Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›¡Qué números! ¿Cómo fueron los subsidios energéticos durante el 2019?

¡Qué números! ¿Cómo fueron los subsidios energéticos durante el 2019?

By webmaster
6 marzo, 2020
446
0
Compartir:
En lo últimos 10 años acumularon 110.346 millones de dólares.

En 2019 los subsidios en el sector energético aumentaron 23,1% respecto al año anterior.

Según informó la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP): “Entre 2018 y 2019 los subsidios totales a la energía crecieron en términos nominales un 20,5%”, pero indicaron que “se redujeron medidos en dólares constantes un 21,6%”.

En el Informe Anual de Hidrocarburos elaborado por el Instituto Argentino de Energía “General Mosconi”, informaron que la tendencia histórica de los subsidios energéticos anuales tuvo un pico en el año 2014 con un total de 20.048 millones de dólares.

A su vez, señalaron en lo últimos 10 años los subsidios acumularon 110.346 millones de dólares, “un monto que duplica el préstamo otorgado por el FMI o bien el total de las reservas del Banco Central”, expresó el IAE.

Por su parte, indicaron que los programas relacionados a la producción de gas natural (Plan Gas no convencional y Ex Plan Gas) recibieron transferencias por un total de USD 688 millones durante el año pasado. “Esto es un 38,9% menor a lo recibido en 2018 (1.126 millones de dólares) y un 77% inferior a lo recibido en 2016 (3.037 millones de dólares)”, expresó la institución. 

Más allá de la asistencia pública a la energía, respecto al comercio exterior, el organismo sostuvo que, entre 2009 y 2019, el monto total en dólares de exportaciones energéticas disminuyó 32,1%. Lo que significa un descenso anual del 3,8% en el valor energético exportado de los últimos diez años.

Por otra parte, las importaciones mostraron un alza, “con un incremento absoluto del 69,3% en los últimos diez años y un aumento promedio anual del 5,4%”, indica el informe energético.

Fuente; Minuto NQN.

TagsenergéticoSubsidios
Artículo previo

Transporte con nuevas energías

Próximo artículo

AES inaugurará en marzo un parque eólico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Millonarios subsidios al gas: Vaca Muerta la principal beneficiada

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Nación avanza con subsidios para el Gas Licuado de Petróleo

    14 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Los subsidios destinados al sector energético en 2019 equivalen al 1,4% del PBI

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios energéticos se complican por la devaluación

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • actualidad

    Subsidios a la luz y el gas: Las Heras recibió al operativo RASE

    18 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Exclusivo: el detalle del sendero de quita de subsidios a la energía

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Río Negro prorrogará por 10 años los contratos petroleros con 9 operadoras

  • Petróleo

    Salió un barco de petróleo y podría generar alivio por unos veinte días

  • Gas

    La balanza energética argentina cerró cerca del equilibrio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.