Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›Regalías gasíferas y petroleras suben constantemente en el presente año

Regalías gasíferas y petroleras suben constantemente en el presente año

By webmaster
16 julio, 2021
522
0
Compartir:
En el mes de mayo los ingresos por la producción hidrocarburífera crecieron bastante. A nivel interanual las regalías gasíferas subieron un 40,9% y las petroleras un 19,91%.

Al ritmo de la suba del valor del petróleo y el impulso del Plan Gas.Ar, el impacto positivo en la liquidación de regalías hidrocarburíferas se vio reflejado en los primeros cinco meses del año.En igual período del 2020 se registraron, (entre abril y mayo) los peores precios en el mercado de petróleo. Pero al mirar los meses previos, cuando el colapso de almacenamiento aún no se registraba, se observa que este año los ingresos van alcanzando los niveles pre pandemia.

Todos los meses los valores fueron creciendo en forma paulatina pero constante. Salvo en mayo donde se registró un fuerte salto previamente comentado.Uno de los principales ingresos de la provincia de Santa Cruz, como de muchas otras provincias, son los provenientes de las regalías petroleras. Sólo en mayo el monto recaudado por regalías gasíferas fue de $ 328.350.745,23. Mientras que en abril se había llegado a $ 215.138.361,54. Es decir que de un mes al otro, la suba fue del 52,6%.

Durante el mes de mayo de este año, los ingresos para Santa Cruz fueron de USD 17.462.206,57. Un año antes, con el barril por el piso, la recaudación apenas llegó a USD 9.134.647,28. Además, en mayo la liquidación de las operadoras creció un 3,5%, comparada con el mes inmediatamente anterior. En abril los ingresos por este concepto son USD 16.864.646,89.

Esta suba está más relacionada con el alza que existió tanto en el valor de mercado del barril de petróleo como de la cotización del dólar, más que con la producción, a la que aún le cuesta un poco repuntar. Con una clara intención de recuperar producción a partir de una mejora en el precio del gas que perciben las operadoras, el Gobierno Nacional lanzó a finales del año pasado el Plan Gas.Ar. Una de las cuencas beneficiadas fue la Cuenca Austral, cuya producción se reactivó en forma sólida.

A la hora de observar el comportamiento de las regalías que las empresas abonan a la provincia por su producción, se advierte esa mejora. En los primeros cinco meses del año pasado, los ingresos de Santa Cruz alcanzaron los $777.354.30,57 . Un año después, habían mejorado un 40,9%, llegando a $1.095.617.211,46.

A nivel global la suba del petróleo se mantiene con precios que no se veían desde fines de 2019. Sin considerar el impacto que, a futuro, pueda provocar la, aún en ciernes, Ley de Promoción de las Inversiones Petroleras.

En Santa Cruz YPF, la principal operadora petrolera, ratificó su plan de inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge, la mayor productora de gas en Santa Cruz CGC, amplió sus inversiones, no sólo en el fortalecimiento del shale gas en Cuenca Austral, la adquisición de los activos de Sinopec, prometen una recuperación rápida de pozos en el norte provincial.

Artículo previo

Uruguay alertado por búsqueda de hidrocarburos en ...

Próximo artículo

Brasil: Perez Companc amplía sus negocios petroleros ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno pone fecha a las extraordinarias: 24E

    19 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Crédito Argentino suma a Jujuy y completa el mapa federal de financiamiento productivo pyme

    29 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Empresarios plantearon a los gobernadores que intercedan ante Alberto Fernández para sostener industria de los biocombustibles

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Acuerdo con Brasil fortalece al puerto de Ushuaia como entrada a la Antártida en la tercera Reunión del Mecanismo de ...

    1 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Gobierno colombiano espera cerrar 15 nuevos contratos de exploración petrolera y producir 865.000 bpd en 2021

    29 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El presidente anunció junto a su par chileno que Argentina provee desde el 1° de junio 300.000 metros cúbicos de gas al país trasandino

  • Petróleo

    En el descubrimiento de petróleo en Salta más importante en 30 años, se inicia la etapa de explotación

  • Gas

    Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia logró suspender huelga de hambre en Tarija

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.