Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›Renovables: Últimos detalles para dotar de energía solar al Complejo La Mielera

Renovables: Últimos detalles para dotar de energía solar al Complejo La Mielera

By Mónica Matassa
7 marzo, 2025
101
0
Compartir:

Más desarrollo jujeño en torno a generación distribuida de energías renovables: un generador fotovoltaico abastecerá al Complejo La Mielera, en San Pedro.

En el marco de un convenio entre la Secretaría de Energía de la provincia y la Municipalidad de San Pedro de Jujuy, está en instancias finales la construcción de un generador fotovoltaico en el complejo La Mielera, en el acceso sur de la ciudad de San Pedro, sobre Ruta Provincial 56.

Otro proyecto de generación distribuida de energías renovables

“Este nuevo proyecto se da en el marco de la política de Generación Distribuida de Energías Renovables que lleva adelante la provincia”, informó Mario Pizarro, secretario de Energía; “venimos desarrollando proyectos para acercar a la gente el concepto tanto de energías limpias como el de generación distribuida, y lo venimos logrando con casos de éxito, como el del Ministerio de Infraestructura, además de los grandes proyectos desde JEMSE”, amplió.

Marcelo Nieder, director de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Secretaría de Energía, explicó que “esta es la segunda etapa de un primer proyecto que iniciamos en el edificio del Ministerio de Infraestructura; aquí, en San Pedro, estamos replicando lo mismo, con parte del equipo que antes estuvo en Ciudad Cultural”.

“La planta genera y aporta”; “si es suficiente en el momento, cubre toda la demanda, si no, toma de la red de EJE SA, y en caso que sobre lo generado, que haya excedente, se lo da a la red” .

El generador fotovoltaico cuenta con una potencia de 15 kWp, y está constituido por 36 paneles distribuidos en cuatro mesas o string. “Solamente funciona cuando hay sol”, aclaró Nieder, y compartió que “cuando termine el mes, se hará un balance de energía (entregada vs. consumida) para determinar lo que la planta aporta al medidor de La Mielera”.

Las obras para el generador fotovoltaico fueron ejecutadas de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad de San Pedro, esta última a cargo de las obras civiles. Al presente, tanto las estructuras de soportes como los paneles están instalados; también los tramos de cableados y las obras civiles, están concluidas, restando sólo ajustes eléctricos y trabajos de pintura.

Más conocimiento sobre generación de energía

El nuevo generador fotovoltaico, posibilita recabar información y registrar valores para determinar el perfil de generación en la zona de las yungas. Asimismo, permitirá a la comunidad educativa capacitarse e interiorizarse en la materia.

La instalación de este parque implicó un análisis de la capacidad de generación de energía renovable del sistema utilizado, ya que es un equipamiento de más de 20 años de antigüedad, que funcionaba anteriormente en la planta fotovoltaica de 45 KWp de Ciudad Cultural. De esta planta, se constituyó una de 15 kWp que funciona en el MISPTyV; y ahora ésta segunda, en San Pedro de Jujuy.

TagsEmpresasenergíageneracióninversionesrenovables
Artículo previo

Empresas: SPI Astilleros desarrolló un centro de ...

Próximo artículo

Gas: Pampa Energía aumentó un 21% su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Río Negro ante los ojos de Europa en materia energética y productiva

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Tecpetrol reactiva la perforación de Puesto Quiroga

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    EMPRESAS: TALLERES SCANIA IN SITU PARA GARANTIZAR ACTIVIDADES DE ALTA EXIGENCIA

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Bonos dolarizados y acciones de energéticas, las opciones de inversión en el segundo semestre

    29 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    VISTA proyecta invertir este año U$S 900 millones en Vaca Muerta

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Prevén que Argentina podría liderar en Hidrógeno verde en América Latina

    30 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ANUNCIAN EN HONDURAS PRIMER POZO DE EXPLORACIÓN DE PETRÓLEO EN ALTA MAR

  • Gas

    Una vez finalizado el proyecto Gasoducto Norte, el gas de Vaca Muerta llegará a siete provincias

  • Petróleo

    Santa Cruz confía en CGC: “Hay 80 pozos que se podrían poner en producción rápidamente, con incorporación de equipos de pulling o reparaciones menores” dijo Kalmus.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.