Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Industria
Home›Industria›Qué hay detrás de la pelea entre Salta y Catamarca por la secretaría de Minería

Qué hay detrás de la pelea entre Salta y Catamarca por la secretaría de Minería

By webmaster
3 agosto, 2022
519
0
Compartir:
La versión de que la salteña Flavia Royón reemplazaría a Fernanda Ávila empezó a circular con fuerza en el sector, aunque fue desmentida por el Gobierno. Cómo juegan las principales provincias mineras y las quejas de la industria.

La llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía desató una guerra entre las provincias mineras para quedarse con la cotizada secretaría que hoy ocupa la catamarqueña Fernanda Ávila, cuestionada por otros distritos y algunas empresas.

En ejercicio del cargo desde diciembre del 2021, Ávila asumió de la mano de un acuerdo entre su gobernador Raúl Jalil con el Jefe de Gabinete Juan Manzur y el sanjuanino Sergio Uñac, quien tenía la potestad de la secretaría, pero decidió convocar a su alfil Alberto Hensel como Jefe de Gabinete provincial.

Si bien la intención de Uñac era seguir manteniendo su injerencia dentro del área -al ser el distrito más pujante en términos mineros- rápidamente la nueva funcionaria fue desplazando a todo su equipo.

“Digamos que no quedaron muy contentos”, sostienen a este medio desde el entorno de Ávila donde reconocen que San Juan está jugando abiertamente para que Salta se quede con el puesto.

Es que, aprovechando su cercanía con Massa, el gobernador Gustavo Sáenz salió a instalar el nombre de su secretaria Flavia Royón dentro del sector, a pesar de desmentirlo con posterioridad.

El hermetismo es total en la mayoría de las provincias, pero desde la secretaría de Minería aceptan que la balanza esta “un 75% vs 25% en contra nuestra”. La carta para revertir este desequilibrio será la visita de Alberto Fernández a Catamarca durante esta tarde para recorrer el proyecto Tres Quebradas en Fiambalá. “Jalil intentará algo”, confían los catamarqueños que saben que con el apoyo presidencial pueden neutralizar estos embates y mantener el puesto.

Por su parte, los opositores a Ávila no sólo juegan con el hecho de lograr mayor representatividad entre las provincias mineras, sino también con acaparar más simpatías entre el sector privado, algo clave para promocionar las inversiones de una industria generadora de dólares que será vital en esta etapa.

[El litio podría ser el gran beneficiado del ingreso argentino a la Ruta de la Seda]

La gestión de Ávila quedó muy cuestionada por la modificación de los precios de exportación de referencia en el carbonato de litio, lo que también tuvo su correlato en la administración provincial catamarqueña, mientras en Salta hacían gala de su “respeto a las reglas claras y la seguridad jurídica”.

Al mismo tiempo, la restricción de importaciones que sufre todo el aparato productivo desde hace algunos meses tuvo un impacto fuerte en los proyectos y muchas firmas aseguran que pueden caer las exportaciones si esto no se revierte.

En la secretaría de Minería se defienden afirmando que el manejo del comercio exterior no depende de Ávila y que a lo largo de estos meses ha demostrado que “es muy sólida, que se ha puesto a estudiar muchísimo para cada vez estar aún más preparada y que sorprendió a más de uno en la gira por Canadá con su manejo y su inglés perfecto”.

Otras fuentes, en tanto, evalúan la alternativa de dirimir este conflicto con un tercer candidato que podría venir de la provincia de Jujuy, gobernada por el también amigo de Massa, Gerardo Morales. “El hijo de Fellner es una opción”, confiaron a EOL.

Fuente: Energia Online

Artículo previo

Petrolera BP muestra sus resultados del segundo ...

Próximo artículo

Schiaretti recibió a las nuevas autoridades de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Desarrollo productivo: Capitanich recorrió la planta metalúrgica Sidersa, que analiza inversiones en Chaco

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Industria

    Estados Unidos.- Starace pone en valor la apuesta de Enel por el hidrógeno verde, con proyectos en España, Italia, Chile ...

    27 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    FAUBA. “Los minerales críticos deben acompañar las tecnologías limpias”

    13 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Industria

    El presidente recibió a las autoridades de la productora de acero internacional POSCO, que construirá una planta comercial de litio ...

    22 marzo, 2022
    By webmaster
  • Industria

    Industria petrolera U.S.A. lanza campaña publicitaria que promociona reducción de emisiones

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Trasladan reactor de IMPSA a Luján en el Complejo Industrial de YPF

    20 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi presiona y exige una suba de 79% en la tarifa de gas

  • Gas

    YPF busca duplicar su producción de gas no convencional para este invierno

  • Gas

    Argentina enviará al congreso proyecto para fomentar producción de gnl en sesiones de verano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.