Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›«Recuperamos la política hidrocarburífera»

«Recuperamos la política hidrocarburífera»

By webmaster
21 noviembre, 2019
354
0
Compartir:
El gobernador Alberto Weretilneck destacó el proceso de recuperación de la política hidrocarburífera, que puso a Río Negro como la quinta provincia productora de petróleo y gas de la Argentina.

Ello ocurre desde el 2012 a la fecha. Weretilneck aprovechó el último tramo de su gestión para poner en valor la explotación de un recurso que generó fondos para la Provincia que se tradujo en obra pública.

“Cuando iniciamos nuestra gestión no existían registros públicos sobre la riqueza de nuestro subsuelo. La actividad hidrocarburífera funcionaba en un oscuro segundo plano”, recordó el gobernador.

El primer paso de este proceso fue la aprobación por unanimidad de la Ley 4.818, para renegociar los contratos hidrocarburíferos, tras un amplio debate que incluyó a todos los sectores. “Lo hicimos con un responsable cuidado del ambiente, con la exigencia de un `compre´ rionegrino para nuestras empresas y trabajadores y con reglas claras”, subaryó Weretilneck.

Este proceso garantizó inversiones por casi U$S 3.300 millones en 10 años, y se cumplió con una deuda histórica con los municipios.

En principio, se saldó el pasivo que la Provincia mantuvo durante 20 años con los municipios petroleros en concepto de regalías, pero además se planteó un bono fijo y un aporte al desarrollo social y fortalecimiento institucional para distribuir entre las comunas.

El resultado de estas inversiones fue un amplio programa de obra pública en infraestructura escolar y hospitalaria, incluyendo la construcción de los Centros de Educación Técnica de General Roca y Fernández Oro, que son los más grandes de la provincia; el hospital de Allen, el más amplio y moderno de la Patagonia; los hospitales de Catriel y Las Grutas y las escuelas 105 y 235 de Regina, entre otras.

También se destinó parte del Fondo Petrolero a la mayor entrega de equipamiento para los bomberos voluntarios en la historia, cumpliendo con otra vieja deuda. Se compraron 31 autobombas de distintas características, 10 camiones cisterna, dos unimogs, 30 camionetas doble tracción y 250 estructurales completos.

“Mantenemos el diálogo y la fiscalización de las empresas. Esto nos da tranquilidad y seguridad de que esos planes comprometidos se están cumpliendo. Hasta hoy, hubo un 100% de cumplimientos en la perforación de pozos productores y exploratorios y se sobrepasaron las expectativas en las cuanto a las reparaciones”, completó Weretilneck.

Y finalizó: “Todo esto lo logramos partiendo prácticamente de cero. Porque en Río Negro no teníamos ni tradición ni equipos técnicos como el resto de las provincias patagónicas. Pero poco a poco, pudimos revertir esa situación, generar esos equipos, controlar a las empresas y hasta gestionar un yacimiento”.

Fuente: ADN Río Negro.

Artículo previo

Durante el mes de octubre Argentina creció ...

Próximo artículo

Javier Touriñan será el nuevo presidente de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    La nueva YPF del carbón: el después de la intervención

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Tierra del Fuego: Inició el montaje del primer motor compresor para vincular el gasoducto San Martín y Fueguino

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Ya está acá el hidrógeno, la energía del futuro

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Petróleo y gas en Argentina: Buen 2023 y un alentador 2024

    28 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Mientras Reino Unido prohíbe los autos nafteros y diesel, qué países van en la misma dirección

    19 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    La justicia rechazó la personería gremial del sindicato de Guillermo Pereyra en La Pampa

    30 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén sube la apuesta y busca conectar con la red al norte de la provincia

  • Gas

    Ductos bolivianos quedarían ociosos salvo para transportar gas argentino

  • Gas

    Se están construyendo tres Estaciones de Servicio a GNL y avanzan gestiones con Brasil para desarrollar la ruta azul

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.