Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

actualidad
Home›actualidad›¿Quién es Masayoshi Son, el multimillonario especialista en inversiones que se ha consolidado como el segundo hombre más rico de Japón?

¿Quién es Masayoshi Son, el multimillonario especialista en inversiones que se ha consolidado como el segundo hombre más rico de Japón?

By Mónica Matassa
13 junio, 2024
645
0
Compartir:

Es uno de los millonarios del sector tecnológico que hizo fortuna anticipándose a las tendencias del mercado.

Masayoshi Son, debido a las inversiones acertadas, es uno de los millonarios mayores del mundo y el dueño de la segunda fortuna más grande de Japón. El individuo asiático fundador y dueño de SoftBank es un grupo focalizado en la financiación de áreas tecnológicas y energéticas. También es presidente de Sprint Corporation, una empresa de telecomunicaciones.

El japonés comenzó el 2024 con un incremento del 50% de su patrimonio debido a sus acciones de la compañía de diseño de chips, Arm. Masayoshi, llevó a ganar 8 mil millones de dólares mediante la compañía y el 90% de sus participaciones a través de SoftBank. Estos dividendos se mantienen en adelante debido a la demanda por programas de Inteligencia Artificial (IA).

El nombre del multimillonario proviene del hecho de que nació en Corea durante la ocupación japonesa. Su existencia experimentó un desarrollo global, se relocó a Japón durante su adolescencia temprana y tuvo un cambio educativo en los Estados Unidos en 1973, cuando tenía 16 años.

Gracias a esta experiencia, se enamoró de Estados Unidos y se mudó allí para realizar sus estudios de posgrado. Masayoshi pudo graduarse del programa de Economía de la Universidad de California.

Las iniciativas en el comercio estaban motivadas por sostener los estudios foráneos. El japonés empezó a importar aparatos recreativos, pero su primer trabajo principal consistía en asistir en el financiamiento de un traductor automático creado por uno de sus profesores. Este invento fue vendido a Sharp en 1979 por más de 420 millones de dólares.

El dinero que ganó le permitió diseñar su próximo proyecto y casi dos años después fundó Soft Bank para centrarse en la distribución de software. El desarrollador de videojuegos Hudson Soft y la empresa de electrónica de consumo Joshin Denkin fueron sus dos primeros clientes.

En 1990, la empresa de Masayoshi ya era un conocido conglomerado de empresas tecnológicas y de servicios financieros.

A pesar de su éxito, Internet dejó a SoftBank uno tras otro. El inversor ejecutó maniobras agresivas para comprar Yahoo! Página web de Japón en 1996. Según un análisis de Forbes, la empresa invirtió más de 230 millones de dólares en 55 negocios durante este tiempo. Entre ellas destacaron las inversiones en el portal Alibaba, Webvan, ZDNet y GeoCities.

La fortuna de Masayoshi empeoró cuando las acciones de SoftBank cayeron un 77% en relación con el pico de la burbuja en el año 2000. Sin embargo, el empresario japonés estaba decidido a liderar la industria de las telecomunicaciones y incursionó en los servicios de Internet de banda ancha, ampliando su alcance a través de Telecomunicaciones de Japón. En 2006, se llegó a un acuerdo con la filial japonesa de Vodafone para cambiar su nombre a SoftBank Mobile. Posteriormente, se extendería a Sprint Corporation al mercado de las teléfonos en Estados Unidos.

El patrimonio de Masayoshi Son en 2024

El CEO de SoftBank, quien es multimillonario, supone guardar y proteger su economía a través de los cambios constantes en la tecnología.

Su conocimiento del mercado le permitió hacerse con una fortuna de 32,2 millones de dólares. Esto lo convirtió en el segundo hombre más rico de Japón.

Tagseconomíainversionesjapón
Artículo previo

El Gobierno convoca al sector privado para ...

Próximo artículo

¿Cuál es un gran negocio inmobiliario en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    TDF: El FOGADEF firmó un convenio con el Mercado Argentino de Valores para el financiamiento de pymes locales

    16 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Récord histórico de exportaciones mineras; Argentina superará los USD 5.000 millones

    21 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e infraestructura. RIGI y más allá. Aspectos regulatorios, tributarios y financieros

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Río Negro perfora Vaca Muerta con millonario plan de PAE

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petrobras planea gasto de US$ 100 mil millones para sobrevivir hasta el “desvanecimiento del petróleo”

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Lanzan la Cámara de Comercio Argentino Turca: “Queremos abrir puentes entre empresas y países”

    3 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Cortes de luz: los números que mira el Gobierno para multar a Edesur y Edenor

  • Petróleo

    Demanda mundial de petróleo no ha alcanzado un pico, dice AIE

  • Gas

    Estatal chilena Enap se asocia para promover la producción de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.