Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Reactivan obras del GNEA pero no contemplan a Misiones ni Corrientes

Reactivan obras del GNEA pero no contemplan a Misiones ni Corrientes

By webmaster
4 noviembre, 2020
675
0
Compartir:
Son las dos únicas provincias del país que todavía no cuentan con gas natural. El Presidente, en su última visita, reconoció que es una “deuda” pero no puso plazo.

El pasado viernes 30 de octubre de 2020, el Directorio de la empresa estatal Integración Energética Argentina SA (IEASA) -ex ENARSA-, tomó la decisión de levantar la suspensión de obra que recaía sobre el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

La noticia pudo haber sido muy positiva para Misiones, donde se espera la llegada del gas natural desde hace muchos años, para abaratar los costos del combustible y la energía que utiliza, principalmente, la industria de la yerba, el té, la forestación y la metalmecánica. Ni hablar de los costos de la energía y el gas domiciliarios.

Sin embargo, esta reactivación está centrada solamente en terminar un tramo mínimo de la obra que beneficia únicamente a la provincia de Formosa.

Otra vez, Misiones y Corrientes han quedado al margen del proyecto y deberán seguir esperando que el Gobierno nacional tome la decisión política de concretar este anhelo en realidad.

El director de Gas de Misiones, José María Tomaselli, consultado por PRIMERA EDICIÓN, explicó que “lo que se reactivó es la obra de un tramo para llegar hasta la provincia de Formosa. Tenemos la información de que el gobernador de esa provincia (Gildo Insfrán) está empujando fuerte”.

“Para Misiones y Corrientes, en esta reactivación, no hay ninguna novedad. Lo único concreto es vincular a Formosa que tiene el caño cortado en dos tramos, en el Norte con Salta desaparecieron unos caños y parece que un intendente los vendió y en el Sur llegaron hasta el río Bermejo pero no cruzaron”, sostuvo Tomaselli.

“Están tratando de vincular esas interrupciones para llegar a Formosa. También hay una obra pequeña para activar en Chaco pero nada más que eso. Misiones y Corrientes siempre están en carpeta, en agenda, pero no hay nada concreto”, finalizó el funcionario.

Incluso en la última visita presidencial, el pasado viernes 23 de octubre, Alberto Fernández fue consultado en Misiones acerca de la continuidad de la obra hasta la provincia, pero respondió que no hay ningún avance concreto. Tampoco se animó a prometer la reactivación de la obra. Dijo que está pendiente y es una “deuda” pero no tiene plazo para retomar el tramo hasta la Tierra Colorada.

Cabe recordar que el GNEA -único gasoducto de transporte de gas natural diseñado y construido por el Estado argentino luego de que este servicio público fuera privatizado en el año 1992-, fue declarado de Interés Público Nacional mediante el Decreto 267 del 2007.

Con casi 1.500 km de longitud sólo en su sección troncal de 24” de diámetro, representa un estratégico proyecto de infraestructura energética llevado adelante por la empresa ENARSA para el abastecimiento con gas natural a cientos de miles de usuarios de la región noreste del país, debiendo agregarse los segmentos comerciales e industriales de la misma zona.

Fuente: Primera Edición.
Artículo previo

Argentina y Estados Unidos: Una relación estratégica

Próximo artículo

YPF: Affronti se reunió con representantes de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Plan Gas 4: la Secretaria de Energía reglamentó la creación de los Certificados de Crédito Fiscal en Garantía

    24 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Nación y Tucumán firmaron acuerdos por $760 millones para la ampliación de gasoductos en la provincia

    1 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Argentina aseguró avales por u$s200 millones para comprar gas a Bolivia

    17 junio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Uruguay: ANCAP dispuso importación de Supergás para asegurar abastecimiento

    5 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Nuevo récord histórico de producción de gas no convencional

    23 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Neuquén sube la apuesta y busca conectar con la red al norte de la provincia

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gobierno ratifica el megaproyecto para construir una planta de GNL en Bahía Blanca

  • Gas

    “Si incentivamos el gas, vamos a andar muy bien”

  • Electricidad

    Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.