Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

internacional
Home›internacional›Repsol sube un 30% el dividendo en 2024 y abonará 4.600 M€ en efectivo hasta 2027

Repsol sube un 30% el dividendo en 2024 y abonará 4.600 M€ en efectivo hasta 2027

By Mónica Matassa
23 febrero, 2024
489
0
Compartir:

La Actualización Estratégica 2024-2027 de Repsol profundiza en una transición energética rentable, que prioriza las inversiones en el actual portafolio integrado de activos de calidad y en iniciativas bajas en carbono, una atractiva retribución al accionista y el mantenimiento de la fortaleza financiera.

La compañía aumenta aproximadamente un 30% el dividendo en efectivo en 2024, hasta 0,9 euros por acción (1.095 millones de euros en total), y se compromete a incrementarlo un 3% anual. Con ello, Repsol distribuirá 4.600 millones de euros en efectivo en el periodo 2024-2027.

Esta retribución se completa con recompras de acciones de hasta 5.400 millones de euros, en el entorno esperado de precios, destinando así hasta 10.000 millones de euros a remunerar a los accionistas durante los próximos cuatro años. Este objetivo es equivalente a distribuir entre un 25%-35% del flujo de caja de las operaciones.

En línea con esta estrategia, el Consejo de Administración aprobó ayer un nuevo programa de recompra de 35 millones de acciones, con la intención de amortizar 40 millones de acciones antes de que finalice julio de 2024.

El aumento de la retribución a los más de 520.000 accionistas y de las inversiones hasta 2027 se sustentará en una sólida generación de flujo de caja operativa, que ascenderá hasta 29.000 millones de euros en el conjunto de los cuatro años, y en el bajo nivel de endeudamiento de la compañía, que se cifra en 2.096 millones de euros a 31 de diciembre de 2023 (6,7% sobre el capital empleado).

Repsol invertirá entre 16.000 y 19.000 millones de euros netos en cuatro años y destinará más del 35% a iniciativas bajas en carbono. La Península Ibérica representará el 60% de las inversiones totales y Estados Unidos, el 25%.

Negocio Industrial: inversiones netas de entre 5.500 y 6.800 millones de euros para mantener las instalaciones entre las más avanzadas del mundo y desarrollar iniciativas bajas en carbono, condicionadas a la evolución del marco regulatorio y fiscal en España.
Upstream: la compañía pondrá en marcha nuevos proyectos en áreas donde cuenta con ventajas competitivas, priorizando la generación de caja −alcanzará 6.000 millones de euros en el periodo, en el escenario de precios actual − y la reducción de la huella de carbono de su producción.

Negocio Cliente: Repsol, como compañía multienergética, prevé casi duplicar su base de clientes de electricidad y gas, hasta los 4 millones en 2027, y seguirá impulsando su aplicación Waylet, que superará los 10 millones de usuarios.

Generación Baja en Carbono: inversiones netas de entre 3.000 y 4.000 millones de euros para desarrollar la cartera de proyectos y alcanzar entre 9.000 MW y 10.000 MW de capacidad instalada en 2027.
Resultados 2023: el resultado neto se situó en 3.168 millones de euros (-25,5%). El resultado ajustado fue de 5.011 millones de euros (-26%), en un entorno macroeconómico incierto y volátil.

Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol

“Durante los próximos cuatro años mantendremos la misma estrategia que en nuestro plan anterior para afrontar la transición energética y apostaremos por todas las energías que satisfagan las necesidades de nuestros clientes. Estamos convencidos de que esta aproximación, en la que la descarbonización es una oportunidad atractiva para crear valor, crecer y ser rentables, es la más adecuada para nosotros”.

TagseconomíaHidrocarburosrepsol
Artículo previo

VISTA proyecta invertir este año U$S 900 ...

Próximo artículo

Cuencas en República Dominicana con potencial de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Figueroa en Washington; Destacó el potencial de Neuquén

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Caputo frenó los pagos de los reintegros por Zona Fría y peligran más de 40 subdistribuidoras de gas en todo ...

    14 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Exploración, una materia pendiente

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Nuevo reparto de cargos en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH)

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Wintershall investigará oportunidades de captura y almacenamiento de carbono en Bahía Blanca

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía inició exportaciones a la región de Biobío en Chile y proyecta duplicar el volumen

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Esta es la Argentina que queremos, la Argentina del desarrollo, de la inversión y de la generación de empleo”

  • Gas

    Gas: Pan American Energy inscribió en el RIGI un proyecto de GNL por US$ 2.900 millones

  • Gas

    Gobierno presentó programa para potenciar la producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.