Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›Qué es la “fábrica de dólares”, el plan de Sergio Massa para sumar reservas

Qué es la “fábrica de dólares”, el plan de Sergio Massa para sumar reservas

By webmaster
2 agosto, 2022
483
0
Compartir:
El nuevo superministro de Economía mantuvo reuniones todo el fin de semana para ratificar la confianza de los mercados y sostener la pax cambiaria. Primer borrador del nuevo gabinete económico. Suena Matías Tombolini para Comercio Interior.

Qué es la fábrica de dólares, el plan de Sergio Massa para sumar reservas.

Fin de semana de trabajo y de reuniones. En Rincón de Milberg, donde vive Sergio Massa, pero también en las oficinas del Frente Renovador sobre la avenida del Libertador. Más allá de los nombres para el primer borrador del nuevo gabinete económico, al que tuvo acceso Ámbito, también se trabaja en una batería de medidas destinadas a lo que el nuevo súper ministro denomina en la intimidad “la fábrica de dólares”. El objetivo: un shock político de confianza sobre el escenario económico.

De acuerdo al esquema anunciado por el propio Massa, hoy se conocerá el staff de gabinete económico y el miércoles las medidas. En agosto, el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura viajaría a Washington a presentar su plan. Se trata del “plan divisas” con tres ejes definidos: aumentar las exportaciones, las inversiones productivas y el turismo receptivo. Son las fuentes de acceso a dólares que comenzará a trabajar Massa junto a su equipo económico para reacomodar el balance de reservas internacionales del Banco Central y poder así dar sustento al resto de las medidas de gobierno orientados a la macroeconomía local.

En el massismo estiman que agosto será un mes complicado pero que en septiembre se detendrá la salida de divisas vía pago de importación de energía para pasar el invierno. Entre los sectores que recibirán incentivos para aumentar las exportaciones aparecen petróleo, minería, ganadería y pesca. La baja de las retenciones al agro no asoma como una de las medidas favoritas de nuevo súper ministro.

Pero también se diseña una agenda específica para la clase media apunta al consumo y la reactivación económica. Massa fue el abanderado, y autor político, del alivio fiscal para los trabajadores monotributistas y autónomos. Por impulso del ahora súper ministro, el Congreso convirtió en ley por unanimidad, el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficia a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el Frente de Todos, para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica del país. Antes de fin de año, podría haber una nueva actualización de topes a facturar así como una nueva suba del mínimo no imponible en Ganancias.

En cuanto a la definición de los casilleros en el gabinete económico tras las renuncias de Daniel Scioli (Desarrollo Productivo), Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca) y Martín Pollera (Secretaría de Comercio Interior), el fin de semana circuló un primer borrador que deberá ser ratificado o rectificado por la lapicera de Massa. José Ignacio De Mendiguren, actual titular del BICE e integrante del Frente Renovador, ocuparía Desarrollo Productivo que dejó vacante el exgobernador de Buenos Aires con su regreso a la Embajada de Brasil y que pasará de Ministerio a Secretaría bajó la órbita del superministerio que encabezará Massa.

En Comercio Interior sonó todo el fin de semana el nombre de Matías Tombolini, otro massista quien se desempeñaba hasta fines del 2019 como vicepresidente del Banco Nación y ahora es titular de ARSAT. Para la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aún seguían gestionando la llegada de Gabriel Delgado, radicado en Brasil. Otra posibilidad que se analizó fue la designación del ruralista Solmi, actual secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura.

Todo ellos integran la mesa chica de Massa junto a el jefe de Gabinete de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Raúl Pérez; el subdirector del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la Anses, Lisandro Cleri y el director del Indec, Marco Lavagna. Todos también en puesto expectantes en relación a un eventual desembarco en el gabinete económico.

Massa asumirá el miércoles al frente del Ministerio de Economía a partir de que se resuelva su alejamiento de la presidencia de la Cámara de Diputados, en una sesión especial prevista para el martes. Allí se designaría como nueva titular de la Cámara Baja a la radical kirchnerista Cecilia Moreau, una síntesis política casi perfecta de Massa y Máximo Kirchner.

El viernes, Massa logró su primer respaldo explícito desde Estados Unidos a través del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quien afirmó que espera “gratamente” la oportunidad de trabajar en conjunto con el dirigente sudamericano. No es el único contacto en Washington. El jefe del Frente Renovador trabaja históricamente su agenda de contacto en Estados Unidos a través del diplomático de carrera Gustavo Martínez Pandiani. Juan González, asesor especial de la Casa Blanca para América latina, también tiene vínculo fluido en Massa tanto que en su última visita al país comió un asado en la casa del ahora superministro en Tigre.

Artículo previo

Enarsa canceló 3 buques de GNL y ...

Próximo artículo

Nuevo régimen de acceso a divisas para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: YPF contrató por USD 440 millones a ingenieros españoles

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Provincias piden a Nación acelerar respuestas por biocombustibles

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía peruana crece 11,83% en agosto, su sexto avance mensual consecutivo

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Empresarios afirman que Ley de Hidrocarburos “dará previsibilidad y atraerá inversiones”

    20 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El volumen de fusiones y adquisiciones de empresas cayó 76% en un año

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Guzmán: “La economía argentina está transitando una sólida recuperación”

    11 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Para las pymes petroleras la Argentina tiene un atractivo portfolio de pozos convencionales

  • Electricidad

    Toyota, Ford y GM ya preparan sus pick ups híbridas y eléctricas: los detalles, modelo por modelo

  • Petróleo

    Petroleras revelan que las inversiones en Bolivia deberán ser revisadas o postergadas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.