Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Reinician obras del Gasoducto del NEA y analizan extenderlo hasta Misiones

Reinician obras del Gasoducto del NEA y analizan extenderlo hasta Misiones

By webmaster
3 noviembre, 2020
748
0
Compartir:
Las obras del Gasoducto del NEA habían sido suspendidas durante el Gobierno de Macri. Luego de un análisis realizado por las áreas técnicas, el directorio de IEASA (ex ENARSA) tomó la decisión de «levantar la suspensión de obra» que recaía sobre el proyecto. Desde la empresa informaron que se trabajará para incluir a Misiones y Corrientes en una próxima etapa, provincias que habían quedado afuera luego de un recorte que se aplicó al proyecto. La decisión se tomó luego de la última visita del presidente a Misiones, cuando reconoció que el país tenía una deuda con Misiones por la falta de redes de gas que lleguen a la provincia.

La empresa Integración Energética  (IEASA), dependiente del Ministerio de Economía, decidió el reinicio de obras del Gasoducto del NEA, al levantar la suspensión que recaía sobre la obra desde 2018, lo que permitirá culminar el proyecto para beneficiar a 378.000 hogares de esa región del país

El embajador Daniel Scioli participó de la videoconferencia desde la sede del ministerio de Energía brasileño, con su titular Bento Albuquerque. Darío Martínez se comunicó desde Argentina.

Fuentes de la empresa informaron que, tras el trabajo de análisis realizado por las áreas técnicas específicas, el directorio de la ex Enarsa tomó la decisión de «levantar la suspensión de obra» que recaía sobre el proyecto del gasoducto.

«La obra es un histórico y legítimo reclamo de las provincias del Noreste Argentino y su reinicio representa la decisión política del Estado en terminar una obra que permitirá brindarle el servicio de gas natural a toda una región postergada», explicaron las fuentes.

La obra fue suspendida y paralizada en 2018, pero las actuales autoridades de IEASA afirmaron que tres auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en 2017 y dos de empresas privadas en 2018 y 2019, no presentaron objeciones u observaciones que justificasen dicha decisión.

La actual gestión de la empresa entendió que «los supuestos impedimentos técnicos eran falsos argumentos esgrimidos para ocultar una decisión política de una gestión que siempre se expresó en forma adversa hacia esta obra, a la cual consideraba como gasto irrecuperable y no como una inversión para poner en valor al Noreste».

De esta manera, la finalización del Gasoducto del NEA tal como quedó definido tras una serie de modificaciones al proyecto, permitirá conectar a 378.000 hogares de Formosa, Chaco y norte de Santa Fe, de acuerdo con el proyecto modificado durante la gestión Cambiemos, que redujo sustancialmente el alcance del gasoducto.

IEASA aseguró que para una etapa posterior, «se trabajará en alternativas para incorporar a los 350.000 hogares de las provincias de Misiones y Corrientes los cuales, por una decisión política de 2017, fueron excluidas del Gasoducto del Noreste Argentino».

Fuente: Misiones Online.

TagsGasoducto
Artículo previo

Martínez: “Hay un horizonte positivo en gas ...

Próximo artículo

Vista Oil&Gas aumentó 12% la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Se reactivó la reversión del gasoducto norte con inversiones en Córdoba

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Gasoductos: suman nuevos créditos y en 2024 volvería el superávit energético

    17 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se reactivó la obra del gasoducto de la Región Sur

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El impacto económico del Gasoducto Néstor Kirchner

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Arman obradores y acopio de caños para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La segunda fase de la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner fue anunciada por Sergio Massa

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Pampa se sumerge en el mercado del gas para industrias

  • Electricidad

    Neuquén habilita construcción de central hidroeléctrica «Nahueve» mientras inaugura parque eólico Vientos Neuquinos

  • Electricidad

    El EPRE y distribuidoras de Mendoza analizaron las tarifas con Cammesa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.