Muerta

    12 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Venezuela amplía su lista de compradores de coque de petróleo en plena auditoría

    14 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El IAF participa en la segunda etapa del financiamiento para el proyecto de extensión de vida útil de Atucha I

  • Petróleo

    PETRÓLEO-Barril sube, impulsado por diálogo comercial EEUU-China

  • Electricidad

    EDELAP sigue ampliando la red eléctrica en populosos barrios de La Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.