Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Récords de construcciones en Neuquén y Plottier

Récords de construcciones en Neuquén y Plottier

By Mónica Matassa
25 octubre, 2022
544
0
Compartir:

Las ciudades de la Confluencia son testigo del crecimiento del empleo y la producción que registra la provincia.

El boom de la construcción que registra desde hace ya algunos años la provincia del Neuquén tuvo, entre enero y septiembre, sus principales expresiones tanto en la ciudad Capital como en la vecina Plottier. Tal es así que la primera se posicionó en la cima de localidades con mayor superficie autorizada para construcciones y la segunda se ubicó en la cúspide de aquellas que más permisos otorgaron para edificaciones nuevas.

Así lo corroboró un informe de la dirección general de Estadísticas Económicas, organismo que funciona bajo la órbita del ministerio de Economía e Infraestructura de la provincia. Los datos, que se obtuvieron (y se obtienen) de los registros que poseen los municipios, constatan de modo fehaciente e inequívoco la recuperación del empleo y de la senda de crecimiento, tras los efectos y coletazos de la pandemia.

Tanto es así que, según los últimos datos publicados por Nación, la provincia registró -a lo largo de un año- cerca de 10 mil nuevos puestos de trabajo en el sector privado, con los rubros de comercio, hidrocarburos y construcción como los que más crecieron. El crecimiento interanual fue del 8,4% y se ubicó por encima del promedio nacional, que trepó al 5,5%.

Mientras que, la provincia registró -en julio último- 124.074 trabajadores en el sector privado, en lo que se convirtió su récord histórico.

En lo que hace exclusivamente a la construcción, el empleo registrado ya había alcanzado 15.046 en junio según dio a conocer el instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

“La construcción es uno de los principales pilares de la reactivación económica en la provincia, con niveles de empleo superiores a los que teníamos antes de la pandemia”, sostuvo entonces el gobernador Omar Gutiérrez.

Las obras en construcción y los edificios a poco de estrenarse dominan las postales tanto en el centro como en distintos barrios de la ciudad capital y reflejan el crecimiento urbano, no sólo a partir de la cantidad de familias que vienen a Neuquén en busca de un mejor futuro, sino también del presente de la industria hidrocarburífera que bate récord tras récord y es una gran generadora de empleo.

Tal es así que, en septiembre último, la producción de petróleo alcanzó los 291.672 barriles por día, nada menos que el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Ese volumen representa un aumento interanual del 36,42 por ciento, que tal como lo indicó el ministerio de Energía y Recursos Naturales, se apoyó principalmente en las producciones de las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Lindero Atravesado y Bandurria Sur.

“Hemos ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo. Los telegramas son de altas, no de despidos. Hoy Vaca Muerta genera 54 por ciento del petróleo y el 45 por ciento del gas de la República, se ha duplicado la cantidad de trabajadores en la construcción y en el sector de los hidrocarburos”, destacó en aquella oportunidad Gutiérrez.

Trabajo de los drones

Con respecto a la construcción vale recordar que la dirección provincial de Catastro incorporó dos nuevos drones, para poder contar con imágenes de alta calidad en proyectos topográficos, cartográficos y detección de obras no declaradas.

Según se indicó al respecto, en lo que va del año se incorporaron -gracias a los drones- 485.379,26 metros cuadrados, lo que implicó un incremento en la valuación fiscal de $ 5.740.249.435,80 y un incremento en la recaudación anual de $ 71.010.917,11.

TagsenergíaNeuquén
Artículo previo

Expertos de Estados Unidos destacaron la gestión ...

Próximo artículo

YPF Luz promete revolucionar la criptominería con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Con Milei vuelve Petrobras?: la brasileña no descarta adquirir activos de YPF

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Llega a Neuquén la primera edición del “ATCC Energy Tech Workshop”

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Fundación YPF reunió becarios en Vaca Muerta

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Piden citar al secretario de Energía para avanzar en el proyecto que busca suspender las retenciones al petróleo

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • transporte

    Corredores bioceánicos, los 7 millones del Trasandino del Sur

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF negocia con empresas internacionales por un tercer proyecto de exportación de GNL

  • Gas

    Arabia Saudita descubre dos reservas de gas natural

  • Gas

    Hidrocarburos: Proyecto de Ley de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL)

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.