Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›¿Qué negocios energéticos en la industria tuvieron los mayores aumentos en el valor de sus acciones después de las PASO?

¿Qué negocios energéticos en la industria tuvieron los mayores aumentos en el valor de sus acciones después de las PASO?

By Mónica Matassa
16 agosto, 2023
377
0
Compartir:

Según el economista Adrián Moreno, “Pampa registró un récord de producción, lo que presenta un aporte significativo a la rentabilidad de Vaca Muerta”.

Después de las elecciones de las PASO, el gobierno devaluó significativamente la moneda. Tras esta medida, muchas acciones argentinas se vieron afectadas negativamente, mientras que otras, incluidas las de la industria energética, aumentaron significativamente.

En ese contexto el periodista y economista Adrián Moreno, se refirió a la caída de las cotizaciones bursátiles del mercado energético.

El mercado energético

“Muchas de las cosas que creíamos que iban a pasar ya las estamos transitando. Los mercados están muy dinámicos porque hay oportunidades en la bolsa local en pesos”, dijo Moreno.

“El S&P local tiene una suba que es impresionante”, disparó el entrevistado. “Los papeles que más suben en la jornada son los de Pampa Energía, experimentando subas de hasta el 9%”, agregó.

“Pampa registró un récord de producción, lo cual presenta un gran aporte a la rentabilidad de Vaca Muerta”, explicó sobre el tema. Además el economista dijo que hay mucha gente queriendo ingresar al mercado nacional.

“Es importante que el inversor no se quede con el dinero inmovilizado, hay que comprar instrumentos dolarizados o con un buen crecimiento en pesos”, agregó mas tarde.

Para cerrar, Moreno dijo que Argentina se ve muy favorecida por el desarrollo de Vaca Muerta y la terminación del gasoducto Néstor Kirchner.

La historia de Pampa Energía

En el año 2005, el Grupo Emes (antes Grupo Dolphin), que ya había incorporado importantes activos energéticos hasta el momento, adquiere la sociedad anónima Frigorífico Pampa SA, una empresa cuyo mayor atractivo era que cotizaba en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires desde la década del cuarenta, pero que hacía tiempo no tenía actividades comerciales.

Esta Compañía se transformó en el vehículo en el cual grupo consolidó todas sus inversiones en el sector energético en el país. Se renombró primero a Pampa Holding SA, y posteriormente, dado el enfoque al sector energético, a Pampa Energía SA.

Tagseconomía
Artículo previo

Emprendimientos que Transforman

Próximo artículo

Debido al potencial de Salta como ciudad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Código Minero: incorporan cambios tras los cuestionamientos de empresarios, pero no se vota este miércoles

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Tecpetrol recibe ofertas para vender un área histórica de Chubut

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El laberinto del impuesto PAIS: qué paga cada ciudadano, importador y exportador

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Con más de $57 mil millones de inversión, cerró exitosamente la primera convocatoria de Mendoza Activa 4

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    YPF tuvo un notable aumento en su participación de mercado

    8 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Enero arranca con subas del 1,75% y afirman que en 2025 «estabilizarán su precio»

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Río Negro incursiona en la electromovilidad

  • Petróleo

    Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional

  • Petróleo

    La ruta del petróleo ya alcanzó el 60% de avance

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.