Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

combustibles
Home›combustibles›¿Qué sucede con la nafta? Podría aumentar un 25% a partir del 1 de febrero

¿Qué sucede con la nafta? Podría aumentar un 25% a partir del 1 de febrero

By Mónica Matassa
1 febrero, 2024
328
0
Compartir:

En febrero se vence el congelamiento a los combustibles vigente a partir de 2021. Evitar un aumento del 25% en gasolinas y nafta.

En las estaciones de servicio, hay que llenar el tanque de vehículos antes de un nuevo aumento de combustible.

De ello se desprende que el impuesto a los combustibles vigentes vence en febrero de 2021 y que, como parte del plan para minimizar el déficit fiscal, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) prevé un aumento del 25% en los precios de los combustibles y el petróleo.

La suba del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían sido actualizados en 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, podría ser el vencimiento del incremento estimado.

Este jueves, la UTA analiza y solicita reunión inmediata con Caputo. Durante la primera semana de enero, al menos un mes desde que asumió Javier Milei, la nafta aumentó del 27% y el litro de súper acumuló incrementos del 90% en el contexto de una política de desregulación casi total de la economía.

El informe de la IARAF señaló que el valor del gravamen se fijó en 27,6 dólares en octubre de 2022 y ahora equivale a 227 dólares, o un aumento del 722%.

Por el contrario, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina informó que como consecuencia de los aumentos, el consumo total de combustibles del país disminuyó un 25%.

TagsCombustible
Artículo previo

Horacio Marin ya es presidente y CEO ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: cómo funcionará el nuevo oleoducto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Oportunidades

    Operadoras petroleras ratificaron las inversiones en la Provincia

    3 octubre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Existen tres tasas viales que, desde CECHA, se erradican completamente

    9 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Tras los aumentos, Argentina tiene uno de los precios más altos de América del Sur

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    COMBUSTIBLE: ARGENTINA APUESTA AL HIDRÓGENO AZUL, LA ENERGÍA DEL FUTURO

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: los impuestos deberían aumentar un 258%, mirá cómo sería el impacto en los precios

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Pemex pierde terreno al importar hidrocarburo y el precio de la gasolina sube

    16 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    INSTITUTO DE ENERGÍA PIDE AL GOBIERNO REPLANTEAR ASPECTOS DEL PROYECTO PARA NUEVO ESQUEMA DE GAS

  • Petróleo

    Crudo sube 2% por prospectos de demanda y producción de la OPEP+

  • Gas

    Gas: Neuquén sigue en la senda de los récords con el petróleo y sorprendió con el gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.