Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable con un 42% de participación en su matriz energética para 2025

Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable con un 42% de participación en su matriz energética para 2025

By Mónica Matassa
6 diciembre, 2024
406
0
Compartir:

Corrientes avanza como referente en energías renovables en Argentina, con un destacado uso de biomasa y energía solar, y una meta ambiciosa: alcanzar un 42% de fuentes limpias en su matriz energética para 2025.

Actualmente, la provincia genera el 28% de su consumo energético a partir de estas tecnologías, consolidándose como líder en sostenibilidad.

La clave de este liderazgo reside en sus 500.000 hectáreas de forestación industrial, que proporcionan subproductos como aserrín y virutas. Estos residuos, antes considerados desechos, son ahora transformados en energía sostenible, reduciendo emisiones de metano y dióxido de carbono, según Arturo Busso, secretario de Energía de Corrientes.

Plantas emblemáticas como la de Santa Rosa, con 15 MW, y la de Fresa, en Virasoro, que genera 40 MW con planes de expansión, reflejan el potencial provincial. Proyectos adicionales en Ituzaingó y otros polos madereros podrían elevar la capacidad de generación eléctrica a 450 MW, un hito hacia el autoabastecimiento energético.

La energía solar también juega un rol crucial. Con instalaciones en Bella Vista, Monte Caseros y Virasoro, ya aporta un 11% a la matriz renovable provincial. Este desarrollo incluye incentivos como líneas de crédito subsidiadas, facilitando a hogares y Pymes la instalación de paneles solares, con amortización en menos de cinco años y ahorros del 40% en facturas eléctricas.

El impacto no solo es ambiental. Las comunidades cercanas a las plantas, como Santa Rosa y Colonia Liebig, disfrutan de un suministro energético estable, eliminando cortes recurrentes y fortaleciendo la actividad económica local.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: InfoEnergía

Tagscorrientesenergíarenovables
Artículo previo

Oportunidades: Desafíos en la transición energética para ...

Próximo artículo

Empresas: YPF implementa el “Toyota Well para” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Una casa bien orientada gasta menos energía

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Marín define el nuevo plan estratégico de YPF: apuesta 4×4 y método Djokovic para reorganizar el portafolio de la empresa

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Neuquén firmó un acuerdo con YPF para capacitar trabajadores para Vaca Muerta, ¿Cómo inscribirse a los cursos?

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    “Va por buen camino”: Alejandro Bulgheroni ratificó su apoyo al Gobierno y reclamó leyes para estimular inversiones

    10 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En la antesala del salto exportador

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    35 dólares por barril: el petróleo de Chubut logró un mejor precio durante junio

  • Gas

    Analizan exportar gas a Brasil mediante la infraestructura de transporte de Bolivia

  • Gas

    Comodoro Rivadavia: Luque inauguró una nueva red de gas en el sector Acceso Norte de Km. 12

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.