¿Qué sucede con la nafta? Podría aumentar un 25% a partir del 1 de febrero

En febrero se vence el congelamiento a los combustibles vigente a partir de 2021. Evitar un aumento del 25% en gasolinas y nafta.
En las estaciones de servicio, hay que llenar el tanque de vehículos antes de un nuevo aumento de combustible.
De ello se desprende que el impuesto a los combustibles vigentes vence en febrero de 2021 y que, como parte del plan para minimizar el déficit fiscal, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) prevé un aumento del 25% en los precios de los combustibles y el petróleo.
La suba del impuesto al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían sido actualizados en 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, podría ser el vencimiento del incremento estimado.
Este jueves, la UTA analiza y solicita reunión inmediata con Caputo. Durante la primera semana de enero, al menos un mes desde que asumió Javier Milei, la nafta aumentó del 27% y el litro de súper acumuló incrementos del 90% en el contexto de una política de desregulación casi total de la economía.
El informe de la IARAF señaló que el valor del gravamen se fijó en 27,6 dólares en octubre de 2022 y ahora equivale a 227 dólares, o un aumento del 722%.
Por el contrario, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina informó que como consecuencia de los aumentos, el consumo total de combustibles del país disminuyó un 25%.