Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Quiénes son los cinco argentinos más ricos, según el Ranking Forbes

Quiénes son los cinco argentinos más ricos, según el Ranking Forbes

By webmaster
8 abril, 2021
1001
0
Compartir:
Acumulan una fortuna de US$15.700 millones, lo que representa poco menos del 10% del patrimonio de Jeff Bezos. En esa lista figuran Galperin, Rocca, Pérez Companc, Roemmers y Eurnekian.

Forbes publicó este martes su famoso ránking anual, en el que destaca la “explosión” de personas con un patrimonio superior a 1.000 millones de dólares pese al devastador impacto de la pandemia de covid-19 en todo el mundo: ya son 2.755 y (660 más que el año pasado), la mayoría estadounidenses y chinos.

En la Argentina, el listado es mucho más corto y lo integran el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, Paolo Rocca (Techint), Gregorio Pérez Companc (Molinos), Alberto Roemmers (Roemmers) y el empresario Eduardo Eurnekian. Todos ellos juntos acumulan una fortuna de US$15.700 millones, lo que representa poco menos del 10% del patrimonio de Jeff Bezos, quien sigue siendo el hombre más rico del mundo.

Marcos Galperin (Mercado Libre)

Galperin fue uno de los grandes favorecidos de la era del coronavirus. Su compañía, Mercado Libre, mejoró su rendimiento al compas del salto del corazón de su principal negocio: el comercio electrónico. Desde 2020, Galperin incrementó su fortuna de manera notable y por primera vez lidera el ranking de los argentinos más ricos que elabora Forbes cada 6 meses. En el listado general ocupa el puesto 440.

Forbes resume su historia. “Es fundador y CEO de la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre, el eBay de América Latina. MercadoLibre, que opera en 18 países latinoamericanos y Portugal, salió a bolsa en 2007 en el Nasdaq. Galperin se especializó en economía y finanzas en la Universidad de Pennsylvania y obtuvo un MBA de la Universidad de Stanford. Trabajó en la petrolera argentina YPF durante tres años y como pasante de verano en JPMorgan antes de iniciar MercadoLibre en 1999″.

Forbes recuerda que la acción de Mercado Libre llegó a superar los US$2.000 a mediados de año, lo que le permitió a Galperin, su principal accionista ya que tiene el 8,05%, liderar la tabla local. “En solo 12 meses -grafica Forbes- acumuló US$ 4.000 millones adicionales a su patrimonio”

Paolo y Gianfelice Rocca (Techint)

Paolo y Gianfelice Rocca aparecen como los segundos más ricos de la Argentina. Forbes los coloca en el puesto general 807 en su ranking, con una fortuna de 3.700 millones de dólares. Ambos conducen el Grupo Techint, el conglomerado industrial más grande de la Argentina, con una fuerte expansión global fundado por su abuelo, el industrial Agostino Rocca. Agostino ayudó a construir la industria siderúrgica italiana en la década de 1930 y luego lanzó el Grupo Techint en Argentina en 1945.

Sus empresas operan en la producción de acero, proyectos de ingeniería y construcción, minería, petróleo y gas y el sector hospitalario y sanitario italiano. Forbes dice que en total, Techint Group obtiene más de US$ 23.500 millones en ventas anuales y emplea a más de 57.000 personas en todo el mundo. Paolo, quien es el director general, reside en Argentina; Gianfelice dirige la empresa de salud del grupo, Humanitas, de Italia.

Con Tenaris lidera en el mundo la producción de tubos sin costura para la industria petrolera. En 2017 Tenaris inauguró una planta de tubos sin costura en Bay City, Texas, considerada la más moderna del mundo.

En otro hito para la compañía en 2019 se unió a la siderúrgica rusa Severstal para construir una planta de tubos con costura en Siberia Occidental. De esta manera posee plantas y servicio just in time en los principales mercados del mundo.

Y últimamente ganó peso en el grupo, Tecpetrol que lideró con cerca de US$ 2.300 millones la inversión privada en Vaca Muerta a través del desarrollo del yacimiento de Fortín de Piedra. Logró niveles de producción récord en gas no convencional y actualmente representa 13% de la producción gasífera argentina.

Gregorio Pérez Companc

Gregorio Pérez Companc y familia se ubican en el 3° lugar del listado de los millonarios argentinos, con un patrimonio de US$ 2.400 millones, y se posiciona en el puesto 1.299 entre los más ricos del mundo.

Según Forbes, “construyó el conglomerado energético Pérez Companc y lo vendió al gigante energético brasileño Petrobras por 1.000 millones de dólares en 2002. En diciembre de 2009, renunció a su participación activa en los negocios y entregó su participación del 75% en el gigante de alimentos Molinos Río de la Plata a los ocho hijos que tuvo con María del Carmen Sundblad Beccar Varela”.

Alberto Roemmers (Roemmers)

Alberto Roemmers es el 4° integrante de los argentinos más ricos, con una fortuna de US$ 2.200 millones. Es el fundador del laboratorio que lleva su apellido y es la empresa farmacéutica más grande del país.

Con 94 años, Alberto Roemmers es el mayor de la lista y tiene un 8% menos de patrimonio que hace un año. El laboratorio fue fundado “en 1921 por su padre, Alberto J. Roemmers, un inmigrante alemán a Argentina” dice Forbes. Laboratorios Roemmers también tiene operaciones en Brasil, Uruguay y México.

Eduardo Eurnekian

Eduardo Eurnekian ocupa el 5° lugar de la lista de los argentinos más ricos, con una fortuna de US$1.300 millones. Forbes resume parte de su historia de la siguiente manera.

Se adentró en el negocio de la televisión por cable en la década de 1980. En la década de 1990, obtuvo USD 750 millones en la venta de la firma argentina de televisión Cablevisión. Con Corporación América, Eurnekian y sus socios poseen más de 50 aeropuertos en todo el mundo, con ingresos reportados de más de USD 1.500 millones. En febrero de 2018, Corporación América Aeropuertos comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Su sobrino Martín Eurnekian es director ejecutivo.

Artículo previo

¿Cuánto rinde el combustible? Lo que las ...

Próximo artículo

Conforman la Mesa Nacional del Litio para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Pese a la pandemia, La Pampa exportó por U$S 55 millones

    20 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Gran Bretaña quiere asociarse con Argentina en materia ferroviaria

    24 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Características técnicas y aplicaciones del calorímetro óptico-acústico OHC-800 de Riken Keiki Argentina en la industria de petróleo y gas

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    El camino hacia China y Rusia

    24 enero, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Ecuador: Titulares de los Viceministerios de Hidrocarburos, Electricidad y Minas fueron posesionados oficialmente por el ministro Xavier Vera Grunauer

    9 mayo, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Petroleros se irian de no vacunar a 7500 trabajadores en Rio Negro

    8 junio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El viernes se realizará la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    El mercado no coincide sobre un “súperciclo” del petróleo después de la pandemia

  • Gas

    Santa Fe puso fechas para las licitaciones del gasoducto metropolitano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.