Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Economía
Home›Economía›¿Qué empresas acercaron propuestas a la Provincia de Buenos Aires para bajar el gasto en combustibles?

¿Qué empresas acercaron propuestas a la Provincia de Buenos Aires para bajar el gasto en combustibles?

By webmaster
24 noviembre, 2020
364
0
Compartir:
Cuatro firmas del sector le propusieron a la Gobernación que dirige Axel Kicillof alternativas para controlar fraudes en las cargas. La lupa está puesta en los organismos descentralizados y en la policía. El objetivo es bajar costos en un 30 por ciento.

Todo empezó con el proyecto de Ley que presentó un diputado oficialista en la Cámara Baja bonaerense que propone concentrar todas las compras de combustibles y lubricantes para uso oficial, sea en la administración pública bonaerense, los organismos descentralizados y autárquicos y las empresas públicas, en un solo proveedor: YPF y su red de bandera.

Este intento de monopolización encendió luces de alarma entre las petroleras. Las reuniones con el gobernador Axel Kicillof y su gabinete no tardaron en llegar.

El mandatario comprendió la situación y se comprometió a que el proyecto de Ley no avanzaría a nivel Ejecutivo, pero a cambio les pidió transparentar compras de combustibles a través de mecanismos de control de la operatoria comercial.

A raíz de este pedido, la Federación de Empresarios de Combustibles (FECRA) junto a empresas del sector acercaron cuatro propuestas distintas.

Una fue la de YPF, con su tarjera YPF ENRUTA; otra la de Raízen, con su solución Shell Flota; por su parte Axion Energy presentó su Axion Card; y Edenred ofreció su sistema Ticket Card.

Las propuestas fueron hechas en distintos días por medio de reuniones virtuales encabezadas por el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni.

Finalmente se acordó que cada organismo bonaerense evaluará la solución más conveniente de control.

La Provincia de Buenos Aires tiene un gasto anual en combustibles de 1.900 millones de pesos. Kicillof apuesta a extremar los controles y llegar a mejores acuerdos en las compras para reducir el margen en un 30 por ciento.

En su presentación, Edenred aseguró que con su tarjeta Ticket Card logró que la Provincia de Santiago del Estero gaste un 35 por ciento menos en cantidad de litros de combustibles.

En diálogo con surtidores.com.ar, Alejandro Bianchi, gerente de FECRA, destacó: “Cumplimos con el compromiso que asumimos con el Gobernador en presentarle todas las propuestas que están en el mercado para que ellos ahora elijan y puedan llegar a su objetivo, que es hacer más eficiente el gasto de combustibles”.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Último día de inscripción: Martes y miércoles ...

Próximo artículo

ORDENAN DETENCIÓN DE EXMINISTRO DE HIDROCARBUROS DE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cammesa y Enarsa recibieron más de 11.000 millones de dólares en subsidios

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La economía de Bolivia, paralizada por la pandemia

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta emerge como el ancla para la estabilización, según Moody’s

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El Gobierno convoca al sector privado para construir la segunda parte del gasoducto Néstor Kirchner

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    “El sector que más rápidamente puede traer dólares es el petrolero”

    12 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    Febrero de 2023: Utilización de la capacidad instalada en la industria. Bloques sectoriales.

    25 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Entre Ríos: Autoridades provinciales visitaron las fábricas proveedoras de caños para el Gasoducto Productivo III

  • Gas

    Francia: El país llegó a ocupar el 100% de sus reservas de gas

  • Gas

    Petrobras analiza la mejor ruta para importar gas desde Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.