Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Renovables
Home›Renovables›Reconversión energética: Chubut recibirá u$s1000 millones en inversiones de empresas del sector

Reconversión energética: Chubut recibirá u$s1000 millones en inversiones de empresas del sector

By Mónica Matassa
24 octubre, 2022
676
0
Compartir:

El dato lo confirmó el gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, en la presentación del 1er Foro de “Transición Energética Sostenible”.

Chubut busca posicionarse como provincia pionera en la reconversión energética y en ese camino el gobernador Mariano Arcioni reveló que empresas del sector invertirán 1.000 millones de dólares en la transición energética de la provincia.

Vale recordar que, si bien Chubut lidera la producción de hidrocarburos en el país, está apuntando a la reconversión como parte de un plan estratégico ante la limitación de los hidrocarburos como el gas y el petróleo, y que la provincia planea encarar sin actividad minera ni offshore.

Este viernes se desarrolló enComodoro Rivadavia el 1er Foro de “Transición Energética Sostenible” (TES), en el marco de la 8° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica por iniciativa conjunta de la Comuna local y la Agencia Comodoro Conocimiento y TES.

Además del Gobernador Arcioni, también participaron la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón, y el presidente de YPF, Pablo González, entre otras autoridades.

En el acto, el mandatario provincial hizo hincapié en el valor estratégico de la convocatoria: “Es importante recibir a todos estos actores que trabajan para seguir potenciando los recursos de hidrocarburos de nuestro país, que tiene una enorme riqueza. No sólo crece Chubut, no sólo crece la región; también crece Argentina”.

Por su parte, Royón resaltó la importancia de estos espacios de intercambio y de reflexión para todo el sector y dijo: “Argentina tiene un complejo energético con muchísimo potencial para desarrollar y estamos comprometidos a poner las reglas que hacen falta para que esto sea así de manera sostenible y de una manera sustentable del punto de vista social y ambiental”.

La visión de la industria
Más tarde, en una segunda exposición denominada “Los hidrocarburos en la transición energética” participaron representantes de YPF, Pan American Energy (PAE) y IAPG Houston y debatieron sobre la visión de la industria, las acciones que ya se efectuaron y los desafíos a superar de cara al futuro.

Interacción público-privada para la producción de energía

Además, en un panel de perfil internacional en el que se abordaron las diferentes acciones y políticas que actualmente implementa el mundo a fines de afianzar la transición energética, se sumaron representantes de distintos países, como en el caso de la embajadora de Chile Bárbara Figueroa Sandoval y su par de Países Bajos, Annemieke Verrijp; el viceembajador de Australia Mike Wight y el director de la iniciativa Hidrógeno Edmont Global, Brent Lakeman.
Más tarde se abrió un espacio de conversación donde se repasó la actualidad regional. Además, se expusieron diversos proyectos que se encuentran en plena actividad en las provincias de Chubut y Río Negro, con particular atención a la articulación entre los sectores público y privado.

Al respecto, Arcioni detalló que Chubut lidera el mercado de la producción y la exportación de hidrocarburos. Asimismo, reveló que a partir del plan estratégico que puso en marcha esa provincia, distintas compañías del sector anunciaron que realizarán una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares.

“Aprovecho para felicitar y agradecer el compromiso de las empresas que llevan a cabo su producción en Chubut, junto con las que, de cara a la transición energética, estamos posicionando la provincia a nivel nacional e internacional”, dijo el gobernador. Y aseguró: “Las inversiones van a venir con normas claras, y hoy la Argentina y Chubut las están dando”, aseguró.

Fuente: Perfil

TagsChubutrenovables
Artículo previo

Offshore y Vaca Muerta: las claves para ...

Próximo artículo

Petrolera árabe rompió récord con el pozo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Chubut apuesta a mantener su nivel de actividad en 2020

    14 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: San Luis adherirá a la ley que fomenta la generación

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Europa busca convertirse en la mayor granja de energía eólica del mundo

    26 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Un parque solar en la universidad

    14 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Las bases argentinas en la Ántártida tendrán paneles solares

    15 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Publican una nueva publicación con el título “Mercado en términos de energías renovables”

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La rama de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ya cerró su etapa de paritarias por el periodo 2020 con un 45 % de incremento salarial

  • Electricidad

    Nueva obra de interconexión eléctrica entre Mar del Plata y la Costa Atlántica

  • Gas

    Comenzó la obra que llevará el gas a los 164 lotes de PROCREAR de Chacra 28 en San Martín de Los Andes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.