Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Renovables
Home›Renovables›Récord mundial: el 10% de la electricidad en 2020 es renovabl

Récord mundial: el 10% de la electricidad en 2020 es renovabl

By webmaster
18 noviembre, 2020
490
0
Compartir:
Con la crisis producto de la pandemia por coronavirus, el 2020 trae una buena noticia, las energías renovables incrementan su participación y ya representan un porcentaje importante a nivel mundial.

La pandemia por covid-19 deja un nuevo récord para la energía renovable. Según la Agencia Internacional de Energía, el 10% de la electricidad mundial para este año ya se obtiene de fuentes que no generan daños al medio ambiente. Es el número más alto en la historia y promete seguir aumentando.

Según informa el sitio web Bioguía, es una estadística inesperada en medio del año en que el COVID-19 ha causado tantos estragos. A fin de cuentas, todos los ojos han estado puestos en el tema de salud. Es así como se topan con datos tan inusuales como este porcentaje.

¿A QUÉ SE DEBE ESTE INCREMENTO?

Para ser honestos, no es por un incremento de las fuentes de energía sustentable. En realidad, es que el uso de carbón e hidrocarburos se ha minimizado gracias a la pandemia. Curiosamente, las fuentes energéticas sustentables no han dejado de emplearse.

Hay que recordar que las energías eólica y solar, más habituales como fuentes renovables, no son usadas por grandes compañías y fabricantes. Estos últimos se valen de recursos energéticos que liberan gran cantidad de toxina al ambiente.

Y, gracias a la pandemia, justamente han sido las grandes empresas las que han mostrado un índice menor de actividad.

EL CARBÓN ES EL PRINCIPAL CULPABLE DE LA EMANACIÓN DE CO2El uso de carbón de manera masiva es la causa de mayor contaminación atmosférica. Por eso, se le critica tanto al uso de este material. En dado caso, en este 2020 ha sido el carbón el combustible más mermado.

Además, un país que utiliza mucho el carbón es China. Precisamente, fueron los chinos los que inicialmente padecieron la crisis del coronavirus. Por ende, los primeros meses del año el uso del carbón se vio minimizado ante la cuarentena en Asia.

Se añade a todo lo anterior que han existido esfuerzos por utilizar energías renovables. Ciudades como Sídney, en Australia, han empezado a depender únicamente de energía solar en sus espacios públicos.

¿Seguirá aumentando el uso de energías sustentables? Esperemos que esto siga. En medio de la crisis por la pandemia, parecen gestarse estas noticias que nos obsequian un respiro y un alivio.

Fuente: Aire Digital.
Artículo previo

La filial de PAE en México inicia ...

Próximo artículo

Más de 1000 proyectos de inversión en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Parque eólico de Arauco inaugura operación de 100MW pero reclama reglas claras para construir nuevos proyectos eólicos en carpeta

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz suma una central térmica dedicada a la generación de energía en base a gas de exploración

    8 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En el último año, el Parque Eólico Aluar permitió que más de la mitad del consumo energético de la empresa ...

    17 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Chile: proveería de energía limpia para crear un mundo “carbono neutral”

    8 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La escasez de dólares y un drástico cambio del Gobierno ponen en terapia intensiva a un sector clave para la ...

    29 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Todos los caminos conducen al litio: cinco claves para entender su presente y su futuro en la Argentina

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

  • Petróleo

    YPF confirmó el oleoducto de Vaca Muerta a Punta Colorada

  • Gas

    Sindicato del gas exige mejores condiciones laborales y amenaza con un paro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.