Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Repsol se va de Ecuador luego de liquidar sus activos a una compañía canadiense

Repsol se va de Ecuador luego de liquidar sus activos a una compañía canadiense

By webmaster
22 noviembre, 2021
582
0
Compartir:
La desinversión se da al igual que en otros países por parte de la firma. El gobierno de Guillermo Lasso dio el visto bueno a la venta de los activos de exploración y producción de la empresa española a la canadiense New Stratus Energy.

Repsol deja Ecuador después de casi 20 años y aunque el acuerdo se había demorado más de un año debido a desavenencias con las autoridades ecuatorianas en torno al futuro laboral de los trabajadores y a la solvencia técnica y económica.

El ministerio de Energía de Ecuador, Juan Carlos Bermeo, aseguró durante el foro de inversiones Open for Business 2021 en Quito que “lo que hemos hecho como Ministerio es autorizar, en concordancia con lo que establece la ley, la venta de las acciones en España de Repsol a favor de New Stratus Energy”, aunque sostuvo que “la transacción está fuera del país, es internacional, no sabemos si se ha consumado esa transacción”.

New Stratus anunció inversiones por 176 millones de euros en 2022 y 2023 para perforar pozos de desarrollo en los bloques 16 y 67, emplazados en la Amazonía. Repsol tenía en sus manos estos dos bloques petroleros, con una producción inferior a los 10.400 barriles diarios, y una participación del 29,7% en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

José Francisco Arata, fundador y presidente de New Stratus Energy afirmó:  “En estos yacimientos puede recobrarse un 30 % a 35 %, pero se necesita inversión. Nosotros estamos dispuestos de hacer las inversiones de $200 millones en 2022 y 2023 para perforar 30 pozos y construir la infraestructura. En estos yacimientos puede recobrarse un 30 % a 35 %, pero se necesita inversión. Nosotros estamos dispuestos de hacer las inversiones de $200 millones en 2022 y 2023 para perforar 30 pozos y construir la infraestructura”.

La desinversión en el país sigue los pasos de Repsol en países como Rumanía, Angola y Vietnam, ya que busca enfocarse en los proyectos que garanticen “el valor sobre el volumen”, como afirmó Josu Jon Imaz, consejero delegado de la empresa. Repsol se está virando a las renovables, la descarbonización de sus procesos y la producción de hidrógeno renovable para reducir la huella de carbono.

En este año, Repsol concluyó las actividades de producción de petróleo en España y las exploraciones en otros países, y de hecho vendió su negocio de hidrocarburos en Italia a Tamoil, incluyendo la red de estaciones de servicio. Repsol prevé pasar de los 26 países en los que estaba a 14, de acuerdo a su plan estratégico 2021-2025.

Artículo previo

Proyectos de hidrocarburos offshore incentivan inversión por ...

Próximo artículo

Bolivia dará energía eléctrica a Argentina el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    ADIMRA PRESENTA SU ÚLTIMO INFORME SOBRE: EVOLUCIÓN FINANCIERA Y CREDICITICA DE LAS PYMES

    29 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lacroze: “Perdimos centenas de millones de dólares con el congelamiento”

    17 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hidrógeno Verde en Tierra del Fuego: inversión de US$ 500 millones e inicio de producción en 2025

    30 mayo, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquen: Daniel Funes de Rioja, confirmó que la UIA realizará el festejo del día de la industria el próximo 2 ...

    2 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las empresas estatales generaron un importante aporte a la reactivación económica durante el 2021

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Geocycle aumentó un 20 % el coprocesamiento de residuos

    4 agosto, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Siguen las recargas del Plan Calor en Comisiones de Fomento

  • Electricidad

    Tras informe de Kicillof, eléctricas bonaerenses dicen que la falta de inversión fue por desfasaje tarifario

  • Electricidad

    Se recuperó levemente la demanda eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.