Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›¿Qué planes tienen las petroleras para este año en Vaca Muerta ?

¿Qué planes tienen las petroleras para este año en Vaca Muerta ?

By webmaster
7 marzo, 2022
723
0
Compartir:
Se perforarán 322 pozos por cerca 5000 millones de dólares, esto está cercano a representar cifras récord para la inversión en la formación donde el pico histórico es de más de u$s 5100 millones en 2015.

El gobernador Omar Gutiérrez así lo afirmó en su discurso para abrir sesiones en la Legislatura. A su vez también dijo que el año pasado las inversiones duplicaron las de 2020 cerrando con un total de 4040 millones de dólares, mostrando que la pandemia ya parece haber quedado atrás.

Además el mandamás provincial  busca que este año se pase el récord histórico de 308 mil barriles diarios.

Con este precedente las inversiones de la provincia aumentarán un 25%. “La maduración de los proyectos, que permite ir subiendo escalones en términos de inversión y producción”, afirmó Monteiro

Este año YPF tendrá el 47% de las inversiones. La petrolera de bandera aportará u$s 1600 millones, a lo que hay que sumar las inversiones en el resto de sus activos. Las inversiones de la compañía para 2022 en todo el país ascenderán hasta los u$s 3700 millones, casi un 40% más que el año pasado.

Shell ocupa el segundo lugar de los que más invertirán en el sector con el 10% del total, con una inversión cercana a los u$s 500 millones. Pan American Energy (PAE) se ubicará en el tercer lugar, con u$s 400 millones  y el 8%.

El 65% de la inversión será aglomerado por las mencionadas 3 compañías. El resto será ocupado en orden, por Tecpetrol, Vista, Pluspetrol, Pampa, Total, Phoenix y Chevron, ExxonMobil, Capex, entre otras más pequeñas.

Las inversiones más cuantiosas las concentrará YPF en su cluster de shale oil de la zona de Añelo, conformado por Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria.Luego le seguirá La Calera, unos de los campos de shale gas más prometedores, operado por Pluspetrol.

La invasión de Rusia a Ucrania incrementó la diferencia entre los precios del barril local con el internacional, que se comercializa a 58 dólares en promedio. “Tenemos claro que, por un lado, los precios están dados por una coyuntura extraordinaria que no refleja la realidad del mercado. Aunque previo al conflicto bélico, a nivel internacional estábamos arriba de 80 dólares, lo que implica un desfase importante”, aseguró Monteiro.

“Es fundamental generar todas las condiciones necesarias y rápidas para liberar la exportación. Tenemos un mercado local abastecido. Si uno mira los datos de 2021, Neuquén exporto el 11% de su producción, la Cuenca del Golfo San Jorge exportó un porcentaje mayor y las refinerías estuvieron abastecidas. Las refinerías están en un factor de utilización del 80%, tienen un margen para incrementar pero tampoco se verían afectadas por la exportación”, añadió.

“El incremento de producción necesariamente va a tener como destino la exportación”, indicó. “Lo importante es dar claridad a las empresas de que van a poder seguir exportando. Entendiendo que el precio local no se puede atar al internacional en esta coyuntura, el inversor quiere aprovechar las rentas externas”, sostuvo para cerrar Monteiro.

Artículo previo

Resultados 2021: YPF consolidó su recuperación

Próximo artículo

EEUU: Autorizan dar 2,7 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Montamat advirtió que Vaca Muerta podría “perder el tren”

    15 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: como polo de exportación de energía y desarrollo sustentable

    15 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Petroleros y Nación se volverán a reunir el miércoles por los despidos en Vaca Muerta

    21 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Invasión de contratistas: la amenaza a las pymes

    10 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: repuntó la actividad y superó los niveles pre-pandemia

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresas cordobesas buscan desembarcar a Vaca Muerta

    18 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Obra de gas natural para Villa de Antofagasta de la Sierra

  • Electricidad

    Fenacore pide la aplicación de dos tarifas eléctricas para ahorrar costes en el regadío

  • Petróleo

    Vertido de petróleo, procedente de Israel, ya casi afecta toda la costa libanesa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.