Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Recorren las perforaciones hidrocarburíferas que se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

Recorren las perforaciones hidrocarburíferas que se ponen en marcha gracias a Mendoza Activa

By webmaster
21 junio, 2021
353
0
Compartir:
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, estuvo en Vega Grande y Lindero de Piedra acompañado por personal de Hattrick Energy, una de las empresas inversoras, y por las autoridades de Energía. Gracias al programa pionero en Argentina, Mendoza vuelve a hacer perforaciones hidrocarburíferas luego de más un año de inactividad.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, viajó a Malargüe y San Rafael para visitar las nuevas obras que comienzan en la provincia gracias al programa Mendoza Activa Hidrocarburos, que en su primera etapa logró  atraer $2.200 millones en inversiones que incluyen reactivar más de 160 yacimientos, encarar nuevas perforaciones y generar 2 mil empleos directos e indirectos.

Acompañado por el gerente general de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi; el director de Hidrocarburos, Estanislao Schilardi, y un grupo de inversores, Vaquié recorrió Lindero de Piedra, en Malargüe, y Vega Grande, en San Rafael. En Lindero de Piedra, Emesa participa junto a  Hattrick Energy en la UTE que inyectará $187 millones para perforación de un pozo, un pulling y estimulaciones de crudo extrapesado.

“La perforación en Lindero de Piedra implica una inversión de $150 millones y se estima una tasa de producción de 15 m3/día”, explicó Schilardi.

Vega Grande, en tanto, tendrá inversiones por $185 millones por parte de Emesa, lo que implicará la reactivación de 11 pozos, con reparaciones que incluyen gasíferos e instalaciones de superficie.

“Vega Grande es un yacimiento en San Rafael que está a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Estaba inactivo y hoy, con el programa de reintegros Mendoza Activa Hidrocarburos, genera empleo y trabajo a las pymes vinculadas al sector”, afirmó el ministro Vaquié.

En tanto, Vaquié agregó que “Lindero de Piedra también estaba sin actividad. Hoy con el programa trabajan 50 mendocinos y más de una decena de pymes prestan servicios y generan trabajo”.

Cabe destacar que, gracias al programa, también se inician nuevas perforaciones en Jaguel Casa de Piedra (Malargüe) por parte de Pluspetrol, que prevé invertir $343 millones.

“Una de las claves de esta convocatoria es que, además de reactivarse pozos, vuelven proyectos de perforación”, señaló Schilardi.

Un plan pionero que entra en su segunda etapa

El plan Mendoza Activa Hidrocarburos, aprobado por la Legislatura a fines de 2020, logró en tres convocatorias lanzadas desde febrero inversiones por $2.200 millones, superando las expectativas de lo previsto por ley. Por eso, desde el Ministerio de Economía y Energía, el Gobierno de Rodolfo Suarez ya envió la segunda etapa a la Legislatura, esta vez con una previsión de inversiones de $7 mil millones.

En la primera ronda, la adhesión de las empresas hidrocarburíferas generará 450 empleos directos y más de 1.500 indirectos. En promedio, entre todos los proyectos, se incrementará en 300 metros cúbicos la producción estimada, con 66% de mano de obra, empresas y componentes mendocinos, y trabajos que incluyen abandono de pozos, equipos de torres y nuevas perforaciones.

Con un funcionamiento similar al de Mendoza Activa, el Estado mendocino reintegra hasta el 40% de las inversiones que se presentan, aunque estos reintegros se utilizan para liquidar Ingresos Brutos y Regalías. Con devoluciones y todo, el plan logra que aumente la recaudación y que se creen trabajos directos e indirectos para los mendocinos.

Artículo previo

Hidrocarburos: medidas pragmáticas, inteligentes y valientes para ...

Próximo artículo

El FMI convocó a CAME para conocer ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    India da el visto bueno al ingreso de Argentina a los Brics

    31 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Queremos Invertir : Mensaje del Foro de Convergencia Empresarial a la dirigencia política

    5 marzo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios destinados al sector energético en 2019 equivalen al 1,4% del PBI

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Biocombustibles: “perdimos otra oportunidad de industrializar la producción”

    22 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros en alerta por paritarias: piden aumentos salariales por la recuperación de la actividad ENERGÍA

    31 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Bolivia: Presidente Arce destaca aporte de YPFB al desarrollo del país en su 85 aniversario

    23 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Rusia puesta en evidencia: satélites europeos muestran las fugas de metano

  • Petróleo

    Monteiro: “Neuquén puede exportar petróleo a Chile”

  • Gas

    GNC: Se creará una mesa de negociación entre Secretaría de Energía, ENARGAS y los estacioneros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.