Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Recién sobre el fin de año habría una mejora en los ingresos por regalías

Recién sobre el fin de año habría una mejora en los ingresos por regalías

By webmaster
4 agosto, 2020
447
0
Compartir:
La profunda crisis económica de Chubut se vio incrementada durante la cuarentena por la fuerte caída en los ingresos por regalías hidrocarburíferas. Se conjugaron la caída del precio del barril con los bajos niveles de venta de combustibles. El ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, estimó que recién sobre fin de año podría advertirse una leve mejora.

«Las regalían han caído más del 50% producto de que no hay venta de hidrocarburos», detalló Cerdá ayer en declaraciones al programa A Primera Hora de FM EL CHUBUT. Y remarcó que «la pandemia hizo que las ventas de combustibles cayeran en niveles drásticos, con lo cual cayeron los ingresos por regalías».
Sin embargo, evidenciando alguna expectativa, el ministro de Hidrocarburos estimó que «ante este panorama de la vuelta de la actividad (petrolera), empieza a mejorar levemente el ingreso por regalías».
Pero dejó en claro que aún no se ve esa mejora «porque se nota después de 40 días que se pagan, es a mes atrasado. Estamos viendo los impactos de mayo y junio que fueron los peores meses de venta de petróleo».
Es decir que en la estimación que hace Provincia, «hay que esperar por lo menos 40 o 50 días para tener mejoras en ingresos», teniendo en cuenta que «también se va a ver reflejada la mejora del precio del barril» aunque «será recién para fin de año», agregó Cerdá.
En cuanto a los números concretos, el ministro repasó que por ejemplo «en junio llegaron a mil millones de pesos los ingresos en concepto de regalías, contra casi 1.700 millones que entraron en enero. Fue una caída drástica».

PEDIDO DE MAS PERFORACION
Y PRODUCCION DE GAS
Por otra parte, el ministro Cerdá planteó que a partir que se reinicie la actividad petrolera en Chubut, volverán con el pedido a las operadoras para ampliar el panorama de reservas.
Aclaró que aunque no es malo porque es a 20 años, «es importante seguir buscando yacimientos. Y eso se genera con perforación de pozos exploratorios».
Por lo tanto, «pedimos que este año se ponga énfasis en ese aspecto, luego vino el parate y se focalizó en lo que es el mantenimiento de la producción y una vez que terminemos de pasar esta situación volveremos a pedirlo».
También apuntó Cerdá a «una oportunidad que nos permitiría más actividad y recursos» con una mejora en la producción de gas. «Hacia el oeste y noroeste de la cuenca se producen 9 millones de metros cúbicos, pero no somos una cuenca productora gasífera, pero esperamos sumarnos a la iniciativa del Gobierno nacional», concluyó el funcionario chubutense.

Fuente: El Chubut.

Tagsregalías
Artículo previo

Cumbre secreta de Sergio Affronti con Gutiérrez ...

Próximo artículo

Pyme cordobesa, la única certificada para exportar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    La recaudación le ganó la carrera a la inflación en Neuquén

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Experto advierte caída de $us 850 millones por exportaciones de gas boliviano

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Adelantos y garantías de deuda, peripecias de las provincias en el cobro de regalías

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Cómo será poner en marcha los pozos frenados

    8 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Alberto Fernández evalúa bajar impuestos y regalías para nuevas inversiones

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Almacenan el crudo que no venden pero se está llegando al límite

    20 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo sigue aumentando en el mundo y presiona cada vez mas

  • Electricidad

    Cada vez más usuarios generan su propia energía eléctrica

  • Gas

    Llegó el buque regasificador a Bahía Blanca y ya inyecta gas importado a toda máquina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.