Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Proyectos y Obras
Home›Proyectos y Obras›Qué es y cómo funciona el “circuito petroca” de Vaca Muerta

Qué es y cómo funciona el “circuito petroca” de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
6 mayo, 2024
374
0
Compartir:

Neuquén pavimentará 100 kilómetros de rutas de Vaca Muerta. Algunas nuevas y otras pendientes de Nación. Acudirá al mercado de capitales y “offtakers”.

El gobierno provincial va a priorizar el avance del desarrollo de infraestructura de Vaca Muerta, en un punto clave, que hizo llamar el “circuito pertoca”, que es un plan de obras proyectadas y para finalizar, en los alrededores de la zona de extracción de gas y petróleo en la provincia de Neuquén.

El gobierno pretende gestionar fondos para pavimentar unos 100 kilómetros de rutas petroleras, y realizar mediciones en ocho puntos con peajes sin cabina, de manera inteligente y con multas automáticas por sobrepeso. ¿El objetivo? Un ahorro de 50 millones de dólares al año.

El plan fue anunciado desde el inicio de la gestión por el gobernador Rolando Figueroa, pero en estos días fue presentado a un grupo de empresarios, que serán parte del proyecto, para agilizar las vías de comunicación, y bajar tiempo y mejorar la eficiencia, en los caminos principales y secundarios que conectan con los yacimientos.

El plan fue presentado en el IX Seminario Estratégico SPE, de la mano del ministro provincial, Rubén Etcheverry, quien puntualizó que se está a la espera del financiamiento externo y del mercado de capitales, luego del proyecto de endeudamiento por 350 millones de dólares, autorizado por la Legislatura de Neuquén.

Pero en el tema de las rutas, se espera que se estructure a través del mercado de capitales, con compromisos de contratos de obras y repagos, a través de peajes en distintos puntos de la zona petrolera.

“Si conseguimos los compromisos de una determinada cantidad de peajes, con determinados precios en las empresas, se puede llamar a licitación y conseguir el financiamiento bastante rápido”, explicó Etcheverry en diálogo con +e.

Vaca Muerta: los peajes inteligentes y contratos

Las obras en los peajes se realizarán mediante el sistema de contratos “take or pay” o “offtakers” que son los compradores de financiación de proyectos. Los compradores acuerdan contractualmente en un Acuerdo de Compra, la producción futura del proyecto, en este caso ligado al flujo de vehículos de Vaca Muerta.

Los contratos del “circuito petroca” tendrán prioridades. Una de ellas es la finalización de algunas rutas que quedaron frenadas luego de la paralización de los fondos, allá por septiembre de 2023, tras el cimbronazo político por el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO.

Es la reparación y repavimentación de la Ruta 5 y 7, la Ruta 7 de Centenario a Vista Alegre y la Circunvalación de las Rutas 7 y 17, en el nodo vial de Añelo.

El proyecto prevé también la pavimentación completa de otras rutas. En este caso, la Ruta 6 desde Peñas Blancas hasta Añelo y la Ruta 8 (en el cruce de San Patricio del Chañar) hasta Crucero Catriel.

Rutas y caminos secundarios a yacimientos

En una segunda etapa, se prevé también la ejecución de una doble trocha de la Ruta 7 en la zona de Barda del Medio, Río Negro, que es otro cuello de botella durante las horas pico en el tránsito petrolero. También la Ruta 7 desde Punta Carranza hasta Cortaderas, y la Ruta 51 desde Portezuelo Grande hasta Mari Menuco, un tramo que podrías acortar aún más los tiempos de viajes hasta la localidad de Añelo.

También se prevé la doble trocha desde Arroyito a Cutral Co, que es la otra zona del circuito petroca, que la incorporación de la Comarca Petrolera a Vaca Muerta.

En cuanto a las obras adicionales, el proyecto prevé las rotondas pendientes en la Ruta 67 (Centenario y Vista Alegre), la finalización de la Ruta 51 (le falta pintura al asfalto y la iluminación camino al lago Mari Menuco), la repavimentación de la Ruta 17 desde Portezuelo Grande a Cutral Co y Puente Aguada Colorada y Ruta 7.

En tanto que el proyecto pretende también hacer caminos secundarios, como el acceso principal y alternativa a la localidad de Aguada San Roque, también dentro del mapa de Vaca Muerta, la picada de acceso principal al yacimiento Sierra Chata, el acceso a Aguada Pichana y La Calera, la picada de acceso principal a El Mangrullo y Rincón del Mangrullo y también a Sierra Barrosa.

El circuito petroca avanza camino al 2030. Esta vez, para aprovechar al máximo la etapa de despegue de Vaca Muerta, donde se prevé triplicar la producción de gas y petróleo.

Fuente: LMNeuquen

TagsinfraestructuraVaca muerta
Artículo previo

A mediados del 2025, el gas de ...

Próximo artículo

El shale oil ya representa más del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Phoenix y un paso más para la exploración en la lengua rionegrina

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Las empresas buscan mano de obra calificada en otras provincias

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: mirá cómo es el proyecto de YPF del oleoducto y el puerto petrolero en Río Negro

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Crece el número de empresas certificadas neuquinas en Vaca Muerta

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Neuquén será protagonista en acuerdo energético entre Argentina y la Unión Europea

    1 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén proyecta fuertes inversiones y récord de producción para 2025

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Manchas de petróleo afectan a más de 150 localidades del noreste de Brasil

  • Electricidad

    Exclusivo: La francesa Vinci Energies se reunió con Alberto y se ofrece para sacar de Edesur a la italiana Enel

  • Petróleo

    Mirando los hidrocarburos: Pampetrol define en Asamblea la licitación de Medanito Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.