Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›Refinería La Teja: El reemplazo del fuel oil por gas natural redujo emisiones equivalentes a la incorporación de 45.000 vehículos eléctricos

Refinería La Teja: El reemplazo del fuel oil por gas natural redujo emisiones equivalentes a la incorporación de 45.000 vehículos eléctricos

By Mónica Matassa
3 mayo, 2024
334
0
Compartir:

El anuncio se hizo durante la edición 26 del “World Energy Congress” en Rotterdam en el que participó ANCAP.

Bajo el lema “Rediseñando la energía para las personas y el planeta“, se cerró el evento global más prestigioso sobre energía a nivel mundial, en que Uruguay estuvo representado por una delegación de ANCAP, que participó en diversos paneles donde se debatió sobre la energía moderna, el trilema energético y la transición en Latinoamérica.

El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, haciendo uso de la palabra en Rotterdam, enfatizó sobre “la necesidad de evitar la polarización en las opiniones sobre la industria de la energía, adoptar una posición neutral respecto a todas las tecnologías disponibles para optar en cada momento por aquellas que resulten más convenientes para asegurar el suministro energético de una manera equitativa y sostenible”.

PANEL DE PRIMER NIVEL MUNDIAL

El jerarca ilustró la defensa de la neutralidad tecnológica con el aporte de decisiones en la Refinería de La Teja. En ese sentido, indicó que “la decisión de sustituir la quema de fuel oil para calderas y hornos por gas natural, por si sola contribuye a la reducción de emisiones equivalente a la incorporación de 45.000 vehículos eléctricos”

Fuentes del ente petrolero estatal, confirmaron a Surtidores que el presidente de ANCAP compartió el panel con el fundador de una empresa que ofrece tecnología innovadora para llevar electricidad a 1000 hogares pobres en Nigeria; con un miembro del programa de Futuros Líderes Energéticos que participó en proyectos relacionados con energía eólica fija y flotante en el mar para la producción de hidrógeno en Noruega, Taiwán y Corea; la directora ejecutiva de programas de la Fundación Europea para el Clima y la gerente de Asuntos Internacionales del Instituto Frainhofer, al tiempo que el panel estuvo moderado por la secretaria General de la Asociación Sudafricana de Energía.

PRODUCCIÓN RÉCORD: 700.000 TONELADAS DE ETANOL

Maira Morales, de la gerencia de Planificación de Refinería, destacó la definición de la Ruta del Hidrógeno de Uruguay que presenta un panorama alentador para transformar al país en exportador neto de energía y los varios proyectos que en su marco lidera ANCAP, “como el relacionado con la producción de 700.000 toneladas de metanol para la producción de e-gasolina o el de 200.000 toneladas de SAF y la próxima licitación de bloques en el offshore para la instalación de granjas eólicas para producir hidrógeno a gran escala para la exportación” señaló.

En otra parte la profesional acentuó durante el evento, el compromiso institucional del país con la transición energética reflejado en las exitosas emisiones de bonos de deuda vinculados a objetivos ambientales, con penalizaciones por no cumplimiento de metas y premios por mejores desempeños.

Asimismo, destacó la responsabilidad institucional del país con la transición energética reflejado en las exitosas emisiones de bonos de deuda vinculados a objetivos ambientales, con penalizaciones por no cumplimiento de metas y premios por mejores desempeños.

ANCAP HACIA EL FUTURO: MOLÉCULAS SUSTENTABLES

En tanto, Santiago Ferro, gerente de Transición Energética de ANCAP, presentó en Rotterdam la cartera de proyectos con los que ANCAP lidera la segunda fase de la transición energética, que implican la producción de moléculas sustentables a partir de energía renovable y la descarbonización de las operaciones actuales.

Fuente: Surtidores

TagsCombustibleGas
Artículo previo

Energética argentina descubre un promisorio yacimiento de ...

Próximo artículo

Acuerdan acciones para movilizar la inversión privada ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Pourteau: “Queremos atraer inversiones y terminar con las distorsiones existentes en el mercado de combustibles”

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: YPF y la desconfianza de Chile; “Les cortamos el gas y lo recuerdan todas las semanas”

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • EconomíaElectricidadGasOportunidades

    Proponen swap con Chile para evitar apagones en las provincias del norte

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    “Las obras complementarias del GPNK son clave para resolver la crisis del gas”

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La tensión en Oriente Medio está provocando aumento de los precios del gas en Europa

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Los Altares y Las Plumas impulsarán una prueba piloto para generar “biogás” con maíz

    19 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF intenta destrabar un proyecto estratégico para Vaca Muerta que quedó atrapado en una increíble pelea entre petroleras

  • Electricidad

    cada vez más empresas producen su propia electricidad y venden lo que les sobra a la red

  • Electricidad

    Cooperativas ya le deben a Cammesa más de $8.000 millones y no podrán cortar el servicio eléctrico

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.