RefiPampa finalmente explotará Medanito Sur

Pampetrol adjudicó el área hidrocarburífera luego de dos licitaciones fallidas se otorgo a la empresa en la que la petrolera estatal tiene el 20% de las acciones.
El 27 de octubre se abrió el sobre de la oferta económica y a pocos días del dictamen de la comisión de preadjudicación, Pampetrol convocó a una asamblea extraordinaria en la que se trató el dictamen de esa comisión. Tal como estaba previsto, se hizo el pasado lunes 14 de noviembre.
Tras la salida de América Petrogás, que nunca realizó las inversiones comprometidas, Pampetrol se hizo cargo del área Medanito Sur. Y salió a buscar un socio de la industria petrolera.
El año pasado se hizo una oferta pero el único oferente era una empresa desconocida, sin antecedentes en la explotación petrolera. El director por la oposición, Hugo Pérez, pidió frenar la adjudicación y así fue.
Luego hubo un llamado licitación, que incluía una central térmica “llave en mano” que produjera con energías renovables. Pero esa licitación también quedó desierta.
Durante la primera quincena de octubre pasado se abrieron las ofertas técnicas de la tercera licitación. El acto estuvo presidido por la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, junto al director titular de la empresa por la primera minoría parlamentaria, Hugo Pérez; la gerenta de Nuevos Negocios, Laura Giumelli; Carlos Santarrosa como representante de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO), y Alejandro Vicente en representación del Poder Ejecutivo, quienes forman parte de Comisión de Evaluación de ofertas constituida al efecto.
Además, estuvieron presentes la escribana de Gobierno reemplazante, Carmen Sierra; la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, Cecilia Baudino; el director de Hidrocarburos, Juan José del Río; el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss, directores y síndicos de Pampetrol, y representantes de las empresas oferentes.
En el marco del proceso licitatorio, se recibieron dos ofertas correspondientes a las empresas Alianza Petrolea Argentina S.A y Refipampa S.A., que fueron entregadas a la Escribanía General de Gobierno para su resguardo y puestas a disposición de la Comisión a su requerimiento a fin de realizar el proceso evaluatorio correspondiente.
Finalmente, se conoció que fue Refipampa la que ganó la licitación.
Durante la apertura, María Roveda destacó la importancia de esta área hidrocarburífera y de “contar hoy con dos ofertas, las cuales serán debidamente analizadas por la Comisión. Los hidrocarburos son un recurso estratégico para la provincia de La Pampa y como política de Estado la impronta de apostar a la sinergia público privada para valorizar Medanito Sur, permite continuar consolidando a Pampetrol como una empresa de energía y de esta manera avanzar en los objetivos del Plan Estratégico de Energía”.
Las condiciones salientes de este proceso se resumen a la realización de trabajos mínimos consistentes en al menos 5 workover y la perforación de 4 pozos, a desarrollarse en los primeros 24 meses.
Asimismo, los oferentes deberán prever el pago a la Provincia de una suma de dinero único, cuyo piso (monto mínimo a ofrecer) se ha fijado en U$S 2.500.000 (estipulación adicional / bono de entrada al área). En la primera licitación la exigencia era un aporte de 5 millones de dólares.
También al momento de ofertar, los presentantes debían proponer el 20% de regalías hidrocarburíferas, y la participación de Pampetrol SAPEM será de un 20%, conforme lo establece la Ley 2675.