Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Renovables: La producción eléctrica se incrementó un 16,4% hasta octubre y representó el 57,3% del total

Renovables: La producción eléctrica se incrementó un 16,4% hasta octubre y representó el 57,3% del total

By Mónica Matassa
11 noviembre, 2024
265
0
Compartir:

España produjo 127.548 gigavatios hora (GWh) de electricidad con energías renovables entre enero y octubre de 2024, un 16,4% más que a estas alturas de 2023, con lo que su aportación al ‘mix’ energético se sitúa en el 57,3%, 8,1 puntos por encima del nivel de hace un año cuando fue del 49,2%.

Según los datos extraídos por Servimedia de las estadísticas de Red Eléctrica, la generación renovable subió con fuerza especialmente gracias a las mayores lluvias y permitió que la producción con gas se redujera un 35,5% en comparación con el año anterior, bajando su cuota al 11,6%, 6,3 puntos menos que el 17,9% registrado en idéntico periodo de 2023.

La tecnología de los ciclos combinados de gas produjo hasta octubre 25.797 GWh, con lo que se sitúa como la quinta con una mayor aportación por detrás de la eólica, la nuclear, la fotovoltaica y la hidráulica, tras liderar el ’mix’ energético en 2022.

Entre las renovables, la energía eólica sube su producción y su cuota hasta el 22,8%, 0,5 puntos más que hace un año. Los aerogeneradores produjeron 50.739 GWh, un 1,9% más que el año pasado.

Por su parte, la producción fotovoltaica acumuló 39.779 GWh, un 18,4% más que en 2023, con lo que su aportación sube 2,8 puntos, hasta el 17,9%.

Entre las renovables, destaca singularmente la subida de la producción hidráulica, que registró un ascenso del 64,1%, al producir 29.362 GWh. Con ello, su aportación se eleva hasta el 13,2%, frente al 8% de hace un año.

Entre las fuentes convencionales, baja su producción y su aportación la nuclear, que pasa del 20,4% el año pasado al 19,9% en lo que va de 2024, al producir 44.217 GWh, un 2,9%menos.

Otra fuente que reduce su participación es la cogeneración, que aporta el 6% de la energía generada en lo que va de 2024, 0,8 puntos menos que un año antes. Su producción se sitúa en los 13.330 GWh, un 12%menos.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Vanguardia

TagsenergíaGasrenovables
Artículo previo

Inversiones: Pampa Energía invertirá u$s1.500 millones para ...

Próximo artículo

Economía: Vaca Muerta abre la puerta del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

    11 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Destacan el inicio de exportación de petróleo desde el puerto de Bahía Blanca, y el potencial de Vaca Muerta

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: ExxonMobil y Qatar Energy descubren un nuevo yacimiento de gas en el Mediterráneo

    10 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cada gran jugador en Vaca Muerta trabaja con 300 proveedores, como el caso Techint

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Tierra del Fuego Energía y Química retomarán la industrialización del gas

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Distintos proyectos se concretan con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y organismos nacionales

    24 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Pese al barril criollo, el petróleo no se paga a 45 dólares

  • Petróleo

    Chubut concentra el 45% de las reservas petroleras del país

  • Petróleo

    A partir de enero, la plataforma del proyecto Fénix comenzaría a viajar al país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.