Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Reactivación hidrocarburífera en Mendoza: Emesa recorrió Loma de la Mina con las empresas interesadas en el área petrolera

Reactivación hidrocarburífera en Mendoza: Emesa recorrió Loma de la Mina con las empresas interesadas en el área petrolera

By webmaster
24 noviembre, 2021
469
0
Compartir:
La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) cerró la licitación de un socio para operar el área, ubicada en San Rafael, luego del trabajo de abandono de pozo y saneamiento a cargo de YPF. Hay siete firmas interesadas, que recorrieron el yacimiento con autoridades de la compañía estatal de energía. Se prevé que comenzarán a operar en enero.

El presidente de la Empresa Mendocina de Energía, Pablo Magistocchi, recorrió el área petrolera Loma de la Mina, en San Rafael, con representantes de siete empresas interesadas en asociarse para reactivar el yacimiento.

“Hemos organizado una serie de visitas al yacimiento. Se han vendido siete pliegos”, explicó Magistocchi, quien hizo dos visitas a la zona con las compañías que presentaron sus propuestas hasta el 9 de noviembre, fecha del cierre de la licitación.

“El concurso se resuelve a finales de noviembre y en enero Emesa entrará con su socio a hacerse cargo del yacimiento”, amplió.

Cabe recordar que en la zona se culminaron los trabajos de “abandono” de pozo y remediación ambiental por parte de YPF, con la supervisión de la Dirección de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza.

El abandono consiste en sanear ambientalmente el pozo cuando deja de producir y ponerlo a punto para futuros trabajos. Ahora se seleccionarán operadores privados para asociarse con Emesa, que ya lleva adelante la perforación del pozo Lindero de Piedra junto con Hattrick Energy, en Malargüe.

Emesa trabaja en todas las áreas energéticas de la provincia para reactivar, mantener y hacer crecer la producción. El sector hidrocarburífero es clave: entre servicios directos e indirectos, representa casi un cuarto del producto bruto geográfico (PBG) local.

De hecho, la provincia tiene el plan pionero en Argentina supervisado desde el Gobierno: Mendoza Activa Hidrocarburos, que se lanzó a fines de 2020 y en tres meses logró inversiones de empresas privadas por más de $2.000 millones. En su segunda etapa, la previsión de inversiones fue más alta por la excelente respuesta de la primera edición: $3.000 millones.

Además del crecimiento exponencial en energías renovables, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y la inversión en energía solar en toda la provincia, Emesa también logró volver a poner en marcha Calmuco, un yacimiento alejado de la ciudad cabecera de Malargüe que estaba abandonado desde 1994.

Hoy extrae gas y se licua en el lugar para obtener gas natural licuado (GNL) y se transporta por un gasoducto virtual (sin red, transportado por camiones), lo que posiciona a la empresa estatal mendocina como uno de los principales operadores en el crecimiento de la industria local.

Estas acciones tienen tres objetivos centrales: crecimiento de las inversiones, oportunidades para las pymes proveedoras de servicio y creación de empleo genuino en la provincia.

Artículo previo

El gas de Vaca Muerta: de la ...

Próximo artículo

Créditos a cinco años a 27% para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    El CEO de Exxon visualiza un petróleo aún más caro

    30 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Confirmaron que el gasoducto Néstor Kirchner empezará a construirse en octubre para terminar en 2023

    27 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell se ve beneficiada en segundo trimestre gracias al alza de precios de petróleo

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petrobras golpeó a la Bolsa porteña y el poco apetito por el riesgo argentino hundió los ADRs

    23 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó el récord de producción en Manantiales Behr

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF abrió una oferta de canje de bonos en dólares

    12 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Crisis energética: se compró gas a Brasil, el Gobierno levantó restricciones y el servicio empieza a normalizarse

  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

  • Gas

    Restringen el gas a industrias: buscan que no falte en casas y centrales térmicas para evitar cortes de luz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.