Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Repsol invertirá 18.300 millones de euros hasta 2025, el 30 % en renovables

Repsol invertirá 18.300 millones de euros hasta 2025, el 30 % en renovables

By webmaster
26 noviembre, 2020
376
0
Compartir:
La compañía española Repsol invertirá 18.300 millones de euros entre 2021 y 2025, de los que 5.500 millones (30 %) irán a iniciativas de bajas emisiones (renovables y bombeo), según su nuevo plan estratégico, con el que persigue acelerar en su objetivo de ser una empresa multinenergética y de cero emisiones netas en 2050.

Para ello, Repsol apostará por descarbonizar su cartera de activos y por un nuevo modelo operativo dividido en cuatro áreas de negocio: Upstream (exploración y producción), Industrial, Cliente y Generación baja en emisiones, en la que podrían entrar socios o sacar a bolsa para impulsar sus objetivos y garantizar un mayor retorno de las operaciones.

La nueva estrategia está basada en una previsión de precios de 50 dólares el barril de brent y 2,5 dólares por Mbtu (medida gasista), con los que la compañía generará caja para cubrir las inversiones, remunerar a los accionistas y llegar a 2025 con un nivel endeudamiento similar al de 2020.

“El plan se autofinanciará, incluso en escenarios adversos de precios y garantizará una sólida posición financiera y un refuerzo de los ratings de las agencias internacionales”, ha asegurado Repsol, que en 2021 recuperará el dividendo en efectivo, con el abono de 0,60 euros por acción, remuneración que prevé elevar a 0,75 euros, un 25 %, en 2025.

“Con este nuevo plan damos un paso significativo hacia el objetivo de ser una compañía cero emisiones netas, siguiendo una ruta rentable y realista, con la que podremos crecer, maximizando el valor para nuestros accionistas y asegurando el futuro”, según el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

ASEGURAR LA FORTALEZA FINANCIERA Y LOGRAR UN EBITDA DE 8.300 MILLONES EN 2025

Dado el complicado entorno actual, marcado por la incertidumbre generado por la pandemia, en los dos primeros años del plan, Repsol se centrará en asegurar su fortaleza financiera y priorizará medidas de eficiencia, reducción de inversiones y optimización del capital, al tiempo que desarrollará proyectos para liderar la transición energética.

A partir de 2022, una vez recuperado el impacto de la crisis del covid-19, se enfocará en la aceleración del crecimiento con el objetivo de generar en 2025 un resultado bruto de explotación (ebitda) de 8.200 millones de euros, frente a los 7.161 millones de 2019.

El área de Generación de bajas emisiones aumentará su cartera de activos y su expansión internacional, mediante crecimiento orgánico y compra de activos, con el objetivo de alcanzar un capacidad de generación de 7,5 gigavatios (GW) en 2025 y de 15 GW en 2030.

Entre 2025 y 2030, acelerará el crecimiento orgánico de su capacidad de generación con el desarrollo de proyectos que supondrán más de 1 GW al año, según la compañía, que prevé que este área de multiplique por ocho su ebitda y alcance los 331 millones en 2025.

El negocio de Upstream se enfocará en áreas geográficas clave, priorizando el valor sobre el volumen, y se centrará en desarrollar proyectos de ciclo corto, que puedan ser gestionados con flexibilidad y con una intensidad de capital limitada, que se sitúa entre las más bajas del sector.

La producción se situará en una media aproximada de 650.000 barriles equivalentes de petróleo diarios en el periodo del Plan y la presencia global se reducirá a 14 países, con una actividad exploratoria más eficiente y focalizada.

La unidad de negocio Cliente aglutinará las actuales áreas de venta de carburantes, GLP, movilidad eléctrica, suministro de electricidad y gas, soluciones energéticas y lubricantes y aportará al ebitda 1.400 millones en 2025 (1,4 veces más).

Por su parte, el área Industrial invertirá una media de 900 millones de euros al año y englobará refino, trading, mayorista de gas, biocombustibles y química y la compañía seguirá trabajando para transformar sus refinerías en instalaciones capaces de generar productos de baja, nula o incluso negativa huella de carbono.

Para abordar esta transformación, se apoyará en cuatro grandes pilares: eficiencia energética (con inversiones de 400 millones para reducir emisiones en 800.000 toneladas al año), economía circular, el hidrógeno renovable y la captura y uso de CO2.

El Plan 2021-2025 establece objetivos más ambiciosos de reducción de emisiones, con una disminución de la intensidad de carbono del 1220 y 40 %, respectivamente, fijados con anterioridad.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Endesa invertirá 29.767 millones hasta 2030 y ...

Próximo artículo

Sorpresa en las empresas por la postergación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Las ventas de vehículos eléctricos aumentan 60% a nivel mundial, pero la infraestructura de recarga no avanza al mismo ritmo

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Quedó desierta la nueva ronda del MATER

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: El Parque Arauco de La Rioja recibió a jóvenes profesionales de distintos partes del país

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energía eólica y solar, las fuentes de energía más baratas

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: el Gobierno anunció el nuevo proyecto de un parque eólico en Olavarría con una inversión de USD 255 millones

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    ENARSA abre una convocatoria en pos de desarrollar el combustible del futuro

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Disputa por compre nacional: Gobierno, petroleras y pymes enfrentados

  • Gas

    El grupo Werthein traspasa acciones de la gasífera TGS a un millonario brasileño

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Marcelo Rucci y la nueva Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo y Gas Privado fueron Confirmados

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.