Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›Renovables: el Gobierno anunció el nuevo proyecto de un parque eólico en Olavarría con una inversión de USD 255 millones

Renovables: el Gobierno anunció el nuevo proyecto de un parque eólico en Olavarría con una inversión de USD 255 millones

By Mónica Matassa
2 enero, 2025
410
0
Compartir:

El proyecto, presentado por PCR y ArcelorMittal Acindar, se suma al Regimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y abastecere de energía a las plantas industriales de Acindar.

Con esta iniciativa, las inversiones anunciadas bajo el RIGI alcanzan los USD 12.000 millones, con un fuerte enfoque en energía renovables y el desarrollo de Vaca Muerta.

El Gobierno Nacional suma un nuevo proyecto al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), con el anuncio de un parque eólico en Olavarría que representará una inversión de USD 255 millones. La iniciativa, presentada por las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar, prevé generar 180 megavatios en una primera etapa, orientados a abastecer las plantas industriales de Acindar en Argentina.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la noticia a través de su cuenta en X: “Nuevo RIGI presentado. Parque eólico en Olavarría de 180 MW por USD 255 millones. Los accionistas son PCR y Acindar”. Este desarrollo también se complementa con los planes de ambas empresas de expandir el parque GEAR I en San Luis Norte, donde se sumará un parque solar de 18 megavatios.

Con este nuevo ingreso, el RIGI acumula proyectos por cerca de USD 12.000 millones, el 90% de los cuales están orientados a potenciar sectores clave como Vaca Muerta, la minería y las energías renovables. En total, ya se presentaron nueve iniciativas que buscan acceder a este esquema de incentivos fiscales y cambiarios promovido por el presidente Javier Milei.

Entre los proyectos destacados en el marco del RIGI se encuentran el desarrollo de Los Toldos II Este, liderado por Tecpetrol, con una inversión de USD 1.300 millones para alcanzar una producción de 70.000 barriles diarios para 2027, y el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS), encabezado por YPF junto a Pan American Energy, Chevron, Pluspetrol, y otras empresas, que implica una inversión de USD 3.000 millones para construir infraestructura crítica en Río Negro.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Diario El Norte

Tagsinversionesrenovables
Artículo previo

Gas: Se agiganta Vaca Muerta; las exportaciones ...

Próximo artículo

Minería: San Juan, la única provincia con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    A través de un proyecto de expansión de GNL, Qatar tendrá una participación del 25% en el mercado global

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Argentina rezagada mientras la región avanza hacia la sostenibilidad

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Anticipan que en una década podría duplicarse el volumen de carga en la Hidrovía

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: En alerta después de que Mendoza anunciara “arancel cero”

    17 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: En Europa la electricidad generada por fuentes renovables alcanzó el 47% en 2024

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ¿Cómo será la audiencia pública por la tarifa del gas?

  • Gas

    El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría resultar en exportaciones por $13.000 millones

  • Gas

    Córdoba: Ecogas reclamara un 25,5% de aumento en las boletas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.