Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Reactivan dos yacimientos en Río Mayo

Reactivan dos yacimientos en Río Mayo

By webmaster
15 noviembre, 2019
1086
0
Compartir:
Se trata de dos áreas que pertenecían a la operadora YPF y que habían dejado de tener actividad hace un tiempo. Así lo confirmó el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, quien además agregó que “esto generará no solo más fuentes de trabajo sino también la posibilidad de obtener mayor reserva de petróleo en la provincia”.

El Gobierno del Chubut gestionó la reactivación de dos nuevos yacimientos de petróleo en la provincia, lo cual generará no solo más fuentes de trabajo, sino también la posibilidad de obtener mayor producción y reservas de este importante recurso para Estado Provincial.

Al respecto, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá contó que “hace un tiempo venimos trabajando en conjunto con distintas operadoras y los sindicatos petroleros, acompañado por una decisión política del gobernador, Mariano Arcioni, para poder reactivar dos yacimientos de Petróleo en el sur de la provincia”.

En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “luego de ese arduo trabajo y de las distintas gestiones llevadas adelante por el Gobierno del Chubut, pudimos lograr que la operadora que tenía a cargo estos dos yacimientos, que es YPF, vendiera las correspondientes concesiones a una nueva operadora que tenemos en la Cuenca del Golfo”.

A su vez, el ministro de Hidrocarburos remarcó que “esta decisión permitirá que estos dos yacimientos vuelvan a tener nuevamente actividad e inversiones, generando más empleo y reactivación en la industria”.

PLAN DE ACTIVIDADES

“La operadora que se hará cargo, nos han presentado un plan muy interesante de actividades, que incluye perforaciones en ambos yacimientos, y en el plazo de estos días, estarán subiendo un equipo para intervenir los primeros pozos, y a partir de ahí tendremos un panorama más claro al futuro”, enfatizó el funcionario.

Asimismo, Martín Cerdá repasó que “estos dos yacimientos son marginales, con una producción baja, y lo más interesante de todo es que uno de ellos, que está ubicado en la zona de Río Mayo, con las perforaciones que se llevaran adelante allí permitirá realizar estudios en esa área”.

“Además, con las perforaciones que efectuará la empresa en ambos pozos nos va a permitir abrir todo un a perspectiva de poder encontrar más reservas, lo cual tendremos un panorama a futuro alentador, en lo que es la industria del petróleo”, finalizó el ministro.

Fuente: El Patagónico.

Artículo previo

Debaten sobre la agenda de la industria ...

Próximo artículo

Galuccio se resiste a YPF: ocupará un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El shale de Estados Unidos recupera equipos de perforación

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Vaca Narvaja: El ingreso a los Brics sería un “gran avance” para la Argentina

    4 julio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    La imposibilidad constitucional de nacionalizar el litio

    18 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Paritaria 2022: se adelantó un 21% bimestral y ningún petrolero cobrará por debajo de los $200 mil

    27 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Mendoza entre las provincias con energías más limpias

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Roberto Salvarezza respaldó la producción offshore de hidrocarburos

    10 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Enargas y el BICE reimpulsan ampliación de gasoductos frenada durante la gestión macrista

  • Petróleo

    El petróleo alcanza su máximo en un mes

  • Electricidad

    La primera obra eléctrica del Plan Castello está lista para conectarse

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.