Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Informes
Home›Informes›Ranking de empresas de hidrocarburos de Brasil tras desinversiones de Petrobras

Ranking de empresas de hidrocarburos de Brasil tras desinversiones de Petrobras

By webmaster
19 enero, 2021
492
0
Compartir:
El programa de desinversión de la estatal Petrobras ha provocado cambios en el ranking de producción de petróleo y gas de Brasil.

Según los últimos datos del regulador ANP, Petronas, Trident Energy y Karoon ocupan el octavo, noveno y décimo puesto entre los mayores productores de noviembre con 43.134bep/d, 20.807bep/d y 15.412bep/d, respectivamente.

Un año antes, Enauta, Sinochem y Total E&P do Brasil estaban en esos lugares. De las tres compañías, solo la última se mantuvo entre los 10 principales productores en la última clasificación. La filial local de la firma francesa se situó en la quinta posición, detrás de Petrobras y sus 2,58 millones de barriles equivalentes de petróleo al día, Shell Brasil (432.924bep/d), Petrogal Brasil (120.861bep/d) y Repsol Sinopec (82.034bep/d).

En 2019, la australiana Karoon compró el campo Baúna en la cuenca Santos a Petrobras por US$600.000, mientras que la empresa malasia Petronas obtuvo el 50% de los campos Tartaruga Verde y Módulo III de Espadarte, de la cuenca Campos, de manos de la petrolera nacional brasileña por US$1.290 millones.

La ANP aprobó la venta de Baúna en octubre de 2020, mientras que la transacción de Tartaruga Verde y Módulo III de Espadarte concluyó en diciembre de 2019. Petrobras sigue siendo el operador de los dos últimos campos.

Trident, con sede en Londres, obtuvo los campos Pampo y Enchova, que Petrobtas tenía en Campos, por US$1.500mn en julio de 2020.

Karoon planea aumentar la producción de Baúna a cerca de 25.000-30.000b/d de petróleo durante los próximos 24 meses mediante un programa de optimización de bajo riesgo y desarrollo brownfield en el descubrimiento Patola.

Aprobado en 2016 por la ANP, el plan de desarrollo de Tartaruga Verde y Espadarte incluyó la instalación de la FPSO Cidade de Campos dos Goytacazes en junio de 2018.

También aumentarían la producción costa afuera en los próximos años las petroleras privadas Perenco, que desarrolla los campos Pargo, Carapeba y Vermelho, los cuales estaban en manos de Petrobras.

PetroRio —que ha engrosado su cartera a través de las adquisiciones de Frade, Tubarão Martelo y Wahoo— y Enauta —a través del desarrollo del campo Atlanta— elevarían también la producción costa afuera.

En la comparación de la ANP, Eagle es nueva en la categoría costa adentro al alcanzar el puesto 43. La empresa compró los campos Conceição, Fazenda Matinha, Fazenda Santa Rosa y Quererá, en el estado de Bahía, a Petrobras por US$3mn en 2019.

Central Resources subió 17 posiciones en noviembre de 2020 en comparación con un año antes, cuando era el 48vo. productor más grande.

La compañía compró los campos Ponta do Mel y Redonda, en Rio Grande do Norte, a Petrobras por US$7,2mn en septiembre de 2019. La ANP aprobó la operación en abril de 2020.

Fuente: Bnamericas.
Artículo previo

La caída de las regalías petroleras golpeó ...

Próximo artículo

Darío Martínez visitó Cutral Co donde le ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Tras constituirse en el segmento upstream, el Consorcio Sí Energía ahora va por las refinerías y Estaciones de Servicio

    1 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Cayó la producción de petróleo y gas y se paralizó la exportación a Chile

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: ¿Cuál es la mejor inversión en Vaca Muerta según el banco Morgan Stanley?

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Gran respaldo para un nuevo mandato de ‘Loma’ Ávila: Más de 7 mil Petroleros votaron por su gestión

    29 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Bolsonaro, denunciado en la ONU por “permitir la destrucción del Amazonas”

    3 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Plan hidrocarburífero integral: provincias debaten un acuerdo

    15 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: sin aumento tarifario no hay inversión

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Petróleo

    Neuquén: 11 millones de barriles fueron importados en los primeros 5 meses del año cursante

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.