Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Regulador brasileño pide a operadores compartir infraestructura de gas natural

Regulador brasileño pide a operadores compartir infraestructura de gas natural

By webmaster
27 marzo, 2020
420
0
Compartir:
Los operadores brasileños necesitan desarrollar soluciones conjuntas para producir gas natural en áreas costa afuera, según un estudio del regulador de hidrocarburos, ANP.

La autoridad sugiere que las empresas con proyectos de desarrollo en áreas cercanas (incluso si son operados por diferentes consorcios), deberían formar centros para usar la infraestructura conjunta. Esto podría hacerse a través de la creación de empresas para fines especiales para operar la infraestructura compartida y optimizar el transporte de gas.

“Es importante destacar que los proyectos que potencialmente utilizarán la misma infraestructura de transporte y procesamiento deben tener evoluciones coordinadas y un compromiso de inversión firme, lo que aumenta la complejidad”, añadió la ANP.

Brasil produce 139 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), un volumen que casi se duplicará a 253Mm3/d para 2029 debido al gran crecimiento de la producción presalina, según la compañía de planificación energética EPE.

El desafío es encontrar soluciones viables para llevar el gas natural que se produce los distantes campos del presal a la costa, ya que la infraestructura actual se utilizará en su capacidad completa para 2025. El mayor obstáculo es la falta de infraestructura de transporte y procesamiento, como ductos y unidades de regasificación flotantes.

“Los proyectos de gasoductos son complejos e implican largos períodos de implementación. Exigen financiamiento a largo plazo, lo que limita el rango de potenciales financistas. Hay una necesidad urgente de comenzar a promover esos proyectos lo antes posible para evitar cuellos de botella en el flujo de gas natural presalino después de 2025”, explicó el regulador.

Hoy en día, los grandes volúmenes se reinyectan en los depósitos debido a la falta de soluciones económicas. En 2020, se pronostica que se volverán a inyectar 42Mm3/d de gas natural, un volumen que puede crecer a 60Mm3/d para 2023, según ANP.

El organismo dijo que la elección entre reinyectar y llevar el gas natural al mercado deberá hacerse individualmente para cada proyecto, considerando los aspectos técnicos, económicos y sociales.

Las proyecciones de EPE muestran que para 2029 el consumo de gas de Brasil alcanzará los 87,6Mm3/d, un volumen 10Mm3/d más alto que la demanda registrada el año pasado. El consumo podría ser aún mayor si los esfuerzos actuales para abrir los sectores de gas natural downstream y midstream privados, a través de la iniciativa Novo Mercado de Gás y las ventas de activos de Petrobras son exitosos.

“El uso más fuerte de gas natural en el territorio nacional tiene la característica de aprovechar el uso de un combustible más limpio en comparación con otros combustibles fósiles, así como contribuir al desarrollo de nuevos negocios”, indicó la ANP.

En enero, el volumen de gas natural disponible en el mercado brasileño alcanzaba los 102Mm3/d, de los cuales 68Mm3/d provenían de la producción nacional costa adentro y fuera, otros 29Mm3/d se importaban de Bolivia y 5Mm3/d provenían de importaciones de GNL. Un estudio reciente de Rustad Energy demostró que el país podría ser autosuficiente antes de 2030.

Fuente: Bnamericas.

TagsGNL
Artículo previo

Fracturación Hidráulica De 10 Pozos En Sub-bloque ...

Próximo artículo

Perú aprueba modificaciones a proyectos petroleros y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • offshore

    Off Shore: Puesta en producción del proyecto gasífero costa afuera Fénix

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El dividendo de 570 millones de dólares de la multa por el gas natural licuado será blindado por Endesa

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF hará primera exportación de gas licuado de su historia como último acto en la era macrista

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Récord mundial de regasificación de GNL

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • La Mirada

    La Mirada: El plan argentino de exportación de gas de vaca muerta es todavía un sueño

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Las energías alternativas llegan a las rutas

    28 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Colocan 6 km de cañería de PVC para la conducción de petróleo en “El Corcovo”

  • Gas

    Bolivia entregó más gas que lo acordado y preparan un avión militar como recompensa

  • Petróleo

    Se partió en dos el barco que derrama petróleo en la paradisíaca Isla Mauricio y el desastre ecológico puede ser peor

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.