Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›Quiénes son los cuatro asesores que desembarcan en la cartera de energías renovables de Argentina

Quiénes son los cuatro asesores que desembarcan en la cartera de energías renovables de Argentina

By webmaster
16 enero, 2020
1604
0
Compartir:
Están trabajando en distintas áreas vinculadas al sector, bajo la conducción de Andrea Polizzotto Bacur, Directora Nacional de Generación Hidroeléctrica y Energías Renovables.

Mientras que los funcionarios de la anterior gestión van dejando sus cargos, asumen nuevos personajes en una cartera que, a pesar de las complicaciones macroeconómicas, se propone mantener el desarrollo de energías limpias en el país.

Uno de ellos es Iván Gonzalez, quién se desempeñó como Secretario de Ciencia y Tecnología de Catamarca hasta el año pasado y ahora será el encargado del Programa Permer, plan creado para acercar energía eléctrica a zonas rurales y aisladas de la red de distribución.

Tiempo atrás, fue para su provincia el encargado de regular dicho programa y conoce los detalles de las irregularidades que presentó la licitación de los últimos años. Tiene 44 años y es ingeniero Electromecánico egresado de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN FRVT).

Como asesora y mano derecha de Polizzoto Bacur asume María Guadalupe Acuña, hasta el año pasado asesora del Directorio del Banco Nación en temas financieros, crediticios y de fondeo internacional.

Entre 2012 y 2016 estuvo en la función pública como Subsecretaria de Financiamiento de la Producción y antes había transitado otras áreas del Estado.

Como formación académica presenta un Máster en Corporate Finance y Banca de Inversión, un punto que la nueva cartera requiere profundizar para entender el funcionamiento de los contratos de energías renovables.

Otro nuevo colaborador de la cartera es Martín Gabriel Álvarez, contador público recibido de la Universidad Nacional del Sur. Tiene experiencia en consultoría de proyectos de energías renovables y en su currículum expone haber trabajado para Dreicon SA, JLM Consultores, Datco, MACs y Dinalight, entre otros. Su conocimiento se especializa en M&A, Finanzas, Fideicomisos, Tecnología y Energía.

Aunque ya formaba parte del plantel, también es novedad que Ezequiel Bonani, Ingeniero Químico, egresado de la Universidad de Buenos Aires, seguirá  en el área de seguimiento de los proyectos del Programa RenovAr, tal como lo viene haciendo desde junio de 2018. (ver fe de erratas abajo)

Asimismo, otros cuatro funcionarios que asumieron antes de la gestión Cambiemos, podrían continuar en funciones.

Los elegidos por la nueva conducción de renovables son Matías Mladineo, Director de Estudios Económicos y Regulatorios; Victoria Mainini, Coordinadora de Fideicomisos de Energías Renovables; Gabriela Rijter, Coordinadora de Cooperación Nacional e Internacional; y Maximiliano Bruno, Director de Beneficios Fiscales y Promocionales.

Los que dejan cargo

Otros funcionarios ya dejaron las oficinas de Avenida Paseo Colón en la coqueta Buenos Aires. Son, por caso, Maximiliano Morrone, ex Director Nacional de Promoción de las Energías Renovables, e Ignacio Romero, ex Director de Generación Distribuida.

También los asesores legales Ramiro Barinaga y Fernando Lagarde, protagonistas de establecer las condiciones legales y de inversión de las licitaciones lanzadas entre 2015 y 2019.

Fe de Erratas

Ezequiel Bonani continuará en su cargo, aunque no como asesor de la secretaría. Es un cuadro técnico que permanece en funciones, pero no estará a cargo del seguimiento de los proyectos del Programa RenovAr.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Gobierno de La Pampa se reunió con ...

Próximo artículo

Parque eólico de Genneia y Centrales de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    AES inaugurará en marzo un parque eólico en Neuquén

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La industria de petróleo se inclina hacia las energías renovables

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy: Ley para declarar la provincia como Capital Nacional del Desarrollo Sostenible

    8 junio, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan reglamentará ley de generación distribuida de energías renovables

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    28 de julio, fecha clave para el avance de Portezuelo del Viento y la relación entre Mendoza y el Gobierno ...

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy fue sede del Seminario sobre la Cadena del Litio

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Rio Negro: Sierra Colorada ya tiene gas natural

  • Electricidad

    El 5 % de las centrales eléctricas mundiales generan el 73 % de las emisiones de CO2 del sector

  • Electricidad

    Edenor y Edesur siguen sin pagar la energía que compran y ya deben $ 30 mil millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.