Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›Recibirá Tamaulipas inversión en exploración y producción de hidrocarburos por más de 3 mil millones de dólares

Recibirá Tamaulipas inversión en exploración y producción de hidrocarburos por más de 3 mil millones de dólares

By webmaster
4 diciembre, 2020
266
0
Compartir:
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reitera su compromiso de facilitar la llegada de inversiones que generen beneficios para las familias de la entidad.

Ciudad. Victoria, Tamaulipas.-Tamaulipas recibirá una inversión superior a los $3,300 millones de dólares derivado de los contratos adjudicados a empresas privadas para la exploración y explotación de hidrocarburos, de acuerdo a datos revelados por la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), durante el Foro Web “Avances de la Exploración de Áreas Adjudicadas en Tamaulipas por Rondas Petroleras”.

El evento, organizado por la Comisión Estatal de Energía (CETAM), fue inaugurado por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, quien dio la bienvenida virtual a los directivos de Jaguar E&P, Shell, BHP México y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNOOC, por sus siglas en inglés), 4 de las principales empresas que invierten en Tamaulipas.

“Tamaulipas se ha caracterizado por ser el estado energético por excelencia y eso no sería posible sin las empresas que han tenido a bien invertir en Tamaulipas. Reitero el compromiso del Gobierno de Tamaulipas para garantizar a las empresas que lleven a cabo sus trabajos en tierras tamaulipecas. En nosotros encontrarán siempre un aliado consciente del potencial que tienen estas inversiones y de la derrama económica que están generando”, dijo.

El objetivo del foro, dirigido al público en general, fue dar a conocer los programas de trabajo, las inversiones, oportunidades de integración de proveedores y empleos, a partir de los contratos adjudicados en las rondas petroleras en tierra y aguas del estado de Tamaulipas.

Tamaulipas concentra el 16 por ciento de los contratos adjudicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Juan Manuel Delgado, Presidente de AMEXHI, informó que las rondas activas y adjudicadas representan para Tamaulipas $3,300 millones de dólares de inversiones, de los cuales ya se han ejercido $550 millones de dólares, aproximadamente, sin contar los recursos prospectivos con los que cuenta la entidad.

“De acuerdo a la CNH, la mayor parte de los recursos prospectivos están todavía por explorarse, es decir, aún hay oportunidad para que empresas mexicanas y extranjeras puedan invertir y generar esta derrama económica en Tamaulipas y el país”, expuso Juan Manuel Delgado.

BHP México, en asociación con Petróleos Mexicanos, ha ejecutado inversiones desde 2017 relacionadas con el Bloque de Trión, en el Golfo de México, por $374 millones de dólares.

CNOOC opera en aguas profundas y ultraprofundas frente a costas tamaulipecas, utilizando como bases los puertos de Tampico y Matamoros. La inversión aprobada por la CNH para sus 2 pozos exploratorios asciende a $208 millones de dólares, de los cuales han ejecutado $63.1 millones de dólares.

“Agradezco a las autoridades del Gobierno de Tamaulipas por el acompañamiento que nos han dado para poder hacer esta campaña de perforación impecable”, dijo Luis Martínez, Director de Asuntos de Gobierno de la compañía.

La empresa Jaguar E&P, dedicada a la exploración y producción de gas natural, cuenta con inversiones aprobadas por un monto de $130 millones de dólares, de las cuales han ejecutado $7.8 millones de dólares.

“La compañía está agradecida con la apertura y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas. Nuestras conversaciones siempre han sido sobre cómo podemos ayudarnos el uno al otro y asegurar que los recursos de gas de México y Tamaulipas puedan desarrollarse de forma segura, responsable y que permitan que el dinero gastado en gas se quede en México y genere un beneficio en la economía”, expuso Warren Levy, Director General de la empresa.

Shell, en asociación con PEMEX y Qatar Petroleum, cuenta con inversiones aprobadas por la CNH por $341 millones de dólares, de los cuales han ejecutado $110.8 millones de dólares en la etapa previa a la perforación exploratoria que realizan en el área del Cinturón Plegado Perdido.

Fuente: En Línea directa.

Artículo previo

¿Por qué hay un humo tan negro ...

Próximo artículo

Los biocombustibles y la eterna calesita argentina

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Las cuatro acciones energéticas con mayor potencial de crecimiento en 2025

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Las acciones despegan hasta 18% y especulan con un regreso a mercados emergentes

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las tarifas “de transición” tendrán aumentos en marzo o abril, con segmentación por ingreso

    23 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Juan Manuel Ojeda: “Es probable que el Presidente se lave las manos con Portezuelo”

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Febrero de 2023: Utilización de la capacidad instalada en la industria. Bloques sectoriales.

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Con eje en desarrollo e inversiones, Massa se reunió en Houston con representantes de las principales compañías energéticas

    12 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El gobierno inicia la negociación con Bolivia para revisar el contrato de compra de gas

  • Gas

    EL GOBIERNO DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL ROL DE CAMMESA ANTE EL PLAN GAS PARA LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN A GENERADORAS ELÉCTRICAS

  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.