Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Quiénes lideran la producción de gas en Vaca Muerta y el país

Quiénes lideran la producción de gas en Vaca Muerta y el país

By webmaster
14 octubre, 2022
634
0
Compartir:
Más del 83% de las extracciones de gas en Argentina es operada por cinco empresas. El shale y el tight ganan participación y desplazan al convencional.

El incremento de la producción de gas nacional fue clave este año para mitigar el impacto de la crisis energética y de precios internacionales y Vaca Muerta jugó un rol central en el impulso de los rindes locales. Limitadas por la capacidad de transporte, las operadoras de la Cuenca Neuquina topearon los gasoductos y elevaron las extracciones a niveles récord.

Según los últimos reportes oficiales de la secretaria de Energía de Nación, la producción de gas de Argentina llegó a los 141,49 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en agosto. De ese total, unos 55,7 MMm3/d (máximo histórico) se extrajeron de la formación geológica Vaca Muerta, es decir casi el 40%.

A nivel nacional, hay cinco empresas que se encargan de operar más del 83% de toda la producción del país: hablamos de YPF, Total Energies, Tecpetrol, Pan American Energy y Pampa Energía. Entre todas aportaron 117,69 MMm3/d en el octavo mes del año, de los cuales 48,4 MMm3/d (41%) fue de Vaca Muerta.

Para este artículo se tomó la producción operada y no por el propietario. Para los datos de shale y tight se utilizó información procesada por la consultora Economía y Energía (E&E).

YPF

La petrolera de mayoría estatal operó en agosto 37,31 Mmm3/d y se ubicó como la principal empresa del segmento en el país A nivel interanual mantuvo la producción estable y en total aportó un 26,37% de todo el gas que se produjo durante agosto en Argentina.

Desde Vaca Muerta la firma extrajo unos 16,2 MMm3/d de shale y se ubicó como la segunda operadora del segmento. Por otra parte, su producción de tight gas fue de 9 MMm3/d, la más alta a nivel nacional.

Total Energies

La gigante francesa se encargó de operar unos 31,44 millones de metros cúbicos en agosto y quedó como la segunda a nivel país. Obtuvo un incremento leve en términos interanuales (2%), aunque le fue suficiente para hacerse cargo del 22,22% de toda la producción del país.

La producción de shale gas de la compañía fue de unos 7 MMm3/d en agosto, un nivel que la colocó como la cuarta empresa del segmento en Vaca Muerta. Su aporte de tight fue de 1,1 MMm3/d.

Tecpetrol

El brazo petrolero del grupo Techint, Tecpetrol, es la firma que completó el podio de operadoras de gas de Argentina en agosto con un total de 20,52 MMm3/d. Registró un salto superior al 11% en las extracciones y aportó el 14,5% de todo el gas del país en el mes.

El dato es que, de ese total, unos 17,7 MMm3/d fueron de Vaca Muerta y más precisamente de Fortín de Piedra, su principal bloque en la formación. Este nivel posicionó a la empresa como la principal operadora del segmento en Vaca Muerta y, junto con YPF, operan más del 60% del shale gas.

Pan American Energy

La empresa de la familia Bulgheroni, Pan American Energy, operó en agosto unos 18,21 MMm3/d a nivel nacional. Es una de las que más creció en términos interanuales al incrementar las extracciones un 29,9%.

Casi 13% de todo el gas del país fue operado por PAE en agosto y exclusivamente de Vaca Muerta inyectaron unos 7,5 MMm3/d.

Pampa Energía

La compañía integrada, Pampa Energía, es otra de las que mayor incremento mostró estre año a aumentar las extracciones un 25,3%. En agosto aportó 10,21 Mmm3/d que le permitió cubrir un 7,22% de la participación total de gas del país.

Un dato relevante de la empresa es que, de su producción total, unos 8,5 MMm3/d fueron de tight gas. Extracciones suficientes para colocarla como la segunda productora de la otra molécula de gas no convencional del país, sólo detrás de YPF.

Fuente: Rio Negro

Artículo previo

Con un pedido a la dirigencia política ...

Próximo artículo

Suarez recibió al embajador de EEUU con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las cuatro razones que explican el derrumbe de YPF hasta el valor más bajo de su historia

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF construirá un campus de control de Vaca Muerta en Neuquén

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Sin categoríaVaca Muerta

    Vaca Muerta tiene un nuevo jugador: Aconcagua Energía

    20 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez pidió consensos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    24 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: destacaron boom de producción y competitividad

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La Zona Franca de “Vaca Muerta” avanza en conectividad

    4 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Bolsonaro pidió acelerar la investigación por la aparición de petróleo en playas de Brasil

  • Gas

    Internas en el gobierno por el precio del gas

  • Electricidad

    El fin de las concesiones hidroeléctricas se analiza en Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.