Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Renovables: Fortescue aclara que no se va del país y ratifica su mega inversión en hidrógeno verde en Río Negro

Renovables: Fortescue aclara que no se va del país y ratifica su mega inversión en hidrógeno verde en Río Negro

By Mónica Matassa
8 agosto, 2024
465
0
Compartir:

La compañía australiana negó versiones periodísticas que sugerían que el proyecto se había descartado. La lupa está puesta en la reglamentación del RIGI para una inversión que superaría los U$S 8.400 millones.

Cuando se presentó el proyecto de inversión para la producción de hidrógeno verde en Río Negro en 2021.Cuando se presentó el proyecto de inversión para la producción de hidrógeno verde en Río Negro en 2021. .

Fortescue confirmó su intención de invertir más de U$S 8.400 millones en la provincia de Río Negro para la producción de hidrógeno verde.

En este nuevo escenario, tras siete meses de gestión del gobierno de Javier Milei, la empresa está a la espera de la reglamentación de la Ley Bases y en especial del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para evaluar los próximos pasos.

De esta manera, la compañía salió al cruce de algunas versiones periodísticas que circularon en los últimos días, donde la propia secretaria de Energía y Ambiente de la provincia, Andrea Confini, confirmaba que “el proyecto había sido descartado por la empresa Fortescue y que las tierras comprometidas no cedidas ya habían sido devueltas a la provincia”.

                 

En función de estas declaraciones que derivaron en una “fake news”, la compañía aclaró a través de un comunicado que Fortescue está trabajando en Argentina, donde incluso tiene sus oficinas regionales y equipos trabajando en Buenos Aires.

Actualmente la empresa está realizando, en Río Negro, estudios de impacto ambiental y otros de ingeniería, que incluyen la instalación de mástiles de medición de vientos, para el desarrollo del Parque Eólico Cerro Policía, cuyas tareas ya han comenzado.

La energía que produzca Cerro Policía alimentará en un futuro a la planta de hidrógeno verde que se desarrollaría cuando las condiciones macroeconómicas sean estables.

“Desde Fortescue celebramos la aprobación de la Ley de Bases y del RIGI. Fortescue está a la espera de la reglamentación de la Ley para evaluar los próximos pasos. Si bien Fortescue anunció inicialmente el proyecto más grande en el país de hidrógeno verde, siempre aclaró que la inversión estaba vinculada a las condiciones macro y a la reglamentación para el sector”, explicaron.

Y agregaron: “Seguimos apostando por la Argentina a la espera de esas condiciones”.

La propia Secretaría de Energía y Ambiente de la provincia salió a desmentir las declaraciones publicadas por el medio ADN, donde “desde el Gobierno provincial aseguraban que hoy existe un cuadro mundial energético que atenta contra este emprendimiento, y que no hay demanda para comprar este tipo de energía y que los grandes proyectos de hidrógeno verde no tienen financiamiento, porque no hay demandas”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagsFortescueinversionesrenovables
Artículo previo

Petróleo: PCR apunta a duplicar la producción ...

Próximo artículo

Política: Sidersa espera la adhesión de Buenos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Stellantis invierte US$ 100 millones en energías renovables de Argentina

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: La inversión que Bill Gates recomienda hacer en Argentina y que cambia el futuro del país

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: “Hay nuevas empresas que están pidiendo concesiones en Vaca Muerta”

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Gobernador Cornejo se reunió con una empresa española interesada en invertir en Argentina

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Una compañía reportó inversión superior a 1.200 millones de dólares y aumentó su producción de petróleo un 36%

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pecom refuerza su posición en el sector petrolero argentino

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Qatar: Total Energies, la primera empresa seleccionada para asociarse con Qatar Energy en el gigantesco proyecto North Field East LNG

  • Gas

    Red domiciliaria de gas en Avellaneda: Comenzaron las obras en B° Martín Fierro

  • Gas

    Gas: “El anuncio del buque licuefactor de PAE en Río Negro genera también valor agregado para el gas de Chubut”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.